COP28

La celebración de la COP28 representa una llamada a la acción para todos los que formamos parte de las organizaciones. Ahora, más que nunca, hay que continuar corriendo hacia el futuro. En apenas unos días, la ciudad emirato de Dubái se convertirá en el epicentro mundial del cambio climático. La celebración de la COP28 supondrá un momento clave en la consecución de la Agenda 2030, principalmente porque ofrecerá el primer balance sobre los avances que hemos conseguido entre todos en relación con los objetivos fijados en el Acuerdo de París.
Ver noticia
Conmocionado por las evidencias del cambio climático que presenció durante su reciente visita a la Antártida, el Secretario General de las Naciones Unidas insta a los líderes mundiales en la antesala de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU en Dubái a tomar medidas inmediatas. Su llamado resalta la urgencia de triplicar el uso de energías renovables y duplicar la eficiencia energética como acciones cruciales en la lucha contra el calentamiento global. Impresionado por el impacto del cambio climático en la Antártida durante su reciente visita, el titular de la ONU ha hecho un llamamiento a los líderes mundiales en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará esta semana en Dubái, para que adopten medidas urgentes como triplicar el uso de energías renovables o duplicar la eficiencia energética
Ver noticia
La reciente 6ª edición de la encuesta sobre el clima realizada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) revela que, para los encuestados españoles, el aumento del coste de la vida y los desafíos vinculados al clima y al medio ambiente son los principales retos que enfrenta su país. Según esta investigación, un 69% de los participantes (9 puntos porcentuales por encima de la media de la Unión Europea) opina que el Gobierno debería compensar económicamente a los países afectados por los impactos del cambio climático, incluso si no son responsables de dicho cambio.
Ver noticia
Bajo la atenta mirada de líderes empresariales y defensores de la acción climática, el Foro Empresarial y Filantrópico sobre el Clima de la COP28 ha emergido como un epicentro estratégico para impulsar la transición energética a nivel global. Este evento crucial reúne a visionarios empresariales y filántropos comprometidos con la sostenibilidad, con el objetivo de catalizar soluciones innovadoras que aceleren la transformación hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles
Ver noticia
El reloj avanza inexorablemente hacia el evento anual más crucial en la batalla contra el cambio climático: la Conferencia de las Partes 28 (COP28), la imponente cumbre climática de 2023. Este año, el escenario de la acción se traslada a Dubái, donde se llevará a cabo bajo el inspirador lema "Unir. Actuar. Cumplir". La meta es clara: avanzar en la descarbonización, promover las energías renovables y fomentar una mayor colaboración y financiación para forjar un futuro más verde y próspero a nivel global.
Ver noticia
Durante las reuniones que se están llevando a cabo en el marco de la previa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que tendrá lugar a finales del próximo mes de noviembre de 2023, el Presidente de la COP28 pide mejorar la financiación de la adaptación para los países vulnerables en la reunión ministerial sobre clima y desarrollo.
Ver noticia
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha firmado, junto a más de 100 presidentes o CEOs de grandes compañías globales, una declaración en la que piden a los líderes mundiales y participantes en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de Dubái (COP28) que apuesten por “políticas y actuaciones transformadoras”.
Ver noticia
El pasado 16 de octubre, el Consejo Europeo ha adoptado unas Conclusiones en las que establece el mandato general de negociación de la UE para la 28.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP28), que se celebrará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver noticia
En su discurso en Abu Dhabi, el Presidente designado de la COP28 pide a la industria del petróleo y el gas que "dé un paso adelante, se alinee en torno al objetivo cero para 2050 o antes, elimine las emisiones de metano y suprima la quema rutinaria de gases para 2030". Además, destacó que las economías funcionan actualmente con el equivalente a 250 millones de barriles de petróleo, gas y carbón cada día, que debemos sustituir o descarbonizar.
Ver noticia
Así lo afirmó el presidente designado durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas junto con la Directora General de la Organización Mundial de la Salud y el Presidente de Malawi. El Dr. Sultan Al Jaber prometió que la COP28 situará la salud en el centro de las discusiones sobre el clima y movilizará inversiones para lograr sistemas de salud equitativos y resilientes al clima.
Ver noticia
Más de 500 directores ejecutivos y filántropos se reunirán los días 1 y 2 de diciembre de este año. Se trata del Foro Empresarial y Filantrópico sobre el Clima que buscará acelerar las soluciones para el clima y la naturaleza.
Ver noticia
El Presidente designado de la COP28, Su Excelencia el Dr. Sultan Al Jaber, anunció ayer, 5 de septiembre, una iniciativa financiera que aportará 4.500 millones de dólares para ayudar a liberar el potencial de energía limpia de África. El anuncio se realizó durante el discurso inaugural de la Cumbre Africana sobre el Clima en Nairobi, Kenia.
Ver noticia
En el marco de la Semana Mundial de la Adaptación de Corea, el Embajador Majid Al Suwaidi, Director General y Representante Especial de la COP28, subrayó la urgencia de establecer un marco sólido para el Objetivo Mundial de Adaptación y reiteró el llamamiento a los países desarrollados para que mantengan su compromiso de duplicar la financiación de la adaptación para 2025.
Ver noticia
A lo largo de dos semanas, la Presidencia de la COP28 pretende movilizar a los países miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en favor de compromisos climáticos más firmes y ya ha publicado cuáles serán los principales temas a abordar.
Ver noticia
Lan presidencia de la cumbre del cambio climático, que tendrá lugar a finales de este año, informó que dará prioridad al agua en la agenda climática y tratará de impulsar el progreso y aumentar la ambición. Los referentes de la COP28 también anunciaron una asociación con los co-anfitriones de la Conferencia del Agua de la ONU 2023, Países Bajos y Tayikistán, que actuarán como "Campeones del Agua" para ayudar a liderar la Agenda.
Ver noticia
El Dr. Sultan Al Jaber participó en la Conferencia Ministerial Africana sobre Medio Ambiente (AMCEN) en Etiopía, durante su intervención, reconoció el rendimiento y el potencial del continente africano como fuerza líder en la transición energética y la necesidad de aumentar la financiación. Además, reiteró el llamamiento de la Presidencia de la COP28 a la comunidad internacional para que se una en torno a la financiación internacional de la lucha contra el cambio climático, refiriéndose a los avances logrados en una reciente reunión de los principales economistas mundiales en Abu Dhabi y anunciando un evento ministerial clave con los países vulnerables al clima durante la fase previa a la COP.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top