Social

El fracaso del mundo: más de 100.000 menores murieron en conflictos entre 2005 y 2020

El fracaso del mundo: más de 100.000 menores murieron en conflictos entre 2005 y 2020

Un nuevo informe elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) denuncia que las violaciones graves a los Derechos Humanos fundamentales de las y los menores se han multiplicado en los últimos años.
¿Cómo impulsar los derechos de las personas LGTBiQ+ en las empresas?

¿Cómo impulsar los derechos de las personas LGTBiQ+ en las empresas?

Hoy, 28 de junio, se celebra el Día del Orgullo LGBT, y para conmemorar la fecha, desde el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España presentan una nueva herramienta para la acción empresarial tendiente a la inclusión de la diversidad en el mundo corporativo.
Los países ricos deben actuar para evitar una catástrofe humanitaria

Los países ricos deben actuar para evitar una catástrofe humanitaria

UNICEF España, Oxfam Intermón, Save the Children y Acción contra el Hambre lanzan un llamamiento urgente para afrontar un escenario apocalíptico producto de guerras como la de Ucrania, el cambio climático y los efectos de la COVID-19. Las entidades advierten que, de no hacerlo, la vida de 49 millones de personas, equivalente a la población de España, está en peligro.
A cada minuto, en 15 países del mundo un niño puede morir de hambre

A cada minuto, en 15 países del mundo un niño puede morir de hambre

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advierte que casi ocho millones de menores de cinco años corren peligro de muerte por emaciación aguda en los países más afectados por la crisis global de hambre, la mayoría de ellos en África. Ante esta inaceptable situación, el fondo para la niñez solicita recursos para alimentar y evitar la muerte de esos pequeños.
Prevenir muertes de migrantes en el mar es una obligación de los Estados

Prevenir muertes de migrantes en el mar es una obligación de los Estados

Naciones Unidas recuerda a los responsables políticos su obligación de proteger a las personas migrantes después de su rescate en el mar. Se trata de una cuestión de Derechos Humanos fundamental: el compromiso proactivo de todos los Estados es primordial para crear condiciones que garanticen el respeto de los principios de derechos, incluido la prohibición de la devolución y la prevención de daños graves u otros riesgos.
Reale Seguros firma su IV Plan de Igualdad

Reale Seguros firma su IV Plan de Igualdad

La compañía continúa avanzando en su firme apuesta por la inclusión. El nuevo plan tendrá una vigencia de 4 años, hasta 2025, manteniendo el compromiso con los objetivos alcanzados en los tres planes anteriores. Para Reale Seguros, los planes de igualdad son uno de los instrumentos básicos para integrar el principio de igualdad entre hombres y mujeres en la organización.
Fronteras que sangran: la crisis de los refugiados olvidados

Fronteras que sangran: la crisis de los refugiados olvidados

Hoy, 20 de junio, se conmemora el Día Mundial de los Refugiados, un día internacional designado por las Naciones Unidas para honrar a las personas refugiadas y desplazadas de todo el mundo. El objetivo de la efeméride es enaltecer la fuerza y ​​el coraje de las personas que se han visto obligadas a abandonar su hogar para escapar de conflictos o persecuciones. El Día Mundial del Refugiado es una ocasión para fomentar la comprensión y la empatía que no abundan estos días.  El lema de este año es: “Quien sea. Donde sea. Cuando sea. Toda persona tiene derecho a buscar protección.” Parece una obviedad, pero ciertamente no lo es. Ninguna persona es ilegal y recibir un trato digno es una cuestión de Derechos Humanos fundamental.
La generosidad de los españoles: 34 millones de euros donados a través de testamentos solidarios

La generosidad de los españoles: 34 millones de euros donados a través de testamentos solidarios

Según datos facilitados por la plataforma HazTestamentoSolidario.org, en nuestro país ha crecido el número de personas que decide incluir en su testamento a una ONG o fundación o se interesa por esta forma de contribuir con las causas solidarias. Además, en 2021 se ha incrementado en un 31% el importe donado por las y los españoles a través de testamentos solidarios (33.8 millones en 2021 frente a 23.3 millones en 2020).
¿Cuál fue el impacto de las ayudas públicas durante la pandemia?

¿Cuál fue el impacto de las ayudas públicas durante la pandemia?

Un estudio realizado por un equipo de investigadores e investigadoras de CaixaBank Research y la Universitat Pompeu Fabra analiza los efectos de las ayudas públicas en España y afirma que la desigualdad salarial durante la crisis generada por el coronavirus ha sido contenida en gran medida gracias a dichas políticas sociales.
Infancias robadas: crece el número de niñas y niños sometidos al trabajo infantil

Infancias robadas: crece el número de niñas y niños sometidos al trabajo infantil

El pasado 12 de junio se conmemoró el Día mundial contra el trabajo infantil bajo el lema “Protección social universal para poner fin al trabajo infantil.” Las cifras publicadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierten que los avances para erradicar el trabajo infantil se han estancado por primera vez desde hace 20 años y se ha invertido la tendencia hacia la disminución del trabajo infantil, que venía registrando una importante disminución de 94 millones de 2000 a 2016. La COVID-19 y el consiguiente cierre de escuelas no está sino abocando a más niños y niñas a esta situación. Ante esta preocupante situación, la OIT junto con sus socios estratégicos hacen un llamamiento para que se invierta más en los sistemas y planes de protección social, a fin de establecer pisos de protección social sólidos y proteger a los menores contra el trabajo infantil.
La ONU prevé un empeoramiento del hambre aguda en el mundo entero

