La compañía ofrecerá a sus clientes profesionales la posibilidad de compensar las emisiones de CO2 de sus repostajes mediante el apoyo a proyectos ambientales. Además, la empresa lanza una nueva tarjeta, Starresa Zero, para facilitar la compensación de emisiones de cada repostaje de sus clientes profesionales.
Ver noticia
Forética lanza la tercera edición del proyecto "JOBS 2030", iniciativa que analiza el futuro del trabajo y los principales desafíos en transformación digital y transición verde potenciando un desarrollo del empleo justo e inclusivo.
Ver noticia
En los dos últimos años, las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) han adquirido una importancia aún mayor para el éxito de una plantilla y de las empresas. Sus beneficios son innegables, no se trata de una moda, sino de una necesidad estratégica. De estos temas se habló en la mesa redonda organizada por Qaleon.
Ver noticia
Este el lema con el que la alianza multisectorial StepbyWater alerta de la urgencia de entrar en acción para evitar la crisis de este recurso indispensable para la vida. Hoy, 22 de marzo, se celebra el Día Internacional del Agua, y resulta urgente tomar concienciando sobre la importancia de gestionar sostenible y eficientemente el agua, un elemento tan vital como escaso.
Ver noticia
En el marco del Día Internacional de los bosques, la aseguradora continúa con esta iniciativa que engloba las actuaciones de reforestación de la compañía, dirigidas a preservar la biodiversidad y el capital natural, así como crear sumideros de carbono en zonas donde desarrolla su actividad y neutralizar parte de su huella.
Ver noticia
Con motivo del Día Mundial de la Felicidad que celebró ayer, 20 de marzo, la compañía de alimentación y gran consumo ha presentado un decálogo para promover el bienestar emocional y ha puesto en marcha distintas actividades con las que quiere contribuir a difundir una cultura positiva entre sus empleados, colaboradores y sociedad en general.
Ver noticia
Con los resultados obtenidos, se genera un informe de recomendaciones para la empresa en materia de Equidad, Diversidad e Inclusión. Los datos recibidos serán tratados y analizados por la UNIR para realizar un informe sobre la situación de las empresas.
Ver noticia
Así lo muestra la encuesta anual sobre el clima elaborada por tercer año consecutivo por Robeco. El estudio recientemente publicado, indaga en profundidad acerca de cómo se plantean los inversores las oportunidades y riesgos derivados del cambio climático.
Ver noticia
Quiero, consultora y plataforma internacional de sostenibilidad, ha presentado una guía que pretende ser una ayuda para las compañías que quieran recorrer el camino de la transformación hacia crear marcas con impacto. La publicación repasa la evolución que ha vivido la sostenibilidad durante las últimas dos décadas, marcadas por la necesidad de las empresas de trasladar su contribución para afrontar los desafíos globales en el ámbito social y medioambiental. De este modo, el documento identifica seis características que debe de tener una marca de impacto: contar con un propósito activo, un enfoque sistémico, una visión regenerativa, situar el impacto en el centro, coherencia en tiempo y recursos, y medición y reporte.
Ver noticia
Un informe recientemente publicado por UNICEF denuncia que cada vez son más los niños y niñas de Burkina Faso, Malí y Níger que necesitan desesperadamente ayuda humanitaria debido, en gran parte, a la espiral de conflictos que afecta a esas zonas, el cambio climático y la desigualdad.
Ver noticia
Así lo advierte el informe “Midiendo el progreso: los ecosistemas relacionados con el agua y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La publicación afirma que el mundo no va por buen camino para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el medio ambiente, en concreto con ecosistemas acuáticos e insta a los gobiernos a seguir reforzando su capacidad estadística en relación con el medio ambiente.
Ver noticia
Mediante una inversión de 1500 millones de euros, la compañía instalará paneles solares. Esta iniciativa supone casi un tercio del objetivo de capacidad renovable que la compañía se ha marcado para 2030 en su estrategia Positive Motion.
Ver noticia
Se trata de un objetivo vinculante para 2030 en todos los países de la Unión Europea. Esta nueva ley eleva el objetivo para los sumideros de carbono en el sector de uso de la tierra y la silvicultura, para reducir las emisiones en la UE en 2030 hasta en un 57 % respecto a 1990.
Ver noticia
En el marco del mes de la mujer que se celebra durante todo marzo, es importante reflexionar acerca de cuál es el rol que tiene el sector privado en el desafío de construir sociedades más justas e igualitarias. Desde el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España afirman que la igualdad de género es un buen negocio y por ello elaboraron una serie de recomendaciones para implementar al interior de las empresas.
Ver noticia
El acuerdo será por un período de tres años y permitirá a ambas entidades compartir experiencia y crear conocimiento conjuntamente. Cada institución aportará sus conocimientos y experiencia sobre la temática, con el objetivo común de aportar a la protección de los derechos humanos de los más pequeños.
Ver noticia
Por 14ª vez, la compañía ha sido reconocida por Ethisphere por su compromiso por liderar con integridad priorizando las prácticas comerciales éticas.
Ver noticia
Hoy, 15 de marzo, se ha publicado la convocatoria de ayudas para pequeños proyectos empresariales localizados en los 197 municipios incluidos en los 15 Convenios de Transición Justa. Los criterios de adjudicación valoran los beneficios ambientales y sociales, la creación de empleo, el efecto tractor local y la innovación.
Ver noticia
La guerra que no cesa, catástrofes naturales, un brote de cólera y la sequía son las principales causas de la crisis que vive el país. Ya antes de los terremotos de febrero, el 90% de la población vivía por debajo del umbral de la pobreza. En este escenario, la ONG Acción contra el Hambre advierte que se necesita más cooperación.
Ver noticia
El Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad, liderado por Forética y compuesto por 28 grandes empresas ha manifestado que la responsabilidad de las compañías de actuar en materia de salud mental ha ido ganando un protagonismo central en la agenda de sostenibilidad empresarial.
Ver noticia
La compañía ha iniciado las pruebas del primer flexitank reciclado para el transporte de productos químicos y de este modo se convierte en pionera en Europa. Cabe destacar que este tipo de envase reduce el residuo plástico generado hasta en un 35%, mejorando la sostenibilidad de la cadena de distribución.
Ver noticia