COP26

Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
A días de celebrarse el encuentro de referencia en sostenibilidad SBMadrid 21, impulsado por la plataforma de sostenbiilidad Quiero, del cual Diario Responsable es media partner, entrevistamos a Luis Carranza, presidente de la Junta Ejecutiva de World Food Programme, quien reflexionó sobre cómo afectará el cambio climático en la alimentación mundial.
Ver noticia
Ver noticia
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se debatió sobre la importancia de descarbonizar el transporte para eliminar las emisiones y mejorar la calidad de vida. Luego de arduos debates, una serie de países firmaron el “Acuerdo de Glasgow sobre Emisión Cero de Vehículos”.
Ver noticia
La compañía ha anunciado que es una de las empresas fundadoras de la First Movers Coalition (“FMC”), una propuesta lanzada en la conferencia COP26 que une a más de dos docenas de empresas líderes en el mundo para acelerar la innovación y el desarrollo de tecnologías de descarbonización incipientes, aprovechando su poder adquisitivo combinado.
Ver noticia
El pasado viernes 5 de noviembre más de 100.000 personas, en su mayoría jóvenes de diferentes latitudes, tomaron las calles de Glasgow para exigir medidas urgentes contra el calentamiento global. La activista climática sueca Greta Thunberg criticó fuertemente la cumbre y la calificó como el "festival del greenwashing".
Ver noticia
En el marco de la COP26, la entidad financiera anunció nuevos objetivos de descarbonización en diversos sectores de su actividad para 2030. Esto supone un importante paso en el compromiso de la banca de ser neutros en emisiones de carbono hacia 2050.
Ver noticia
¿Cómo lograr una transición energética ordenada? McKinsey & Company propone algunas claves para lograrlo. Mientras se llevan a cabo los debates más urgentes en materia climática en Glasgow, un grupo de expertos de la consultora internacional analiza algunos puntos centrales para abordar la crisis climática.
Ver noticia
Así se tituló el evento que organizó SUST4IN sobre métricas Net Zero junto a la Cámara de Comercio Internacional en el marco de la COP26 de Glasgow.
Ver noticia
Siguiendo su enorme compromiso medioambiental, la empresa participará de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021, que se celebrará del 1 al 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia.
Ver noticia
Desde el comienzo de la Cumbre Climática hay grandes expectativas en el mundo entero por los próximos compromisos en materia medioambiental. Concretamente, el pasado martes 2 de octubre, más de 100 líderes globales se han comprometido a acabar con la deforestación para el año 2030, en el primer gran acuerdo de la COP26.
Ver noticia
Así se titula la primera de una serie de notas técnicas elaboradas por Forética, con el objetivo de abordar desde una perspectiva práctica las tendencias clave en materia de acción climática empresarial. El documento analiza la importancia de la medición del Alcance 3, que corresponde a las emisiones indirectas que se producen en la cadena de valor de las empresas, para la consecución del objetivo de cero emisiones netas.
Ver noticia
La Conferencia sobre el Cambio Climático que acaba de comenzar en Glasgow es una oportunidad decisiva para que los países avancen en sus planes de reducción de emisiones. El sector energético es responsable de alrededor de tres cuartas partes de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la actividad humana. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte que, a pesar de algunos aumentos en la inversión en energías limpias, la recuperación económica mundial es desigual e insostenible.
Ver noticia
La reciente crisis de los precios de la energía ha aumentado la atención sobre la conferencia climática de la ONU COP26, que reúne a los líderes internacionales a lo largo del próximo mes en torno a las agendas globales del clima y la energía verde. Los partidarios de la energía marrón se han apresurado a culpar del aumento de los precios de la energía a una descarbonización demasiado precipitada de la producción energética.Sin embargo, si la actual escasez de energía nos dice algo, es que hay una necesidad urgente de un despliegue más rápido de soluciones de energía verde, incluyendo la energía renovable, así como en el almacenamiento y la infraestructura de la red de energía.
Ver noticia
Ver noticia
Las próximas semanas pueden ser cruciales para el destino del Planeta. Todo dependerá de la voluntad política de los líderes mundiales y de su posibilidad de comprender cabalmente que hemos llegado a un límite y no podemos no estar a la altura de las circunstancias: el momento de actuar es ahora. Tras la suspensión de la Conferencia de las Partes (COP) en 2020 a causa de la pandemia, el 31 de octubre será el turno de la nueva COP 26 esta vez en Glasgow, Reino Unido. La conferencia se organiza en alianza con Italia, donde en octubre se han celebrado varios eventos como la Youth4Climate y la PreCOP26, que se celebraron en Milán. ¿Qué expectativas hay en torno al foro político más importante del mundo en materia medioambiental?;¿Se llegarán a acuerdos o serán meras discusiones?
Ver noticia
Las y los eurodiputados expresaron su preocupación sobre la falta de compromiso en materia medioambiental de muchos estados. Con vistas a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, recalcan que la Unión debe mantener su liderazgo en la lucha por la defensa del planeta y se comprometen a trabajar para que el paquete climático “Objetivo 55 para 2030” esté en consonancia con el Acuerdo de París.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top