La ONU prevé un empeoramiento del hambre aguda en el mundo entero

El estudio “Puntos críticos del hambre: alerta temprana de inseguridad alimentaria aguda” publicado recientemente por Naciones Unidas advierte que el hambre amenaza la estabilidad en decenas de países. Concretamente, millones de personas en todo el mundo se unen a las filas de la pobreza y el hambre debido a conflictos, eventos climáticos extremos y efectos de la pandemia y la guerra en Ucrania.
Nace la primera norma internacional sobre turismo accesible

Nace la primera norma internacional sobre turismo accesible

La OMT, Fundación ONCE y UNE han firmado un acuerdo para impulsar la primera norma internacional sobre turismo accesible. Esta estará disponible en español, tras ser traducida y adoptada al catálogo nacional de normas UNE. Se trata un estándar internacional que incluye las mejores prácticas para que todas las personas puedan disfrutar del turismo en igualdad de condiciones, en especial las personas con discapacidad.
¿Cuál es la situación de los ODS en la Unión Europea?

¿Cuál es la situación de los ODS en la Unión Europea?

Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, ha vuelto a publicar, por sexto año consecutivo, el informe sobre los avances en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Unión Europea. El informe revela los resultados de evolución de los últimos cinco años en todos los países de la Unión ofreciendo un resumen estadístico de cada una de las 17 metas propuestas por la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Este completo documento muestra cómo la UE avanza favorablemente hacia cinco de estos objetivos, sin embargo, el progreso es más moderado en el resto de ODS. En el apartado dedicado a España, el informe concluye que nuestro país ofrece sus mejores resultados en educación, energías asequibles y renovables e igualdad de género.
Tras 100 días de guerra, más de 5 millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria

Tras 100 días de guerra, más de 5 millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria

Desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania las consecuencias han sido cada vez más devastadoras. Los menores están viviendo una situación de extrema gravedad con un avance de la violencia a una escala y velocidad no vistas desde la Segunda Guerra Mundial. Unicef denuncia que tres millones de niños y niñas dentro de Ucrania y más de 2,2 millones en los países de acogida a refugiados necesitan ayuda humanitaria. Además, casi dos de cada tres niños se han visto desplazados por los combates.
DKV Impacta impulsa 10 proyectos de innovación social en salud

DKV Impacta impulsa 10 proyectos de innovación social en salud

La aseguradora ha anunciado los 10 proyectos finalistas de la segunda edición de DKV Impacta, cuya secretaría técnica coordina Impact Hub en el marco de su compromiso con el emprendimiento, la innovación y el compromiso social. El programa ofrece formación y acompañamiento a 10 proyectos y 15.000€ de financiación a los 5 seleccionados finales.
Conectar el progreso económico y social, clave para transformar la realidad empresarial

Conectar el progreso económico y social, clave para transformar la realidad empresarial

Fernando Ruiz, presidente de Fundación SERES y Rafael Miranda, presidente de Acerinox han participado en una nueva edición de “LíderesResponsables”, el espacio para Alta Dirección de Fundación SERES y han reflexionado acerca de cómo conseguir una sociedad mejor a través de la sostenibilidad empresarial.
“Empresas por el Cambio”: un programa para que las pymes defiendan la infancia

“Empresas por el Cambio”: un programa para que las pymes defiendan la infancia

UNICEF España ha puesto en marcha esta iniciativas para que las pequeñas y medianas empresas puedan mejorar la vida de millones de niños y niñas en todo el mundo. Esta nueva forma de colaboración permite que las empresas sean parte activa de los cambios de la infancia y alcen la voz a favor de los derechos de los niños más vulnerables de la mano de UNICEF.
¿Alguien se beneficia con la crisis mundial?

¿Alguien se beneficia con la crisis mundial?

Lamentablemente, la respuesta es sí. Un nuevo informe de Oxfam Intermón publicado el pasado 23 de mayo, titulado “Beneficiarse del sufrimiento” elaborado con motivo de la reunión del Foro Económico Mundial, denuncia que cada 30 horas la pandemia genera un nuevo milmillonario, mientras que, al mismo ritmo, un millón de personas podrían caer en la pobreza extrema en 2022. La crisis no es crisis para todos. Mientras el costo de los productos básicos aumenta a una escala pocas veces vista en la historia reciente, la riqueza de los poderosos de los sectores de la alimentación y la energía aumenta en mil millones cada dos días. El crecimiento económico exponencial de un sector a costa del hambre de una gran parte de la población mundial es inaceptable. Ante esto, la ONG elabora una serie de recomendaciones para los Gobiernos.
ACNUR denuincia que se registraron cifras históricas de esplazamientos forzados

ACNUR denuincia que se registraron cifras históricas de esplazamientos forzados

ACNUR, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados advierte que la guerra en Ucrania y otros conflictos en el mundo entero impulsan el desplazamiento forzado de personas, que supera los 100 millones por primera vez en la historia. Ante esto, afirman que urge aumentar el compromiso y los esfuerzos por promover la paz.
La Fundación Microfinanzas BBVA se une a una alianza para impulsar la inclusión financiera

La Fundación Microfinanzas BBVA se une a una alianza para impulsar la inclusión financiera

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha anunciado ayer, 23 de mayo, durante la Reunión Anual del Foro Económico Mundial de Davos, que BBVA se une a la Edison Alliance con el compromiso de la Fundación Microfinanzas BBVA de contribuir a la inclusión digital de poblaciones vulnerables en América Latina.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies