COP27

Toda crisis es una oportunidad para ser un poco peores. La crisis energética, la post-pandemia, la contaminación, el calentamiento global, la escasez alimentaria. Todo son excusas perfectas para la búsqueda del beneficio a toda costa, porque los tiempos están muy difíciles, y las florituras y los adornos nos pueden salir muy caros. Es una cuestión de supervivencia. Hacer que prime la ética sobre la rentabilidad puede ser mortal. El anterior puede parecer un discurso irónico, pero, lamentablemente, no lo es para todos. Es un discurso que roza la realidad para mucha gente y que le parece sensato y realista a mucha otra. Quizás la última frase pueda sonar más dura, pero temo que refleja el sentir de muchas empresas. Y si no el sentir, sí el actuar.
Ver noticia
Ver noticia
Luego de días de grandes debates y arduas negociaciones hasta la madrugada de ayer, domingo 20 de noviembre, ha finalizado la vigésimo séptima Conferencia de las Partes (COP27), que reunió a 198 estados, celebrada en Sharm-El-Sheikh. Finalmente, se logró alcanzar un acuerdo que, como viene siendo habitual, ha postergado algunas cuestiones claves para la próxima cumbre del clima. A pesar de que la sensación de que el acuerdo no ha sido lo suficientemente ambicioso, cabe destacar que lo más importante ha sido el anuncio de creación de un fondo para reparar a los países que más están sufriendo las consecuencias del calentamiento global y que menos han contribuido a él, es decir, los países del sur global.
Ver noticia
Durante un acto celebrado en el pabellón de España en la COP27, la hostelería española ha abanderado una iniciativa con la que busca movilizar al conjunto del sector de la restauración mundial para contribuir a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El llamamiento ha sido impulsado por la plataforma Hostelería #PorElClima.
Ver noticia
Los debates que comenzaron ayer, Lunes 14 de Noviembre, en Sharm el-Sheikh se centraron en el poder de las mujeres como impulsoras clave de las soluciones climáticas y el impacto crucial que la crisis climática tiene en el suministro de agua. Mientras tanto, continuaron las negociaciones sobre el resultado final de la reunión.
Ver noticia
Representantes de diferentes países participantes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 anunciaron un plan para acelerar la descarbonización centrado en los principales sectores responsables de la contaminación en todo el mundo. Las alianzas entre el sector público y los diferentes actores del sector privado para ver cómo avanzar, mediante tecnologías innovadoras y el financiamiento es clave para alcanzar una economía descarbonizada.
Ver noticia
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de este año, se presentó una fórmula para establecer un control y luchar contra el greenwashing y el uso de mercados paralelos de crédito de carbono de los actores no gubernamentales.
Ver noticia
Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) instó a los líderes mundiales reunidos en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático COP27 a evitar un futuro de catástrofe para los millones de personas desplazadas.
Ver noticia
En el marco de las negociaciones que están teniendo lugar en la COP27, ambos países anunciaron la creación de una alianza internacional para luchar contra la falta de agua que es cada vez más preocupante.
Ver noticia
Jóvenes ambientalistas y comprometidos con el planeta, provenientes de más de 140 países participaron en la 17ª Conferencia de la Juventud sobre el Cambio Climático (COY17), de tres días de duración, pocos días antes de la apertura oficial de la COP27 en Sharm El-Sheikh, Egipto.
Ver noticia
Ayer, lunes 7 de noviembre, durante la apertura de la Cumbre de Implementación Climática de dos días celebrada en el marco de la COP27 en Sharm el-Sheikh, Egipto, el Secretario General de las Naciones Unidas planteó esta disyuntiva para el mundo y llamó a hacer un pacto de solidaridad climática.
Ver noticia
Oficialmente, ayer, 6 de noviembre, comenzó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de este año, que se lleva a cabo en Sharm el-Sheikh, Egipto. La COP27 tendrá lugar hasta el próximo viernes 18 de noviembre. ¿Cuál es el significado de la Conferencia? ¿Qué hay en juego? ¿Cuáles serán los temas de debate más importantes? Naciones Unidas ha publicado un informe especial a donde recopila la información más importante sobre el evento.
Ver noticia
Con motivo de la COP27, Fairtrade, el sello líder mundial que certifica productos de Comercio Justo, pide a los líderes mundiales que impulsen soluciones climáticas justas. En este sentido, advierte a la comunidad internacional acerca de la necesidad de construir unos sistemas alimentarios justos y sostenibles para frenar el cambio climático.
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top