Internacional

La contaminación plástica se ha convertido hace varios años en un desafío apremiante con efectos perjudiciales para la salud humana y el medioambiente. Situación que se ha visto agravada tras la pandemia y el aumento del consumo de plástico. Muchos gobiernos están buscando formas de reducir los plásticos de un solo uso y algunas empresas están trabajando para desarrollar más materiales de ciclo cerrado para construir cadenas de valor sostenibles. Sin embargo, sigue existiendo una necesidad urgente de reducir el consumo de plástico, reutilizarlo y reciclarlo.Un informe de la Organización Mundial de la Salud afirma que, en este marco, la economía circular puede tener un rol central.
Ver noticia
Centenas de empresas españolas tienen hasta el 31 de marzo para preparar, además del informe de gestión financiero, un informe “no financiero”, que contenga información relativa, por lo menos, a cuestiones ambientales y sociales, así como relativas a diversidad, al personal, al respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno
Ver noticia
La transición de Europa hacia una economía moderna y limpia es el objetivo de la Unión de la Energía, una de las prioridades de la Comisión Juncker. Ahora se está convirtiendo en la nueva realidad sobre el terreno y un elemento importante de este proceso es adaptar las infraestructuras europeas a las futuras necesidades energéticas
Ver noticia
Esta frase la dicen muchas personas con discapacidad; quieren trabajar y hacerlo en igualdad de condiciones. Un 80% de las personas con discapacidad opina que no se les contrata por su talento, sino por cumplir con las cuotas que marca la legislación o reducir las cargas fiscales
Ver noticia
Organismos internacionales, como ACNUR, calculan que desde 2008 cada año 21’5 millones de personas habrían tenido que abandonar sus hogares, dentro de su país o al extranjero, por causas relacionadas con el clima. Enciende Refugio es una iniciativa que consiste en invitar a la sociedad a realizar una inversión “tan rentable como responsable”, con participaciones a partir de 100€, en la financiación de una instalación fotovoltaica comunitaria
Ver noticia
Los países en desarrollo pierden 85.000 millones de euros en recursos que se escapan de grandes empresas a través de paraísos fiscales. Con ese dinero se podría dar asistencia sanitaria esencial para salvar 6 millones de vidas al año y escolarizar a 124 millones de niños y niñas
Ver noticia
Es inevitable que el cambio de sede social que están llevando a cabo varias empresas catalanas (y el que estudian muchas más) sea considerado por sectores independentistas como un claro reflejo de insolidaridad empresarial con su sociedad y con su patria. No pretendo defender a las empresas que lo están haciendo (más de una cuenta en su haber con prácticas no poco cuestionables), ni suponer que el dinero es solidario ni que tenga sentimientos
Ver noticia
Las cifras de personas desplazadas de sus hogares alcanzan cifras récord. Según datos de ACNUR, a finales del año 2016, había más de 65 millones de personas que se han visto obligadas a huir por la guerra, la violencia y graves violaciones de sus derechos fundamentales
Ver noticia
Las capitales latinoamericanas se encarecen, mientras los salarios decrecen
Ver noticia
De las compañías obligadas solo 2 empresas cumplen actualmente con la ley de transparencia, expone el último informe de Transparencia Internacional España
Ver noticia
Abrir nuevos mercados, ser más competitivos y al mismo tiempo hacerlo de manera sostenible. No es una opción, los negocios inclusivos son el futuro
Ver noticia
Un asunto capital para el avance de la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE/RSC). El Parlamento Europeo ha aprobado un informe legislativo que obligará a las grandes multinacionales a declarar por separado los datos fiscales y financieros en todos los países en los que operan
Ver noticia
La Comisión Europea está convencida de que las empresas más transparentes obtienen mejores resultados con el tiempo, disfrutan de costos de financiamiento más bajos, atraen y retienen a empleados talentosos y en última instancia son más exitosas
Ver noticia
El eurodiputado socialista ha enviado dos preguntas parlamentarias a la Comisión Europea sobre un tema fundamental de la RSE: los derechos humanos
Ver noticia
El 12 de Junio es el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, fecha en que la Organización Internacional de Trabajo (OIT) pone en primer plano la situación en la que viven y trabajan en el mundo más de 120 millones de niños y niñas de 5 a 14 años. En lugar de estudiar y jugar en la escuela y en los parques, fruto de la pobreza de sus padres, son explotados trabajando en condiciones inhumanas para obtener su sustento y el de sus familias
Ver noticia
"La descarbonización no tiene marcha atrás", esto es lo que han dicho 40 compañías españolas que se han comprometido a mantener o incrementar la ambición de los objetivos climáticos y de desarrollo sostenible. Un gesto relevante después del anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de salir del Acuerdo de París
Ver noticia
La Alianza Shire es el primer proyecto de unión público privada española para la Acción Humanitaria en el exterior
Ver noticia
Donald Trump abandona el Acuerdo Climático de París. EEUU saldrá del Acuerdo de París y no asumirá los compromisos adquiridos en la lucha contra el cambio climático y ratificado en 2016 por el expresidente Obama
Ver noticia
La implicación de las compañías en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible genera un espacio de oportunidad muy atractivo para las empresas que quieran reforzar sus modelos de negocio integrándose de manera más estable y robusta en los contextos sociales y medioambientales donde operan
Ver noticia
La Economía Social cuenta en Europa con 2 millones de empresas y 14,5 millones de empleos, que producen el 8% del PIB de la UE y en España país da empleo directo, el 80% con carácter indefinido, a 380.000 personas. Gobiernos de 11 países de la UE han firmado esta semana la ‘Declaración de Madrid’, por medio de la cual reivindican un fuerte impulso europeo de la Economía Social en la agenda política de la UE
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top