Reputación

Directivos de grandes empresas reunidos en la Conferencia Anual de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, han coincidido en el valor de la formación en la gestión de intangibles. En el evento se ha celebrado el décimo aniversario del programa The Global CCO, impulsado junto con Esade Executive Education.
Ver noticia
En medio de un escenario de múltiples transformaciones, el sector privado demanda profesionales especializados para integrar la reputación y la gestión de intangibles en sus estrategias. Esta fue una de las principales conclusiones que se desprendió de la V edición del Congreso de Innovación en Métricas de Intangibles de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership.
Ver noticia
Women Action Sustainability (WAS) y Corporate Excellence ─ Centre for Reputation Leadership, han firmado un acuerdo para demostrar el impacto de las políticas de sostenibilidad en la reputación de las empresas. Con esta alianza, las socias de WAS se beneficiarán de descuentos en formación de intangibles y del primer Ecosistema de Conocimiento especializado en intangibles en español, creado por Corporate Excellence, que cuenta con recursos especializados en reputación, marca, sostenibilidad, comunicación, entre otros.
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), la aseguradora ocupa el sexto lugar en nuestro país. De este modo, la compañía consigue su mejor posición en los 20 años de historia de este ranking.
Ver noticia
La compañía ha resultado ganadora en los Premios Dircom por su estrategia de comunicación frente al ciberataque de 2020. La aseguradora ha sido premiada en la categoría de “Comunicación de Crisis”, destacando el ejercicio de transparencia como defensa de la reputación en un momento tan crítico para el negocio.
Ver noticia
La pandemia del Covid-19 se está cebando con España. Tras su expansión en China e Italia, España ha tenido el dudoso honor de convertirse en epicentro de la crisis, y el segundo país donde más muertes se han registrado debido a la propagación de este dañino virus a la fecha de publicación de este artículo. Esta circunstancia hace que la experiencia española pueda aportar enseñanzas aplicables en otros países que navegan por estadíos previos de esta crisis.
Ver noticia
Así se desprende del estudio presentado por Reputation Institute, Country RepTrak® 2019, según el cual España ocupa la posición 12, por delante de países como Italia y Austria. En el polo opuesto se encuentra Venezuela.
Ver noticia
El informe Approaching the Future 2019: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles, de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y Canvas Estrategias Sostenibles, ha sido presentado hoy en Sevilla. El 56% de los directivos está trabajando ya en la activación de su propósito corporativo, y el 57% asegura disponer en sus organizaciones de un plan de acción con medidas específicas destinadas a frenar el cambio climático.
Ver noticia
Propósito, beneficios y reputación: ¿Una relación necesaria? Miguel López-Quesada, presidente de Dircom asegura que "los directivos de comunicación son agentes de cambio social. Tenemos que hacer que las cosas pasen. Si hablamos de Compromiso tenemos que estar Comprometidos y si hablamos de Sostenibilidad tenemos que ser Sostenibles”.
Ver noticia
MAPFRE ha sido reconocida en España por la reputación y la cercanía a sus grupos de interés a través del estudio “Advice de éxito empresarial” realizado por la consultora económica Advice Strategic Consultants.
Ver noticia
Vivimos un momento en el que las noticas falseadas, también conocidas como "fake news", lo que vienen siendo los bulos de toda la vida, lo están inundando todo, haciendo verdad ese chascarrillo periodístico de no dejes que una noticia te estropee un buen titular, “un chascarrillo que es más verdad que nunca”, dice Isabel López Triana.
Ver noticia
El que durante muchos años fuera el responsable de Reputación de Telefónica la define como “un mix entre lo que hacemos y lo que decimos”. Y piensa que en las empresas que todavía se preguntan si “esto lo hacemos por negocio o por reputación, es que no han entendido nada y cometen un error”.
Ver noticia
Debido a creencias relacionadas con la dieta, la ética y el medio ambiente., industrias como la alimentaria y la cosmética se han visto abocadas a detallar sus relaciones con los actores que forman parte de su cadena de labor, cuenten su historia y transmitan el legado que quieran dejar
Ver noticia
La consultora estratégica de marca global Interbrand ha publicado la séptima edición de un informe que recoge a las marcas más valiosas del país. Zara, Movistar, Banco Santander y BBVA son las cuatro marcas más valiosas de España, según el ranking Mejores Marcas Españolas 2017, publicado por la consultora estratégica de marca global Interbrand. La séptima edición de este informe recoge las 30 marcas más valiosas del país, así como cinco “Brands to Watch”, una selección de marcas disruptivas que están cambiando sus sectores.
Ver noticia
En nuestro anterior post comentábamos las distintas variables que han de ser medidas en un estudio de reputación corporativa que se dividían en tres grupos: a) componente emocional (admiración, respeto, confianza y buenas sensaciones hacia la empresa), que resumen la reputación de la organización para un determinado grupo de interés; b) componente racional (distintos atributos específicos que explican la reputación de la compañía, como la calidad de sus productos, su comportamiento ético, su inversión social, su solidez financiera, etc.), que nos permitirán la gestión posterior; y c) las actitudes de apoyo (predisposición de los entrevistados a comportarse de manera positiva hacia la empresa: comprar sus productos, invertir en ella, solicitar empleo, perdonarle un error, hablar positivamente de ella, etc.), que son la vía a través de la cual la reputación incide de manera directa en la competitividad de la compañía y por ende, sus resultados de negocio.
Ver noticia
Una de las preguntas más habituales referidas a la gestión de la reputación tiene que ver con el modelo de métricas que se empleará en su medición y, más en concreto, con la naturaleza de las variables que se medirán y las interrelaciones que se establecen entre ellas. En nuestra opinión, hay que tres tipologías básicas de variables que debe -o debería- capturar cualquier modelo consistente
Ver noticia
"Lo que no puede medirse no puede gestionarse". Esta afirmación la hemos escuchado -y repetido- hasta la saciedad. De hecho, ha terminado por convertirse en uno de los mantras por excelencia del management moderno. Sin embargo, con harta frecuenta se olvida que medir no basta
Ver noticia
Nueva edición del estudio Authentic Brands que, cada año, analiza la percepción de los consumidores españoles en torno a las marcas de nuestro país
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top