Desde hoy, 25 de abril, y hasta el próximo 27, miles de líderes juveniles de todo el mundo se reunirán en el Foro de la Juventud 2023 del Consejo Económico y Social. En persona y en línea, aportarán sus soluciones, recomendaciones e iniciativas, compartiendo sus ideas para garantizar que un futuro sostenible sea posible para todos y todas.
Ver noticia
La inclusión forma parte del compromiso de la aseguradora con la sostenibilidad. En este sentido, recientemente, ha analizado el nivel de satisfacción laboral de sus 1.001 empleados y cómo impacta en su calidad de vida.
Ver noticia
Así lo muestra la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) publicada ayer, lunes 24 de abril, por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que recoge datos de renta de 2021. Según la información oficial, nuestro país habría alcanzado cifras previas a la llegada de la Covid-19 y similares a los que tenía antes de la crisis de 2008.
Ver noticia
Decía el escritor uruguayo Eduardo Galeano que las utopías sirven para caminar, y el anhelo de un mundo pacífico parece una realidad cada vez más lejana. Ayer, 24 de abril, se conmemoró el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz. En un mundo convulsionado como el actual, con una guerra en curso en Europa, y múltiples conflictos armados en diferentes partes del globo, esta fecha reviste especial importancia. La efeméride busca motivar a los responsables políticos a seguir colaborando en pro de los Derechos Humanos, llegar a acuerdos y negociaciones, que sean de mutuo beneficio para todos, tal como lo contempla la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Ver noticia
Con una inversión de hasta 1000 millones de euros, la nueva planta se asegurará la mayoría del suministro de materia prima, procedente de residuos orgánicos, a través de un acuerdo global y de largo plazo con Grupo Apical, matriz de Bio-Oils en Huelva. Además, el proyecto generará cerca de 2000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, durante su construcción y operación.
Ver noticia
Por cuarto año, la entidad financiera ha puesto en marcha la convocatoria para sus ya tradicionales premios. Desde el 13 de abril y hasta el 26 de mayo, aquellas empresas y autónomos del sector agroalimentario que se dediquen a la producción ecológica, pueden presentar su candidatura.
Ver noticia
Con motivo del décimo aniversario de la publicación de los Derechos de la Infancia y Principios Empresariales, UNICEF España y el Pacto Mundial de la ONU España han analizado en un informe internacional los progresos realizados en este tiempo en la integración de los derechos de la infancia por parte de empresas y organizaciones.
Ver noticia
Si a cualquiera de los lectores de este diario le preguntan sobre ‘el huerto de Europa’, la gran parte respondería ‘Almería’. Pero, y ¿si preguntamos por ‘el huerto con más alma de Europa?’ A escasos kilómetros de la capital almeriense, cerca de Vícar, se encuentran los más de 10.000 metros cuadrados de agricultura intensiva e investigación de Kimitec, la empresa biotecnológica especializada en búsqueda de soluciones biológicas de origen natural para sustituir los productos químicos en la agricultura, utilizados durante tanto tiempo. Dentro de todo ese terreno, innato de lo que allí se empezó a crear hace más de 15 años, también se encuentra el alma de la empresa: MAAVi Foundation.
Ver noticia
El desarrollo sostenible se ha puesto en agenda en la última década. Sin embargo, las comunidades originaras vienen llevando a cabo prácticas sostenibles y respetuosas con el planeta desde tiempos inmemoriales. Durante la inauguración de la nueva sesión del mayor foro indígena del mundo, el titular de la ONU llama a respetar los derechos de esos pueblos y seguir el ejemplo de sus prácticas sostenibles.
Ver noticia
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y ProFuturo, el programa de educación digital de Fundación Telefónica y la Fundación ”la Caixa”, han elaborado el informe El futuro de la inteligencia artificial en educación en América Latina, en el que se analizan las tendencias del desarrollo de esta tecnología en las aulas de la región de aquí al 2030.
Ver noticia
La empresa social construirá estos pozos de agua gracias a los beneficios que AVEDA, compañía de cosmética natural que combina belleza con sostenibilidad, con los recaudado en su nueva edición de la campaña del #MesdelaTierra.
Ver noticia
La fundación se ha sumado al Código de Principios de Diversidad Generacional, impulsado por el Observatorio Generación & Talento, y, de este modo, reconoce el desarrollo favorable de la gestión de personas basado en la igualdad de oportunidades con total independencia de su edad, la no discriminación y el respeto.
Ver noticia
Se trata de un nuevo programa impulsado por Forética con 18 empresas y organizaciones, que centrará su primera edición en identificar los puntos clave para lograr la transformación sostenible del sistema alimentario, partiendo del balance y valoración del contexto actual en España, y poniendo en valor la acción empresarial como catalizadora de esta transición.
Ver noticia
Así lo muestran los resultados presentes en su Memoria Anual 2022. Según esta publicación el 64% de las personas formadas el pasado ejercicio por la fundación consiguió un empleo, lo cual muestra una mejora del 28% respecto del 2021.
Ver noticia
La empresa se une por cuarto año consecutivo a este programa educativo de UNESPA, y en el que participarán 1.500 jóvenes. Concretamente, ocho voluntarios de la aseguradora formarán a estudiantes de 15 a 17 años sobre la importancia del seguro y la prevención y gestión de riesgos.
Ver noticia
Un nuevo sondeo ha revelado un fuerte apoyo público a una ley europea de debida diligencia empresarial que, de aprobarse, obligaría a las empresas que operan en la UE a tomar medidas para reducir sus emisiones. En este contexto, la Plataforma por las Empresas Responsables junto a más de 200 organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos individuales, firman una carta abierta pidiendo una mayor responsabilidad climática corporativa en las cadenas globales de valor.
Ver noticia
La industria de la aviación insta a que se incentive el uso del combustible sostenible (SAF) en las aeronaves para conseguir el objetivo de cero emisiones netas de carbono en 2050. Concretamente, se estima que con el reemplazo de estos combustibles el sector podría horrar un 80% de las emisiones de CO2. Representantes de la industria aérea española expusieron en un Foro celebrado en EAE Business School Barcelona las vías que el sector está utilizando actualmente para llevar a cabo la transición verde que les permita llegar a los objetivos de cero emisiones.
Ver noticia
“Las empresas tienen que actuar en el ámbito de la inclusión, con el objetivo de evitar cualquier tipo de discriminación y con políticas activas que lleguen a todos los grupos de interés, si quieren ser reconocidas como empresas responsables” ha destacado Ignasi Carreras, profesor y director de los programas de formación directiva para ONG del Instituto de Innovación Social de Esade, durante la sesión digital ‘Empresa responsable y consumidor vulnerable’, enmarcada en el Ciclo de Conferencias Esade - Fundación SERES.
Ver noticia