Social
A mediados de octubre de este año CONCORD Europe presentó el Informe anual AidWatch 2020 en el cual se advierte que la Unión Europea estuvo lejos de lograr lo que se había propuesto como objetivos. Asimismo, España retrocedió ligeramente con respecto al año anterior. Los datos analizados corresponden al año 2020 y demuestran con claridad que la UE y sus Estados miembros incumplen sus compromisos con la cooperación de manera sistemática. El informe afirma que la negociación de los presupuestos y la reforma del sistema de cooperación hacia uno más sólido y comprometido deberían reforzar una política pública esencial en el contexto actual de crisis sistémica provocado por la pandemia.
Ver noticia
Se trata de un problema estructural debido a múltiples factores de tipo económico, social y político, entre otros. La entidad social HOGAR SÍ afirma que solucionar el sinhogarismo será fundamental para efectivamente lograr los objetivos de desarrollo sostenible.
Ver noticia
El Banco Mundial insta a los países a contribuir con la recuperación global. El organismo internacional sostiene que es vital garantizar que todas las regiones puedan recuperar la estabilidad y el crecimiento de una manera ecológica, resiliente e inclusiva.
Ver noticia
La directora académica de Étnor y catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universitat de València ha inaugurado el XXXI Seminario de Ética Económica y Empresarial de la Fundación Étnor.
Ver noticia
La séptima edición del programa Soy Frigo ha avanzado fuertemente con su apuesta por la formación continua, clave en el contexto actual, mediante talleres medioambientales y estudios en atención comercial, manipulación de alimentos o habilidades de negociación, entre otros. Además, la iniciativa cuenta con una app para llegar a más personas.
Ver noticia
La aseguradora española ha puesto en marcha una campaña que pretende ser un homenaje a los familiares, amigos o profesores que se convierten en mentores de vida. A través de seis historias personales, esta iniciativa busca poner el énfasis en el valor del entorno, como motor e impulsor del talento.
Ver noticia
Hoy, 11 de octubre, se conmemora el Día Internacional de la Niña con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas extraordinarios a los que ellas se enfrentan en todas las latitudes. En un mundo cada vez más convulsionado y desigual, las menores presentan una doble condición de vulnerabilidad: en primer lugar, por su edad, y en segundo lugar por su género. La feminización de la pobreza y la violencia son dos de las problemáticas más graves a las cuales se ven sometidas las adolescentes y niñas globalmente. Esta fecha nos convoca a reflexionar y a visibilizar los muchos desafíos pendientes que aún existen a nivel mundial para garantizar el pleno goce de sus derechos.
Ver noticia
La adaptación a los nuevos canales de captación de fondos en el Tercer Sector ha ido ganando terreo cada vez más. El diseño de campañas digitales, las oportunidades que ofrecen redes sociales, el desarrollo de la mensajería instantánea y la hibridación de los eventos presenciales y digitales ofrecen grandes oportunidades a las entidades no lucrativas a la hora de la captación y fidelización de donantes.
Ver noticia
Este año, los galardonados han sido: Grupo Pelayo, Anudal Industrial, Pronisa Ávila, Balance Productions, Visualfy y Claudia Tecglen. Se cumple dieciséis años de la creación de estos premios cuyo objetivo principal es reconocer a aquellas empresas, entidades y personas que fomentan la igualdad de oportunidades en el empleo y la integración de los profesionales con discapacidad.
Ver noticia
La empresa ha obtenido la calificación B+ del certificado efr (Empresa Flexible y Responsable) gracias a su apuesta continua y decidida por la conciliación laboral. De este modo, se sitúa como una de las empresas energéticas referentes en nuestro país con esta calificación.
Ver noticia
Once organizaciones defensoras de derechos de las personas migrantes y refugiadas presentaron un informe acerca de las consecuencias negativas sobre la vida de las personas que tendría la nueva política migratoria propuesta por la Unión Europea.
Ver noticia
La Fundación pone en marcha “Startup Sprint”, una iniciativa gratuita y online que acompaña a emprendedores para que sus proyectos se construyan sobre una base sólida que permita lanzarlos al mercado. Este programa comienza el 25 de octubre y ya están abiertas las inscripciones para cualquier persona con ideas o proyectos tecnológicos capaces de dar respuesta a retos sociales o ambientales.
Ver noticia
Ayer, miércoles 6 de octubre, se ha hecho entrega de los premios cuyo objetivo es reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad de personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social. La Fundación ha reconocido el compromiso social de Raphael, la Fundación Juanfe y la ONCE. Además, ha premiado una investigación sobre el impacto de la digitalización en el seguro.
Ver noticia
El próximo domingo 17 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza y desde Diario Responsable queremos invitarte a que nos cuentes qué propones para terminar con esta lacra social. Mándanos un vídeo de 30 segundos a especiales@diarioresponsable.com con tus ideas.
Ver noticia
En el marco de South Summit 2021, Fundación ONCE ha presentado el informe elaborado junto con PwC: “Radiografía del emprendimiento y la discapacidad en España”. Este destaca que la discapacidad genera riqueza, innovación y crecimiento en nuestro país.
Ver noticia
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señaló que más de 500.000 personas en Etiopía, Madagascar, Sudán del Sur y Yemen sufren actualmente una inseguridad alimentaria de dimensiones “catastróficas”, y que más de 41 millones están al borde de la hambruna. Ante este complejo escenario, referentes del organismo lamentaron que si no llega más financiación enfrentaremos a crisis alimentarias sin precedentes.
Ver noticia
Aunque parezca impensado, aún hoy, en pleno siglo XXI, el hambre sigue azotando a más de 800 millones de personas, mientras el mundo desperdicia casi el 20% de los alimentos que produce. Naciones Unidas advierte que resulta urgente combatir esta práctica que, paradójicamente, no es exclusiva de los países ricos.
Ver noticia
La pandemia de coronavirus trajo consigo una crisis sistémica sin precedentes. De cara a la reconstrucción económica a nivel global, Naciones Unidas afirma que la reactivación del sector turístico puede ser un motor para la recuperación, pero es esencial que sus beneficios lleguen a todos sin dejar a nadie atrás.
Ver noticia
A 20 años de la Declaración de Durban, la Conferencia Mundial contra el Racismo de 2001 celebrada en Sudáfrica, el organismo internacional advierte que el racismo sigue impregnando las instituciones, las estructuras sociales y la vida cotidiana.
Ver noticia
El día de hoy, jueves 16 de septiembre, el pleno pidió a la Comisión leyes y políticas específicas para abordar todos los tipos de violencia y discriminación basadas en el género, contra mujeres y niñas, pero también dirigidas a personas LGBTIQ+, en línea y fuera de ella. Asimismo, se propuso que este flagelo sea considerado un delito particularmente grave y con dimensión transfronteriza.
Ver noticia