Social

Los derechos de las y los niños en el ojo de la tormenta

Los derechos de las y los niños en el ojo de la tormenta

Naciones Unidas advierte que los derechos de los más pequeños en todo el mundo están en fuerte retroceso. Los efectos de la pandemia del COVID-19, el cambio climático y los conflictos armados son algunos de los factores más determinantes que amenazan la vida y el futuro de las próximas generaciones.
UNICEF insta a los gobiernos a actuar frente a la crisis de desnutrición global

UNICEF insta a los gobiernos a actuar frente a la crisis de desnutrición global

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) denuncia que la creciente crisis de desnutrición está empujando a millones de niños y niñpas al borde de la inanición. Frente a esto, advierte que si no se toman medidas urgentes esta crisis se convertirá en catástrofe.
La Comisión europea propone normas más estrictas para luchar contra la trata de personas

La Comisión europea propone normas más estrictas para luchar contra la trata de personas

Cada año, más de 7.000 personas son víctimas de la trata de seres humanos en la Unión Europea. En este contexto, las y los eurodiputados han propuesto reforzar las normas que previenen y combaten este flagelo.
La desigualdad en el acceso a la sanidad acorta la vida de las personas con discapacidad

La desigualdad en el acceso a la sanidad acorta la vida de las personas con discapacidad

Un informe recientemente publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que debido a las desigualdades sanitarias sistémicas y persistentes, muchas personas con discapacidad corren el riesgo de morir mucho antes, en ocasiones hasta 20 años, que las personas sin discapacidad.
Más de 40 millones de niños y niñas han sido desplazados de sus hogares en 2022

Más de 40 millones de niños y niñas han sido desplazados de sus hogares en 2022

Con motivo del Día Internacional del Migrante celebrado el pasado 18 de diciembre, Aldeas Infantiles SOS alerta de que el número de niños, niñas y adolescentes que se ven obligados a huir de sus hogares a causa de la violencia, los conflictos armados, la pobreza y los desastres naturales no deja de crecer. Los expertos advierten que, a finales de 2021, la cifra ascendí a 36,5 millones, un dato que no incluye a los más de cinco millones de menores de edad ucranianos que se han visto desplazados tanto dentro como fuera del país a lo largo de 2022. Migrar nunca es sencillo, y menos aún para los menores, quienes a menudo se encuentran solos, carecen de acceso a servicios básicos y ven sus derechos vulnerados.
Migrar es un derecho, no un privilegio:¿qué nacionalidades tienen los jugadores en Qatar?

Migrar es un derecho, no un privilegio:¿qué nacionalidades tienen los jugadores en Qatar?

El próximo domingo 18 de diciembre se celebra el Día Internacional del Migrante. Los conflictos, los efectos del cambio climático y las catástrofes empujan a las personas a abandonar sus hogares en busca de refugio. En sus viajes, a menudo se enfrentan a riesgos como la trata y la explotación y luego cuando llegan a destino muchos Estados continúan vulnerando sus derechos. Es importante recordar que migrar es un derecho y debe respetarse.
2022, el año de la solidaridad española

2022, el año de la solidaridad española

Según el estudio “perfil del donante 2022”, elaborado por la Asociación Española de Fundraising (AEFr) y la empresa de investigación kantar, casi 16 millones de personas han contribuido económicamente con alguna ONG en el presente año. Se observa que la solidaridad de las y los españoles con las diferentes situaciones de crisis como la guerra de Ucrania, el volcán de la Palma o el Covid-19 han influido en este aumento de la colaboración.
El Parlamento Europeo reclama más derechos para las personas con discapacidad

El Parlamento Europeo reclama más derechos para las personas con discapacidad

Las y los eurodiputados piden un mejor uso de los fondos de la Unión Europea y no utilizar dinero europeo para segregación. Además, advierten que hacen falta reformas para mejorar la participación social y la accesibilidad y presentaron sus sugerencias para mejorar esta situación.
Los Derechos Humanos, la base de la paz y el desarrollo sostenible

Los Derechos Humanos, la base de la paz y el desarrollo sostenible

El pasado sábado 10 de diciembre se celebró el Día de los Derechos Humanos, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
 48 millones de personas tendrán hambre en 2023 si no actuamos hoy

48 millones de personas tendrán hambre en 2023 si no actuamos hoy

La Organización las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) denuncian que, si no hay soluciones urgentes y duraderas, la vida de millones de personas está en riesgo, en especial, la de niños y niñas de áfrica occidental y central.
La humanidad ha fracasado: en 2021, más de 10 millones de personas fueron esclavizadas

La humanidad ha fracasado: en 2021, más de 10 millones de personas fueron esclavizadas

