Su objetivo es unir a los principales actores del campo de las tecnologías limpias para crear sinergias, promover soluciones de provecho a los desafíos más acuciantes a los que el mundo se enfrenta en términos de medio ambiente y salud y dar consejos fiables a los gobiernos. Las tecnologías limpias pueden lograr objetivos imposibles y ofrecer soluciones tangibles a la mayoría de los problemas a los que hoy día se enfrenta la sociedad civil para alcanzar los objetivos de la Agenda de Acción Climática. La Alianza, lanzada por la fundación Solar Impulse en la COP22, aspira a promover globalmente las tecnologías limpias y las define como “una solución práctica que permite cerrar la brecha existente entre la ecología y la economía”