transición energética

La empresa especialista en sostenibilidad SUST4IN ha reunido a autoridades, inversores, ONGs, sindicatos, juristas, empresas y otros actores en un seminario web del cual Diario Responsable también fue parte, sobre el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. El cambio climático es una de las principales preocupaciones de gran parte de la ciudadanía y el evento ha demostrado el amplio consenso que existe sobre la urgencia de la aprobación de la Ley, aunque puede haber mejoras para que las transformaciones sean más profundas.
Ver noticia
¿Se puede aprovechar el poder de las finanzas para apoyar la transición ambiental? ¿Se debería? ¿Deberían las empresas comprometerse con objetivos ajenos a su rendimiento financiero, en particular en lo que respecta a su impacto en la sociedad y el medio ambiente, o deberían limitarse a maximizar el valor para los accionistas? ¿Son estas dos visiones contradictorias o están alineadas en un horizonte temporal suficientemente largo?
Ver noticia
Ver noticia
La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) y Mediapost organizaron un encuentro matutino llamado ‘Desayuno ODS’ para debatir sobre el ODS número 7 (Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos) de la mano de Agustín Delgado, director de Innovación y Sostenibilidad en Iberdrola bajo el título “Tecnologías para la transición energética”. Desde una perspectiva práctica, se intentó dar respuesta a cómo es posible en España producir casi toda nuestra energía eléctrica con renovables sin que esto suponga un aumento del precio, y cómo podemos utilizar esa energía eléctrica renovable en nuestra vida diaria.
Ver noticia
La octava edición del Global Annual Energy Meeting de EsadeGeo ha contado con la participación de Teresa Ribera (Gobierno de España), Andrew McDowell (Banco Europeo de Inversiones), Tiina Jortikka-Laitinen (Gobierno de Finlandia), Francisco Fonseca (Comisión Europea) y Javier Solana (EsadeGeo), entre otros. Andrew McDowell, vicepresidente del BEI asegura que: “Ser el banco europeo del clima implica detener la financiación de los combustibles fósiles y alinearnos con los objetivos de París”.
Ver noticia
El presidente del Grupo Red Eléctrica, Jordi Sevilla, conversa con Sandra Pina, socia de Quiero y directora de Sustainable Brands Madrid 2019, sobre el negocio responsable de las empresas, la innovación sostenible o la cultura corporativa. Además, reflexiona sobre el reto y la urgencia a la que nos enfrentamos como país a la hora de afrontar la transición energética: “Va a suponer un antes y un después en el sector energético”. REE será una de las empresas que participará en la V edición de Sustainable Brands en España, evento del que Diario Responsable es medio colaborador.
Ver noticia
España se encuentra actualmente, al igual que muchos otros países europeos, inmersa en un proceso de transición energética, debido fundamentalmente a la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestro país y así contribuir al esfuerzo global para tratar de mitigar, en la medida de lo posible, las consecuencias negativas del cambio climático que ya estamos sufriendo.
Ver noticia
En su haber, la nueva ministra llega con su cartera cargada de experiencia, ya que fue secretaria de Estado de Medio Ambiente y Cambio Climático en el anterior gobierno socialista. En su debe, en esa época firmó la Declaración de Impacto Ambiental de Castor, un almacén de gas frente a las costas de Castellón que levantó unas cuantas ampollas.
Ver noticia
Desde el punto de vista de la sostenibilidad, el modelo energético español continúa presentando importantes desafíos respecto a la eficiencia energética, la dependencia energética exterior o al impacto medioambiental. Esta es una de las conclusiones del Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España 2017 de la Universidad de Comillas.Dicho documento también señala que "seguimos sin contar con una política energética estable, que proporcione señales adecuadas a los agentes, y que contribuya a avanzar hacia la sostenibilidad del sector".
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top