Internacional

Hoy se celebra el plebiscito donde los colombianos decidirán si ratifican el acuerdo al que ha llegado el Gobierno del país con la guerrilla de las FARC para poner fin a un conflicto que ha durado 52 años
Ver noticia
La Corte Penal Internacional perseguirá el acaparamiento de tierras o la explotación ilegal de los recursos por parte de empresas y gobiernos
Ver noticia
“Tras un año de que la EPA (Agencia Ambiental de Estados Unidos) revelara que Volkswagen trucaba sus vehículos, los fabricantes de coches continúan vendiendo coches diesel que contaminan por encima de los límites permitidos con el consentimiento de los gobiernos europeos", señala Greg Archer, director de “Clean vehicles” de T&E
Ver noticia
España sólo ha acogido a 474 personas refugiadas y ha recortado casi un 70% el presupuesto destinado a ayuda humanitaria. Las devoluciones en caliente, los pactos con países africanos o el aval del acuerdo UE-Turquía evidencian la mala gestión de la política migratoria española, según un informe de Óxfam Intermón
Ver noticia
Unidos Podemos ha presentado una batería de iniciativas que incluyen Proposiciones de Ley como la fijación de la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional o la derogación del plazo máximo de instrucción de la ley de enjuiciamiento criminal. Pero hay una que el partido verde EQUO ha destacado por el origen de su formación por encima del resto. La presentación de una PNL sobre la necesidad de ratificación por parte del Gobierno del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Ver noticia
El Consejo Internacional de Información Integrada (IIRR) ha nombrado a Richard Howitt, miembro Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, como su nuevo presidente ejecutivo
Ver noticia
Está en nuestras manos informarnos y denunciar aquellas situaciones que quedan fuera de toda ética, especialmente cuando estas afectan directamente a nuestro bolsillo! Cuando leemos estas noticias, difícilmente nadie nos podrá convencer de que "hacienda somos todos": Las palabras se las lleva el viento y por ello es nuestra labor denunciar y compartir estas situaciones amplificando el eco de las mismas
Ver noticia
La crisis de hace unos años ha dado nuevas fuerzas a la ola de anticapitalistas, que siempre han existido, pero que se vieron relegados a posiciones muy minoritarias a raíz de la expansión de los años anteriores y la caída del Muro de Berlín
Ver noticia
En colaboración con la ONG Rescate, la Fundación MAPFRE busca tu ayuda. Contribuye para que las familias de refugiados sirios puedan cubrir una necesidad básica y tengan al menos 2 litros de agua al día
Ver noticia
“Una sombra de muerte se ha instalado sobre Río de Janeiro, pero a las autoridades sólo parece preocuparles el buen aspecto del Parque Olímpico", señalan desde Amnistía Internacional
Ver noticia
Entre las infracciones más comunes, aparecen la discriminación por sindicación, el reemplazo ilegal de trabajadores en huelga, la separación ilegal de dirigente sindical, prácticas desleales, vulneración del derecho a la libertad y autonomía sindical
Ver noticia
El Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, el ECOSOC, concede a la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) el estatus consultivo, un reconocimiento a la labor de la Fundación en su ámbito de actuación: las microfinanzas para el desarrollo
Ver noticia
El uso de los OMG en agricultura se ha convertido en un elemento distorsionador en la producción agrícola y supone un problema para la sostenibilidad socio-ambiental
Ver noticia
Es lo que denuncia el portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo, Florent Marcellesi, que afea a la Comisión Europea por no cumplir sus promesas y compromisos para luchar contra el cambio climático.
Ver noticia
Según el análisis de Oxfam, Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Francia y Reino Unido acogieron el pasado año a un total de 2,1 millones de refugiados y solicitantes de asilo, apenas el 8,8% de la población refugiada a nivel mundial
Ver noticia
Transparencia Internacional ha publicado un Informe sobre las prácticas informativas de las principales multinacionales de los mercados emergentes. El informe evalúa las prácticas de divulgación de 100 de las principales multinacionales de mercados emergentes con sedes centrales en 15 países y presencia activa en 185
Ver noticia
Más un código de conducta para los bancos y asesores fiscales, una base común para el Impuesto sobre Sociedades, retenciones fiscales para los beneficios exportados fuera de la Unión y sanciones contra las jurisdicciones que no cooperen son algunas de las propuestas del Parlamento para una fiscalidad empresarial más justa y transparente
Ver noticia
¿Debe la acción social de la empresa apoyar proyectos de cooperación? Esta pregunta, habitual en algunos de nuestros públicos, suele justificarse con un recordatorio de “la que está cayendo aquí”. Tras reflexionar sobre algunas anécdotas de su viaje a Benín, el autor propone una respuesta dual a la cuestión
Ver noticia
Parece que son sinónimos pero no. Los refugiados son personas que huyen de la guerra o persecución y han cruzado una frontera internacional, los migrantes – tal y como señala ACNUR- cuando los flujos son derivados de causas distintas a las del refugiado. Una vez hecha esta aclaración, ¿sabía que casi 50.000 personas tienen que abandonar a diario su casa? ¿Y que hay 125 millones de personas en el mundo con necesidad de ayuda humanitaria? ¿Y la causas de todo esto?
Ver noticia
El gasto público en obras, bienes y servicios representa alrededor del 14% del Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea y está estimado en aproximadamente 1,8 billones de euros anuales
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top