La aseguradora líder registra un Net Promoter Score de 33.5 en el ranking realizado por la consultora StigaCX. Se trata de una cifra muy por encima del dato sectorial de 13.1 y con una mejora de 1.5 p.p respecto a 2022. Cabe aclarar que StigaCX posiciona a las principales compañías aseguradoras en términos de satisfacción y compromiso de los clientes de las ramas de Hogar, Autos y Salud en España.
Ver noticia
Ya no quedan dudas de que la orientación empresarial que únicamente se enfoca al beneficio económico va pasando de moda. Actualmente, las empresas están teniendo en cuenta la oportunidad de negocio que ofrece la sostenibilidad empresarial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todas sus áreas, incluidas las de buen gobierno. En este cambio de paradigma, que vivió un fuerte impulso tras la pandemia, ha emergido un nuevo concepto: el activismo corporativo. Para conocer en mayor profundidad de qué se trata, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha publicado recientemente un informe en el cual indaga en torno a este tema, el cual se ha instalado con fuerza en la agenda corporativa actual.
Ver noticia
Gestionar espacios laborales saludables es fundamental para el funcionamiento de una empresa. Concretamente, la depresión y la ansiedad son dos de las problemáticas más graves a las que el mundo corporativo debe hacer frente. Ante esto, el Foro Económico Mundial ha lanzado una nueva iniciativa para abordar la salud mental en el lugar de trabajo.
Ver noticia
En los últimos meses, decenas de miles de personas han huido y continúan huyendo de las hostilidades en Sudán hacia los países vecinos buscando seguridad. Frente a esta situación, la Agencia de la ONU para los Refugiados urge a los líderes políticos a no cerrar sus fronteras a las y los refugiados.
Ver noticia
La empresa energética y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo para investigar la viabilidad de plantar cultivos energéticos de cobertura en diferentes zonas rurales de España. Se espera que, a través de estos cultivos, la España vaciada pueda diversificar sus fuentes de ingresos mientras se mejora la calidad del suelo y aumenta la capacidad de retención del agua de lluvia.
Ver noticia
Hoy, 5 de mayo, se celebró la gala de entrega de la tercera edición de los Premios Internacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería. Bogotá, Ineco, Decathlon, Alimerka o el Ayuntamiento de Bilbao son algunos de los premiados, seleccionados de entre más de 100 iniciativas presentadas.
Ver noticia
Si bien es innegable que en la última década ha habido grandes avances en la materia, aún hoy las cifras de los matrimonios infantiles forzados son inaceptables. La pandemia del COVID-19, los conflictos actuales y el cambio climático amenazan con revertir la disminución de una práctica que pone en riesgo la salud de las niñas y su bienestar y les impide realizarse como personas.
Ver noticia
Un informe recientemente publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) sobre las evaluaciones de la calidad del aire advierte que hay que hacer más para proteger la salud de niños, niñas y adolescentes de los efectos negativos de la contaminación atmosférica. Los expertos afirman que la contaminación atmosférica causa más de 1.200 muertes prematuras al año entre los menores de 18 años en Europa y aumenta considerablemente el riesgo de contraer enfermedades en etapas posteriores de la vida.
Ver noticia
Así lo afirma el informe “La Huella de Carbono de los hogares españoles” de BBVA Research. Según la investigación, los hogares españoles con un consumo más alto emiten más CO2 que los de menor gasto, pero la diferencia se intensifica por las pautas en el uso del transporte, mientras que las emisiones de alimentación o energía mantienen una distribución menos desigual.
Ver noticia
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se celebró el pasado 28 de abril, la aseguradora líder en protección familiar, ha acogido el Fórum de Organizaciones Saludables (FORSA). Se trata de un punto de encuentro entre empresas y expertos del ámbito de la gestión de las personas, la seguridad, el bienestar y la salud laboral.
Ver noticia
La pandemia ha dejado algunos elementos positivos como la flexibilidad laboral. Los modelos híbridos de trabajo han llegado para quedarse. Una publicación recientemente realizada por el Banco Mundial afirma que ofrecer un trabajo justo y flexible a las y los trabajadores fuera de la oficina es un imperativo empresarial y ayudará a las organizaciones a contratar y retener talentos.
Ver noticia
La bomba de relojería del calentamiento global está activa, pero la buena noticia es que las empresas pueden ayudar a desactivarla. Los fenómenos meteorológicos extremos son cada más frecuentes, intensos y peligrosos para la naturaleza y las personas, sin embargo, un informe recientemente publicado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España sostiene que aún no es demasiado tarde para frenar el calentamiento global.
Ver noticia
Se trata del cuarto evento sostenible impulsado por la compañía, a través del cual ha recuperado parte de un monte incendiado en 2013 y con alto valor ecológico. Esta iniciativa forma parte del "Bosque Mapfre", con el que en 2022 ha reforestado más de 5 hectáreas de espacios dañados.
Ver noticia
Así lo muestra el informe mundial sobre crisis alimentarias de la Red de Información sobre Seguridad Alimentaria (FSIN, food security information network, por sus siglas en inglés) presentado ayer, 3 de mayo. Según la publicación, el número de personas que sufren inseguridad alimentaria aguda y necesitan ayuda urgente en materia de alimentación, nutrición y medios de subsistencia aumentó por cuarto año consecutivo en 2022, con más de 250 millones de personas que padecen hambre aguda y habitantes de siete países al borde de la inanición. Los expertos advierten que la crisis económica mundial ha sido el motor de la crisis alimentaria y la guerra en Ucrania contribuyó a la inseguridad nutricional aguda.
Ver noticia
Enagás afirma que España ha alcanzado el récord histórico de exportación de gas natural a Francia a través de Pirineos, lo cual da cuenta de la robustez del Sistema Gasista español en el entorno europeo y su capacidad para la cooperación energética transfronteriza.
Ver noticia
La entidad financiera ya ha logrado la mitad de su objetivo de 300.000 millones fijado para el periodo 2018-2025. Según datos oficiales, el 79% de los 150.000 millones de euros movilizados entre 2018 y marzo de 2023 se ha destinado a favorecer la acción contra el cambio climático, mientras que el 21% se ha dirigido a promover el crecimiento inclusivo.
Ver noticia
La aseguradora cuenta con una plantilla de 31.293 empleados, de cinco generaciones y 81 nacionalidades distintas y promueve entornos laborales en los que impulsa la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento basado en el mérito. La compañía afirma que la diversidad es una oportunidad para el crecimiento sostenible.
Ver noticia
Con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se celebró ayer 2 de mayo, Aldeas Infantiles SOS publicó una serie de consejos para ponerle fin a esta grave problemática. Formación al profesorado, educación en valores, información a las familias, cambios en la aplicación de los protocolos en los centros escolares, campañas de sensibilización y estadísticas oficiales son las principales recomendaciones de la organización.
Ver noticia
Buenas noticias para el planeta: la quema mundial de gas ha caído al nivel más bajo desde 2010 según los nuevos datos satelitales recopilados por la Asociación Mundial para la Reducción de la Quema de Gas (GGFR) del Banco Mundial. El informe, recientemente publicado, asegura que la mayor parte de la disminución de la quema mundial de gas el pasado ejercicio correspondió a tres países: Nigeria, México y Estados Unidos. Por su parte, otros dos países —Kazajstán y Colombia— se destacan por haber reducido sistemáticamente los volúmenes de quema de gas en los últimos siete años. Estos datos dan cuenta de que el desarrollo sostenible se consolida en el mundo entero.
Ver noticia