Covid19

Desde el 1 de abril Coca- Cola ha decidido quitar toda su publicidad y realizar una gran donación para luchar contra el coronavirus. Su objetivo principal, en este momento, es garantizar la seguridad y el bienestar de toda la sociedad.
Ver noticia
A finales de febrero, cuando comenzó con mayor intensidad la alarma a nivel mundial por el coronavirus, el Banco Mundial estableció un grupo de trabajo global y multisectorial para apoyar a los países a tomar las medidas necesarias para afrontar esta amenaza. En ese momento, cerca de 1500 millones de estudiantes en todo el mundo han visto sus escuelas cerrar y hay mucho por preguntarnos acerca de la educación en esta difícil situación.
Ver noticia
La crisis generada por el coronavirus ha transformado cada plano de nuestra existencia a una velocidad inédita. Con esta intensa y rápida propagación de Covid-19 estamos viendo cambios radicales en nuestra sociedad: negocios cerrados, calles vacías, colegios y universidades sin estudiantes. Ya no viajamos. Estos días estamos cambiando nuestras vidas para protegernos y proteger a los demás. La bióloga Alicia Cantero reflexiona acerca del impacto positivo en el plano medioambiental de esta situación.
Ver noticia
Fundación Vodafone España colabora con CEOMA y la Asociación Española Conectados Sin Barreras Social y Tecnológica (AECSBST), para paliar el aislamiento de nuestros mayores. Más de 100 voluntarios de Vodafone acompañarán telefónicamente a mayores que se encuentran solos durante el confinamiento por el coronavirus. Las personas mayores que deseen participar pueden llamar gratis al 900 920 268 en horario de 9 a 22h de lunes a viernes.
Ver noticia
Llevar a cabo una alimentación saludable es clave para afrontar el encierro de la mejor forma posible y no tener ansiedad o estrés. Para proteger nuestro sistema inmunitario contra el coronavirus, hay que consumir frutas y verduras, dado que son las mayores fuentes de vitamina. Hay que saber qué alimentos son imprescindibles comprar para evitar los ultraprocesados y hacer una compra consciente para no salir a la calle en la medida de lo posible y exponernos al virus.
Ver noticia
De la suma total de dinero, 20 millones de euros servirán para adquirir respiradores, material médico y de protección sanitaria que ayuden a combatir la enfermedad en 27 países. Además, se han donado 5 millones de euros al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para acelerar la investigación de la vacuna que proteja contra al COVID-19.
Ver noticia
Cinco grandes fabricantes de perfumes y cosméticos han entregado ya más 270.000 litros de soluciones hidroalcohólicas desde que se inició la alerta y suministrarán 310.000 litros más en los próximos quince días.
Ver noticia
Estas ayudas irán destinadas a a Cruz Roja Española, Fundación ONCE y Save The Children, para que estas organizaciones puedan seguir luchando para paliar los efectos que la pandemia de COVID-19 está provocando en España.
Ver noticia
Ante la emergencia generada por el Covid19, Danone ha lanzado el Programa de Acción Social “Alimentar por Amor” . El mismo contempla tres líneas de acción: medidas para garantizar el suministro y la seguridad de los empleados de Danone y los integrantes de la cadena alimentaria, apoyo a los colectivos vulnerables y soporte a las familias.
Ver noticia
La donación de BBVA destinada a combatir al COVID-19 en los países donde opera se ha elevado a 35 millones de euros, desde los 25 millones de euros anunciados inicialmente. La solidaridad del sector privado es de gran importancia para hacerle frente a la difícil situación que atravesamos.
Ver noticia
Organizar la despensa, establecer unos menús y re aprovechar las sobras, son algunos de los consejos de Unilever para que la comida que almacenamos estos días no se acabe desperdiciando.
Ver noticia
Llevamos más de 20 días de confinamiento o aislamiento en nuestros hogares sufriendo una distancia social de seguridad obligada por una pandemia llamada Coronavirus, de fácil contagio y alta mortalidad. Bajo medidas imprescindibles para frenar las consecuencias de esta emergencia, no solo desde el punto de vista económico, sino social, cultural y político.
Ver noticia
“La solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo”, decía el escritor uruguayo Eduardo Galeano cuando se refería a la importancia de la colaboración. Y la colaboración se ha desbordado estos días entre los ciudadanos y las empresas para tratar de contribuir a frenar la crisis sanitaria, social y económica que está generando el COVID-19. También las Entidades No Lucrativas (ENL) han vuelto a responder como siempre: prestando atención a los colectivos más desfavorecidos frente esta pandemia, y coordinándose con las administraciones públicas para mitigar su impacto a nivel sanitario.
Ver noticia
La pandemia del Covid-19 se está cebando con España. Tras su expansión en China e Italia, España ha tenido el dudoso honor de convertirse en epicentro de la crisis, y el segundo país donde más muertes se han registrado debido a la propagación de este dañino virus a la fecha de publicación de este artículo. Esta circunstancia hace que la experiencia española pueda aportar enseñanzas aplicables en otros países que navegan por estadíos previos de esta crisis.
Ver noticia
La crisis del #COVID19 lo ha cambiado todo. Hay muchos pensadores que ya afirman que el Mundo de Ayer, citando a Stefan Zweig, no volverá a ser como lo conocíamos. La sociedad que llegue será distinta de la de ayer porque, hasta que la vacuna esté lista o, en su defecto, se descubran lo retrovirales que combatan al virus, tendremos que limitar la movilidad, mantener la distancia social, y modificar muchos de nuestros hábitos. Algunos estudios, especialmente el del Imperial College, creen que esto se puede demorar entre 18 y 24 meses.
Ver noticia
La fábrica internacional de Burgos produce desde hace tres semanas 20.000 unidades diarias de gel desinfectante de manos a disposición de las autoridades sanitarias. Además, L’Oréal España ha donado 100.000 euros a organizaciones con las que ya trabaja: Plan International, la Fundación Tomillo y la Federación Española de Bancos de Alimentos.
Ver noticia
La donación de la empresa irá destinada a garantizar la alimentación de 10.000 personas en situación de vulnerabilidad. Además, han puesto en marcha una iniciativa de captación de microdonaciones dirigida a los profesionales de Mahou San Miguel, para que puedan contribuir a la adquisición de Equipos de Protección Individual para el personal sanitario.
Ver noticia
AbbVie colabora con International Medical Corps, Direct Relief y Feeding America para aumentar la capacidad sanitaria, suministrar equipos básicos y repartir alimentos y productos esenciales llevando así alivio a los sistemas sanitarios, pacientes y comunidades afectados por el COVID-19
Ver noticia
La pandemia de COVID-19 es una emergencia global de salud pública, que precisa de una respuesta coordinada y de manera conjunta de los gobiernos en todo el mundo. Sin embargo, debemos estar atentos a que las iniciativas de los Estados para contener el virus ayuden a encubrir el inicio de una nueva era marcada por una enorme expansión de los sistemas de vigilancia digital invasiva que viole nuestros derechos humanos.
Ver noticia
¿Alguno de los que a diario leéis Diario Responsable como personas comprometidas con la RSC, habíais imaginado en vuestros peores sueños lo que nos iba a tocar vivir?
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top