Canvas Estrategias Sostenibles
¿Qué define que una organización sea percibida como sostenible? ¿Trabajar en el ámbito de la sostenibilidad implica serlo? ¿Hasta qué punto es determinante la percepción de los grupos de interés? Hoy en día, actuar de forma correcta no es suficiente, hay que comunicarlo con eficacia: debemos tener en consideración qué estamos proyectando. Si deseamos que nuestras empresas sean sostenibles, es fundamental un desempeño real en materia social, ambiental y de gobernanza, y, unido a ello, resulta también determinante la percepción que los grupos de interés tengan de ese trabajo.
Ver noticia
Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del informe “Approaching the Future 2023”, elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibles, y Global Alliance for Public Relations and Communication Management como worldwide partner, que tiene como objetivo profundizar en la práctica empresarial e impulsar la innovación en materia de reputación y gestión de intangibles. Cabe destacar que este documento se ha convertido en una herramienta imprescindible para conocer las tendencias que definen el presente y el futuro de las organizaciones.
Ver noticia
Así lo muestra el informe “Approaching the Future 2023. Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles” elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership junto a CANVAS Estrategias Sostenibles. Según la publicación, el 53% de las empresas están trabajando actualmente de forma prioritaria en impulsar sus estrategias de comunicación, 11 puntos más que en 2022.
Ver noticia
Esta fue una de las principales conclusiones que se desprendió de la 8ª edición del informe “Approaching the Future 2023. Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles” elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibles, el cual recoge las 10 grandes tendencias en gestión de intangibles que más impactan actualmente en la agenda empresarial.
Ver noticia
Esta es una de las principales conclusiones que emerge del II estudio “Propósito y reinvención del capitalismo”, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles, que se ha presentado ayer, 2 de marzo, con la colaboración de Impact Hub Madrid. Por otra parte, la publicación afirma que el 38,7% de la población conoce y confía en las empresas con propósito y en su papel para acelerar la transformación social y económica y los agentes a los que las y los españoles le otorgan más credibilidad para liderar esa transformación son las organizaciones del ámbito educativo (nota de 6,05 sobre 10), seguido de la Comunidad Europea (5,19) y los medios de comunicación y las redes sociales (5,13).
Ver noticia
Las trasformaciones sociales contemporáneas han impactado de lleno en el modelo de gestión empresarial. El cambiante entorno sumado a las nuevas exigencias por parten de los consumidores han llevado a que casi la mitad de las empresas apuesten hoy por un liderazgo responsable capaz de generar valor social a largo plazo y marcado por valores. Así lo explica la última edición del Informe “Approaching the Future 2022. Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles”, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. La 7ª edición de este estudio identifica las 16 tendencias globales que marcan la agenda empresarial.
Ver noticia
Después de 37 años desde que R. Edward Freeman publicara su teoría fundamental para la gestión organizacional basada en la gestión de los grupos de interés…¿Qué hay de postureo y qué hay de realidad y responsabilidad cuando hablamos de la gestión de grupos de interés? La necesidad de impulsar un liderazgo responsable ya estaba clara antes de la crisis de la COVID-19, pero la pandemia ha acelerado la transformación y la exigencia de los distintos grupos de interés hacia las empresas. Las organizaciones están siendo objeto de un mayor escrutinio por parte de los grupos de interés, que esperan conocer más sobre la forma de abordar los retos de la sostenibilidad ambiental, económica y social.
Ver noticia
Los desafíos éticos, sociales y medioambientales a los que nos enfrentamos actualmente nos exigen trabajar en red. Avanzar hacia una realidad más sostenible requiere de nuevos modelos de cooperación y colaboración transversal que pongan en valor nuestra interdependencia con quienes nos rodean y el planeta en el que vivimos. La fuerza de las alianzas nos permite aprovechar los recursos disponibles e impulsar el cambio y el impacto positivo en las personas y el planeta. Por este motivo y tras varios años de colaboración entre Diario Responsable y CANVAS Estrategias Sostenibles formalizamos nuestra alianza.
Ver noticia
Nuestro nivel de comprensión necesita un reajuste cotidiano. Muchas tradiciones de todos los tiempos, de Oriente y de Occidente, insisten en este punto. Revisar cómo estamos actuando y cuál es nuestra escala de valores. Ver más allá. Discernir y activar la voluntad.
Ver noticia
Tendencias en reputación y gestión de intangibles. Próximo martes 19 de mayo a las 17:00 horas a la presentación del informe para conocer las últimas tendencias en reputación, sostenibilidad y ética.
Ver noticia
Cuando llega el 8 de marzo y la celebración del Día Internacional de la Mujer, una tiene la tentación de no escribir nada, de no celebrar ni festejar, ni tampoco lamentarse. Estos días se suceden los artículos de opinión y hay muchos ejemplos de mujeres inspiradoras que desaparecen de los medios una vez pasada la fecha, como si su poder o su magnetismo se evaporara a lo largo del año.
Ver noticia
¿Es posible el liderazgo responsable en la era de la disrupción? En el World Business Forum celebrado en Madrid esta semana los expertos afirmaban que sí, es posible y necesario, aunque no es una tarea sencilla. La incertidumbre e inestabilidad política, económica y social dibujan un contexto absolutamente disruptivo, en el que el mayor reto para las compañías es mantener la relevancia de su actividad ante las fuerzas cambiantes del mercado. Para conseguirlo es necesario repensar las características del liderazgo empresarial. No se trata de «ganar el partido» sino de mantenerse en el juego, siendo responsables, flexibles, abiertos y curiosos.
Ver noticia
Si miramos a nuestro alrededor, serán pocas las afirmaciones categóricas en las que podamos ponernos de acuerdo. Una en la que coincidiremos es que el contexto global se encuentra en pleno proceso de transformación.
Ver noticia
La consultora CANVAS Estrategias Sostenible ha elaborado un análisis sobre la brecha salarial como obstáculo para el desarrollo sostenible. Casi todas las empresas del IBEX 35 han reportado su brecha salarial, 17 de ellas han publicado un dato global y solo 14 han desagregado su brecha salarial por categoría profesional.
Ver noticia
Para Isabel López socia fundadora de la consultora, "durante estos cinco años hemos ido viendo como, en un contexto de cambio constante, marcado por la incertidumbre, las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de conectar con la sociedad a través de un propósito que aporte sentido a la actividad, establezca una hoja de ruta hacia el futuro y les permita responder a las necesidades de sus grupos de interés".
Ver noticia
Propósito, beneficios y reputación: ¿Una relación necesaria? Miguel López-Quesada, presidente de Dircom asegura que "los directivos de comunicación son agentes de cambio social. Tenemos que hacer que las cosas pasen. Si hablamos de Compromiso tenemos que estar Comprometidos y si hablamos de Sostenibilidad tenemos que ser Sostenibles”.
Ver noticia