BCORP
Esta es la premisa del Círculo de Impacto B, la comunidad de 16 líderes empresariales con propósito de grandes compañías españolas referentes en nuestro país, como Natalia Berenguer (Danone), Carles Navarro (BASF España) o José Armando que se han unido para impulsar un nuevo modelo empresarial.
Ver noticia
Entre ellas, figuran marcas como Aguas Danone España, Patagonia, Davines, Allbirds, Intrepid Travel, The Body Shop, Ecoalf o The Guardian. De este modo, cumplirán con 20 años de antelación los objetivos del Acuerdo de París.
Ver noticia
Lanjarón y Font Vella se convierten así en las dos primeras marcas B Corp del sector del agua mineral natural a nivel nacional y europeo. Además, como parte de sus compromisos a corto plazo, han hecho público el objetivo de ser cero emisiones netas para 2030.
Ver noticia
En la cuarta edición de su evento anual, el B Good Day, ha premiado a las mejores empresas para España dentro de la comunidad de empresas B Corps: 7 líderes empresariales han sido reconocidos como los ganadores del primer premio anual Best for Spain.
Ver noticia
Para Isabel López socia fundadora de la consultora, "durante estos cinco años hemos ido viendo como, en un contexto de cambio constante, marcado por la incertidumbre, las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de conectar con la sociedad a través de un propósito que aporte sentido a la actividad, establezca una hoja de ruta hacia el futuro y les permita responder a las necesidades de sus grupos de interés".
Ver noticia
El director de B Lab Spain destaca cómo la comunidad B Corp "aspira a generar un cambio transformador en nuestra propia concepción de la función social de la empresa". Este movimiento no cesa de crecer en España. Según los datos recogidos en la Memoria 2018, en tan solo 5 años se han unido a la comunidad B Corp casi 60 empresas activas en España de 12 sectores distintos.
Ver noticia
La plataforma de productos frescos, ecológicos, directos del productor acaba de ser certificada por B Lab por haber cumplido los rigurosos estándares sociales y ambientales que representan su compromiso con los objetivos fuera del beneficio de los accionistas.
Ver noticia
Mirar más allá de los beneficios, compartir propósitos, repensar las empresas, y pasar a la acción para una prosperidad compartida y durable. Inspiraciones que hemos vivido en el encuentro #BeGoodDay, del que Diario Responsable es media partner, en Zaragoza el pasado 7 de octubre, con el movimiento BCorp, las empresas que ya son BCorp y el entorno de personas y organizaciones interesadas en generar cambios para un mundo más sostenible.
Ver noticia
Hablar con Juanjo es saber que se puede. Que la fuerza, la verdad, la motivación, depende de uno mismo. Desde un pequeño pueblo de Huelva, ha llevado su mensaje a toda España, además de ser la primera empresa del país en certificarse B Corp cuando todavía se pagaba en dólares.
Ver noticia
Embajador de B Corp, explica que este movimiento tiene un sueño: “Que todas las empresas compitan por ser las mejores para el mundo y que, como resultado, la sociedad disfrute de una prosperidad más compartida y duradera”. Es ponente de Sustainable Brands Madrid 2018, evento organizado por Quiero por cuarto año consecutivo.
Ver noticia
El objetivo es que las empresas evalúen, comparen y mejoren su desempeño en la consecución de estos objetivos para que así mejoren su actividad con tal de lograr un progreso tangible para el año 2030.
Ver noticia
Así define José María Batalla -el director de esta B Corp española- la característica diferenciadora de esta agencia de publicidad, donde "el punto de vista de un síndrome de Down es tan válido como el de una holandesa". Ahora, se ha decidido a escribir un libro contando lo que ha aprendido trabajando con gente muy especial durante cinco años para ayudar a "volver a pensar como seres humanos imperfectos"
Ver noticia Ecoalf es la primera y única marca de moda de España en ser reconocida por su compromiso con la gente y con el planeta. B Corp™es un movimiento global de personas que usan las empresas como una fuerza regeneradora para la sociedad. Hay más de 2.400 empresas certificadas en el mundo (sólo 50 en España) con un único fin: que un día todas las compañías compitan por ser las mejorespara el mundo, y asÍ la sociedad disfrute de una prosperidad compartida y duradera.
Ver noticia
Cumplir con los más altos estándares tanto de desempeño social y ambiental como de transparencia y responsabilidad reduce el riesgo reputacional de las compañías. Esta es la conclusión a la que han llegado los ejecutivos reunidos en la jornada «B Tardes – Tardes que inspiran» organizada por B Lab España en colaboración con Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.
Ver noticia
La marca de ropa lanza la campaña Blue Heart para proteger la región de los Balcanes contra la proposición de desarrollo de más de 3.000 proyectos hidroeléctricos, así como para llamar la atención de la comunidad internacional sobre un posible desastre medioambiental.
Ver noticia Aviso a navegantes: no soy imparcial con esta empresa, me ha enamorado. "Revalorizo la vida rural y tengo una nómina, ¿qué más puedo querer?" así describe su trabajo Juanjo Manzano, uno de los cofundadores -junto con su hermano Israel- de Alma Natura, la primera Bcorp española. Su propósito es fijar población rural. Ni más ni menos.
Ver noticia
Esta campaña muestra la decisiva influencia que tienen los padres y las madres a la hora de enseñar a sus hijos hábitos de alimentación saludables sobre todo en un momento como el actual en el que está aumentando la prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil, una de las mayores problemáticas de salud pública en España.
Ver noticia
No caben dudas que las nuevas tendencias de la economía despiertan un interés basado en el reconocimiento general de que la economía así como la conocemos no promueve un desarrollo sostenible y ético y por el otro, la idea siempre seductora sobre que “todo lo nuevo es mejor a lo ya conocido”.
Ver noticia Fundada en 2015 y con sede en Madrid, INBONIS promueve el crecimiento de las PYME, motor económico y social de las comunidades a las que sirve, al simplificar la forma en que los bancos y las empresas evalúan su riesgo crediticio.
Ver noticia