Las catástrofes y los desastres están aumentando cada vez más en el mundo actual, con especial relevancia de los desastres naturales relacionados con el cambio climático (inundaciones, desertificación, sequía o incendios) y las emergencias complejas con desplazamientos de poblaciones y asentamiento precario
Ni la industria automotriz, ni la industria petrolera; ni ningún presidente de EE. UU. o secretario de la ONU lograron jamás lo que la industria transgénica consiguió estos días: reunir a más de 100 premios Nobel e investirlos como abogados de una sola causa: más transgénicos y menos cuestionamientos
El eurodiputado socialista, ha formulado dos preguntas parlamentarias a la Comisión Europea con solicitud de respuesta escrita sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Una de ellas se refiere a la nueva estrategia europea de RSE y la otra sobre fiscalidad responsable
No soy partidario de entrar en política, terreno harto pantanoso donde los haya. No obstante, mi nivel de estupefacción ante lo visto durante la campaña del Brexit, ha superado con creces lo admisible. Me imagino como se sentirán miles, millones de ingleses, que durante varios días han ejercido de funambulistas, lo malo es que no han sido conscientes de ello
El Brexit ha puesto de relieve un fenómeno social sorprendente: los mayores de una sociedad decidiendo el futuro en contra de los intereses de los jóvenes de esa misma sociedad.
Los jóvenes del Reino Unido han votado, en su mayoría, la permanencia en la Unión Europea. Muy a su pesar, habrán de vivir fuera de ella durante muchos años.
Con motivo del Día Mundial del Refugiado, Oxfam Intermón ha presentado tres puntos clave que el próximo Gobierno de España debería adoptar para proteger los derechos de refugiados y migrantes
Daniel Santoro, el prestigioso periodista argentino, acaba de publicar "La ruta del dinero K", donde cuenta la trama secreta de los escándalos de Lazaro Baez, Hotesur y otras causas que llevarán a rendir cuentas a los tribunales a Maximo Kirchner y a su madre Cristina Fernandez, la última y todopoderosa presidenta argentina, que está siendo investigada formalmente y ya ha sido procesada con algunos de sus colaboradores, algo impensable hace meses
El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones , conocido como TTIP, es un acuerdo comercial que se está negociando desde el año 2013 entre la Unión Europea y Estados Unidos. El acuerdo busca bajar los aranceles, liberalizar nuevos mercados y armonizar la legislación entre ambas potencias
No sólo TVN es el “canal de todos los chilenos”, sino que la billetera del gobierno también lo es, y es justamente en las crisis cuando se observa la capacidad de gestión y priorización, y en este caso basta con mirar la realidad y sacar las evidentes conclusiones para dar cuenta que la ineficiencia no es sólo un problema del canal estatal.
Ser una sociedad desarrollada armónicamente es trabajo de todas las partes con un sentido de colaboración, pero sobre todo con altos estándares éticos. Y de lo que sí estoy segura es que los chilenos estamos lejos de ser ejemplo de un país virtuosamente ético
“Cambiar los puntos de vista sobre cómo cambiar el mundo”, podría ser el título de esta entrada. Es el título de una entrada de Homi Kharas en el blog de Brookings (aquí, en inglés), el pasado 10 de marzo
Poco que celebrar. El día de Europa ha sido calificado por la Red de Coordinadoras Autonómicas de ONG para el Desarrollo como “Día de la VergUEnza”. El comportamiento europeo frente a la crisis de migración y refugio la aleja cada vez más de sus valores fundacionales, y atenta contra los derechos de millones de personas. De la mano de otros movimientos sociales, de ayuntamientos y distintos colectivos, la Red ha solicitado a numerosos municipios condenen la actitud de Europa.
El futbol despierta grandes pasiones, sin embargo, Amnistía Internacional nos descubre en su último informe el lado oscuro del deporte rey que debería despertar conciencias
Greenpeace Holanda ha hecho públicos los documentos secretos del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) entre Europa y EE.UU. La organización destaca cuatro aspectos desde el punto de vista de la protección del medio ambiente y de los consumidores que son motivo de gran preocupación
Amnistía Internacional publica su informe anual sobre 2015-2016 donde pone de manifiesto que muchos gobiernos han infringido abiertamente el derecho internacional y están debilitando intencionadamente las instituciones destinadas a proteger los derechos de las personas
El CEO de Unilever y presidente del WBCSD junto con el ex-Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas impulsarán cambios en las operaciones y comportamientos empresariales que vayan mucho más allá de la Responsabilidad Social de las Empresas y las asociaciones voluntarias
Leonardo DiCaprio es para muchos una leyenda viva debido a los innumerables (y memorables) papeles que ha interpretado durante su exitosa carrera como actor de cine. Sin embargo, esta no es la razón por la que ha sido noticia en las últimas horas
Más de 2.500 invitados, entre los que se encuentran los CEO de las empresas más poderosas del mundo, primeros ministros y eminencias de distintos campos, se han concentrado durante cuatros días en esta ciudad suiza con el fin de construir un mundo mejor