La esclavitud moderna ocurre en casi todos los países del mundo y atraviesa líneas étnicas, culturales y religiosas. Y, aunque parezca ser un problema del pasado, lo cierto es que, actualmente, en pleno siglo XXI, 50 millones de personas en todo el mundo viven en condiciones de esclavitud.
BBVA apuesta por la diversidad y promueve la inclusión laboral de profesionales con discapacidad

BBVA apuesta por la diversidad y promueve la inclusión laboral de profesionales con discapacidad

La entidad financiera impulsa la inclusión de este colectivo dentro de su plantilla. Las acciones puestas en marcha están dirigidas a incorporar talento con diversas capacidades en diferentes áreas del banco e iniciativas de concienciación.
Gira Mujeres ya ha llegado a casi 20.000 mujeres de 465 pueblos

Gira Mujeres ya ha llegado a casi 20.000 mujeres de 465 pueblos

La pacense Sonia Ramos Torres, con su proyecto ‘Fermentatus’; la ilerdense Gemma Saltó, con ‘Green Enginy’; la gallega Karla Fernández, con el proyecto ‘Café Taller Arte Textil – La Musguerería’; y la albaceteña Ana González, creadora de ‘Protiberia’, han resultado ganadoras de la sexta edición de este programa de formación y capacitación para el emprendimiento impulsado por Coca-Cola.
La brecha de género laboral, un problema que atrasa siglos

La brecha de género laboral, un problema que atrasa siglos

Según un estudio de McKinsey & Company y LeanIn.Org recientemente publicado, las mujeres promocionan menos que sus pares hombres a puestos de responsabilidad. La investigación advierte que el primer obstáculo en el camino hacia el liderazgo se encuentra en el nivel de gerencia: por cada 100 hombres que ascienden al nivel de manager, sólo 87 mujeres son promocionadas. Se observa, además, que el liderazgo femenino es más inclusivo, aunque 4 de cada 10 mujeres líderes no siente reconocido el trabajo por fomentar la diversidad, la equidad y la inclusión en las evaluaciones. Los expertos concluyen que, pese a algunos avances en materia de igualdad, aún queda mucho por transformar.
La maldición de la eterna juventud

La maldición de la eterna juventud

Así se titula un informe recientemente publicado por el Consejo de la Juventud de España y Oxfam Intermón que analiza la situación socioeconómica de las personas jóvenes en España en el año 2022. Una de las principales conclusiones que se desprende de la investigación es que la juventud actual tiene la peor perspectiva económica de los últimos 60 años.
25 N: Paren de matarnos

25 N: Paren de matarnos

Un año más, este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Disidencias, seguimos pidiendo poner fin a la violencia contra las mujeres. No se trata de casos aislados, sino que, por el contrario, es un problema estructural, grave y urgente.
UNICEF presentó una iniciativa para proteger a los menores de desastres climáticos

UNICEF presentó una iniciativa para proteger a los menores de desastres climáticos

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ha hecho público un nuevo proyecto que combina el financiamiento de programas de resiliencia inmediata y prevención de riesgos y busca apoyar a unos 15 millones de niños, jóvenes y mujeres durante un periodo inicial de tres años. La agencia pide a los donantes 30 millones de dólares para su correcta implementación.
Crecimiento demográfico y pobreza: el mundo alcanza 8.000 millones de habitantes

Crecimiento demográfico y pobreza: el mundo alcanza 8.000 millones de habitantes

Recientemente se ha dado a conocer esta cifra que plantea complejos vínculos entre el desarrollo, la pobreza y el cambio climático. En este escenario, António Guterres advirtió que el mundo debe unirse para promover el desarrollo sostenible y los derechos humanos para todas las personas.
La Unión Europea insta a la Cumbre del G20 a poner el foco en la crisis humanitaria global

La Unión Europea insta a la Cumbre del G20 a poner el foco en la crisis humanitaria global

En el marco de la Cumbre del G20 en Bali, que ha comenzado hoy 15 de noviembre, la Comisión está intensificando su apoyo para ayudar a los más afectados por los efectos devastadores de la creciente inseguridad alimentaria en todo el mundo.
Los emprendedores con discapacidad promueven la creación de empleo a pesar de la adversidad

Los emprendedores con discapacidad promueven la creación de empleo a pesar de la adversidad

Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del Libro Blanco sobre Emprendimiento y Discapacidad presentado en el I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad impulsado por Fundación ONCE, CERMI y ASEMDIS. Concretamente, los datos muestran que alrededor del 56% de las y los emprendedores con discapacidad impulsan nuevos puestos de trabajo, a pesar de afirmar que la discapacidad hace más difícil el emprendimiento.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies