Actitud emprendedora

Este proyecto fue uno de los ganadores de la primera edición del proyecto GIRA Mujeres de Coca-Cola. Su creadora y fundadora, Mercedes Rodríguez, es una pequeña artesana que ha conseguido llegar de los campos de olivares en Toledo hasta los mercados asiáticos.
Ver noticia
Imparables: con bagaje profesional en la mochila, inquietudes, necesidades claramente detectadas y con la actitud para aportar soluciones. Así son los 5 emprendedores elegidos para la final de la III Edición Imparables de Aquarius que se presentó el jueves en Madrid.
Ver noticia
Fundadora de Del Mar y para el Mar, un proyecto que busca limpiar mares y costas de plásticos y, a la vez, concienciar e incentivar un cambio de hábitos, la verdadera solución para terminar con los residuos que generamos.
Ver noticia
Una charla con Aurora es darle la vuelta a temas que damos por supuestos. Es relacionar ideas que creías inconexas. Saber que en eso de emprender, puedes reinventarte cuando quieras y convertirte en lo que elijas, siempre que lo hagas desde un profundo conocimiento personal y convencimiento de que aquello que aportarás, creará un impacto en los demás.
Ver noticia
Emprendedora nata: insaciable, constante y resiliente como sólo se puede ser cuando crees de verdad en aquello que defiendes, afirma que "el mundo mejorará desde la acción y no con un mensaje en una camiseta que diga "Quiero mejorar el mundo"
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Todavía no tiene 30 años y ya tiene un doctorado en Medicina Biomolecular, se ha formado en emprendimiento social y lleva 5 años al frente de Escuelab, un proyecto social del ámbito educativo para fomentar vocaciones investigadoras. El año pasado fue una de las premiadas en ‘Forbes 30 under 30’ y no es para menos.
Ver noticia
Con Rusticae, nos mostró otra manera de viajar y de alojarnos, a la vez que generaba, casi sin pretenderlo, un ecosistema alrededor de cada casa rural. Pero eso era sin buscarlo, casi por casualidad. Hoy emprende otro proyecto que, esta vez sí, tiene toda la intención de generar un triple impacto: ecológico, de salud y social en el ámbito rural.
Ver noticia
Es artesana, y así se define. Con ella sientes que el diseño cobra sentido y significado cuando recurre a la historia, tradición y sostenibilidad de la artesanía. A la vez que la artesanía gana sentido y actualidad cuando se junta con el diseño. Hacen falta personas como ella para divulgar, impulsar e inspirar para que los dos mundo se encuentren a mitad del camino.
Ver noticia
La fundación lleva el nombre de Vicente Ferrer, pero el de Anna, su presidenta, está inevitablemente también ahí. Hicieron un tándem de visión y estrategia, con un propósito común: acabar con la pobreza. Es una fundación que necesita poca presentación. Por mi parte, conociéndola de cerca y después de haber visto “in situ” lo que hacen, sólo puedo recomendar ir a Anantapur y admirar lo que se ha conseguido.
Ver noticia
Es un ejemplo de actitud emprendedora. Una actitud que ya aplicaba por cuenta ajena cuando trabajaba en el departamento de RSC de Seur y ahora, con su proyecto propio, Bewego. Una actitud que la lleva a ser muy consciente de que el planeta necesita que actuemos todos. Y una proactividad que le impide estarse de brazos cruzados.
Ver noticia
Dicen que el ejemplo es el mejor maestro, por lo que Macarena no dudó en aportar su conocimiento empresarial a SoulEM, el proyecto que su madre empezó en los años 90 para permitir encontrar una segunda oportunidad a mujeres en riesgo de exclusión. Madre e hija hacen un tándem ganador en esta iniciativa que va más allá de la Inserción Laboral: además de un trabajo, dan un oficio, un refugio y devuelven la ilusión a mujeres que hacía tiempo que no se permitían soñar con el futuro.
Ver noticia
Julia Salsas ha nacido dos veces: una el 19 de octubre y la otra el 3 de diciembre de hace 6 años, día en que tuvo un derrame cerebral y en la que la vida le dio otra oportunidad. Y la aprovechó, para escuchar y entender lo que quería hacer en la vida. Así que, de forma causal pero aparentemente casual -como ocurren las cosas importantes en la vida-  fue haciendo crecer ese grupo de mujeres que se reunían una vez al mes en Barcelona. Hoy, son casi 7.000 las mujeres Consentidas, los encuentros ocurren en 7 ciudades diferentes y cada uno es tan diferente como inspirador. Puedo asegurarlo.
Ver noticia
A sus 71 años, es un ejemplo de que la juventud va por dentro. Y de que la actitud emprendedora no entiende de edad. Es co-fundadora de GoodBites, una ONG que apoya a proyectos de nutrición a través de encuentros gastronómicos. Y es socia fundadora del grupo impulsor de un cohousing senior en San Feliu de Guíxols, en Girona.
Ver noticia
Hablar con Juanjo es saber que se puede. Que la fuerza, la verdad, la motivación, depende de uno mismo.  Desde un pequeño pueblo de Huelva, ha llevado su mensaje a toda España, además de ser la primera empresa del país en certificarse B Corp cuando todavía se pagaba en dólares. 
Ver noticia
A sus 27 años, es un referente en el entorno del emprendimiento social. Hace poco más de dos años, después de dos viajes a Etiopía, se dio cuenta de que la falta de agua es la mayor pobreza que existe. Y de esa visión nació Auara, un proyecto de agua embotellada con material 100% reciclable y cuyos beneficios (el 100%) se destinan a proyectos de agua en África.
Ver noticia
María García Crespo es co-fundadora de Innuba, miembro del patronato de Unoentrecienmil, responsable de programas de emprendimiento creativo, mentora y coach. Cree firmemente en las personas y tiene claro que, para poder avanzar y generar un cambio que trascienda, hay que aprender a confiar.
Ver noticia
Fundó Aymy, el orfanato escuela en el sur de Haití con solo 23 años. En estos 8 años, ha conseguido convertir una intención en un propósito vital que ha cambiado la vida de, no sólo los niños, sino de toda la comunidad. En esta entrevista nos habla de la importancia de la perseverancia y la valentía para salir de la zona de confort y generar impacto en la sociedad.
Ver noticia
Fundó Unoentrecienmil a raíz de la enfermedad de su hijo al que, a los tres años diagnosticaron leucemia. Lo que empezó siendo un blog se ha convertido en una fundación "casi como un acto de responsabilidad". Socio de Innuba, nos explica en esta entrevista que las aptitudes necesarias para emprender se pueden resumir en "enricrecerte, que consiste en crecer acompañado"
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top