El próximo viernes 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y la ONG World Vision advierte que una de las problemáticas actuales más graves el hambre. Concretamente, afirman que, hoy, más de 900.000 personas en todo el mundo luchan por sobrevivir en condiciones similares a la hambruna.
Ver noticia
La marca operada por Alsea ha recaudado estos fondos a través de las tarjetas universitarias. De cada pedido que realizan los estudiantes mediante esta tarjeta se donan 0,50 céntimos.
Ver noticia
Así lo muestra la nueva edición del Edelman Trust Barometer, elaborado por la firma independiente y global de comunicación más grande del mundo. Esta investigación representa la mayor encuesta global sobre la confianza en más de 28 países y advierte que, en nuestro país, sólo 4 de cada 10 españoles confían en que las instituciones hagan lo correcto, con una media del 44%, y un punto por debajo de la edición del año pasado. Además, se observa que el optimismo económico cae 10 puntos, situándose entre los más bajos de Europa. Además, el informe destaca que, en los últimos tres años, las empresas han experimentado un aumento de 15 puntos en ética, si bien la incertidumbre y la polarización hacen que se les exijan compromisos nuevos y más sólidos.
Ver noticia
La aseguradora refuerza su alianza estratégica con Iberdrola con el objetivo de alcanzar los casi 450 MW renovables en nuestro país.
Ver noticia
2030 está a la vuelta de la esquina. En sólo 7 años deberíamos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y si bien se están logrando avances en muchas materias, en general, es necesario incrementar el compromiso. En este contexto, el Pacto Mundial de la ONU facilita una serie de exclusivos programas de formación intensiva a las empresas para ayudarlas a aumentar su ambición y acelerar su contribución a la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Ver noticia
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó el pasado sábado 1 de abril, a los jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos un documento que detalla quince oportunidades que apuntan a impulsar el crecimiento, generar empleo y mejorar el bienestar en la región, mediante políticas públicas, inversiones, alianzas público-privadas y cooperación internacional.
Ver noticia
Esta iniciativa internacional, en la que participan los GBC de Irlanda, de Chequia y otras universidades y órganos gubernamentales de aquellos países, está liderada en España por Green Building Council España (GBCe) y la Universidad de Sevilla. El objetivo del proyecto es superar la barrera más común a la hora de elaborar políticas que garanticen una construcción climáticamente neutra: la falta de datos fiables e integrales.
Ver noticia
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto la concesión definitiva de 200 millones de euros en ayudas para promover iniciativas innovadoras y generadoras de cadena de valor en hidrógeno renovable en el marco el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Recuperación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).
Ver noticia
Si bien las vacaciones suelen ser un momento ideal para desconectar de la rutina, es importante no olvidarse de todos los hábitos durante los días de descanso, sobre todo, aquellos vinculados a la protección del planeta. De cara a la semana santa, Ecoembes propone algunos consejos.
Ver noticia
En el país latinoamericano, la entidad financiera se ubica en el “top 3” de ‘Merco Talento Argentina’, el ‘ranking’ de las 100 empresas con mejor reputación laboral.
Ver noticia
Ayer, 30 de marzo, se celebró por primera vez este día que tiene el objetivo de crear conciencia sobre la contaminación desmedida que la actividad humana provoca en detrimento de la salud y el medio ambiente. el Secretario General de las Naciones Unidas en un evento de la Asamblea General afirmó que la mejor gestión y el reciclaje de basura es responsabilidad de la industria, los gobiernos y la sociedad civil.
Ver noticia
El mismo está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay. El proyecto ganador obtendrá 150 mil dólares americanos.
Ver noticia
Junto a Lean In Network Barcelona, ambas instituciones han sellado un acuerdo de colaboración focalizado en la creación de sinergias y la dinamización de ideas que fortalezcan la posición de las mujeres en entornos profesionales.
Ver noticia
En la Unión Europea las mujeres ganan de media un 13 % menos que los hombres por el mismo trabajo. Para revertir esta situación, se implementará una nueva legislación que obligará a las empresas de la UE a divulgar información para facilitar a las y los trabajadores la comparación de salarios y evidenciar posibles diferencias de género. Además, se prevé que haya sanciones disuasorias, incluidas multas, para las empresas infractoras.
Ver noticia
Lo hará junto a Lukkap, consultora de transformación empresarial y en el marco de este acuerdo, ambas entidades podrán aprovechar y potenciar sus recursos docentes, metodológicos, técnicos y de ejercicio para el desarrollo de actividades y estudios sobre problemas y temas de interés común y de programas de cooperación educativa.
Ver noticia
La entidad financiera y la fundación cuyo objetivo es aumentar la autoestima y la ambición profesional de las niñas en edad escolar, ha clausurado su II edición formando a 125 niñas y adolescentes en habilidades de liderazgo, comunicación e inteligencia emocional.
Ver noticia
Con motivo del Día Mundial del Agua, celebrado el pasado 22 de marzo, se llevó a cabo la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Agua 2023. Un encuentro internacional que concluyó con la adopción de un plan con 689 compromisos para preservar el bien común global más importante de la humanidad que es el agua. Estos han sido recogidos tanto en las sesiones oficiales como en actos de debate paralelos. La plataforma en línea que alberga la Agenda seguirá abierta a la presentación de propuestas y estará a disposición de todos a través del sitio web de la Conferencia. Se trata de una iniciativa pionera que busca concienciar sobre la importancia de preservar este recurso indispensable para la vida.
Ver noticia
Con el fin de abordar y buscar soluciones a la incitación el odio y la discriminación en la educación, la Oficina de las Naciones Unidas para la Prevención del Genocidio y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) presentaron el pasado lunes 27 de marzo en Costa Rica esta herramienta de referencia para legisladores, docentes y otros actores que son clave.
Ver noticia
El programa busca impulsar a personas que contribuyen a solucionar los problemas sociales más complejos de nuestra época y así generar cambios duraderos en España. Los nuevos fellows se unen a una comunidad que ya cuenta con más de 80 líderes en España.
Ver noticia
CESVIMAP, el centro de I+D de la aseguradora, ha ganado el Premio al “Mejor proyecto orientado a la movilidad sostenible”. Su proyecto ‘Second Life’, que inició en 2021 y se ha ido perfeccionando hasta la actualidad, permite recuperar baterías de vehículos eléctricos declarados pérdida total y darles un segundo ciclo de vida.
Ver noticia