BBVA
La entidad financiera dará facilidades en España para el pago de las cuotas de créditos a sus clientes particulares afectados por la crisis del coronavirus. Esta medida permitirá flexibilizar el pago de las cuotas a través de carencias de hasta un máximo de seis meses en los créditos.
Ver noticia
Mientras los ‘bots’ cuenten con sesgos de género, continuarán contribuyendo a perpetuar la desigualdad de la mujer en la sociedad. Por esta razón, en BBVA Next Technologies, la empresa de ‘software’ avanzado de BBVA, están trabajando para reducir este tipo de sesgos y que la tecnología se convierta en una palanca fundamental para acortar la brecha de género.
Ver noticia
BBVA, con el objetivo de mitigar los efectos del coronavirus en las empresas y autónomos españoles, suscribe la Línea ICO de 400 millones. De esta forma apoyará al sector turístico, del transporte y la hostelería con problemas transitorios de liquidez por la crisis.
Ver noticia
En la Junta General de Accionistas, el presidente de BBVA se ha referido a la situación que se está viviendo en todo el mundo, y en España en particular, derivada del incremento de contagios por coronavirus. La entidad llamó a estar coordinados y cooperar para superar esta difícil situación.
Ver noticia
La sostenibilidad y el futuro del emprendimiento social fueron los ejes centrales de la primera parte del evento de cierre de la edición más internacional de BBVA Momentum. La cita tuvo lugar en El Impact Hub Gobernador en Madrid a donde se recibieron a emprendedores procedentes de México, Colombia, EEUU y Turquía. Fortaleciendo las redes e impulsando la innovación y el desarrollo del sector.
Ver noticia
La empresa se ha convertido en la primera entidad financiera en España en utilizar plástico de origen reciclado para sus tarjetas. Un lanzamiento que se une al compromiso de la entidad en la lucha contra el cambio climático y la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ver noticia
El director global de Negocio Responsable de BBVA, Antoni Ballabriga, presente en el II Encuentro Anual sobre Financiación Sostenible, se refirió a que el nuevo escenario que ya está provocando el cambio climático afecta directamente al sector financiero, que además anticipa este propio impacto y es urgente re definir cómo medir el éxito en las compañías.
Ver noticia
Las iniciativas sociales de BBVA beneficiaron a 11,5 millones de personas en 2019 un 42% más que en 2018. Un 85% de la inversión fue destinada a las tres líneas prioritarias del Plan de Inversión en la Comunidad: educación financiera; emprendimiento social; y conocimiento, educación y cultura.
Ver noticia
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación ha sido concedido en su duodécima edición a los biólogos marinos Carlos Duarte, Terence Hughes y Daniel Pauly por “sus contribuciones seminales al conocimiento de los océanos y sus esfuerzos por proteger y conservar la biodiversidad marina y los servicios de los ecosistemas oceánicos en un mundo en rápido cambio”.
Ver noticia
BBVA y los hermanos Roca conciencian en Palma de Mallorca sobre la necesidad de actuar para asegurar un futuro sostenible. En su visita a Baleares, Josep y Jordi Roca han hablado sobre su propuesta culinaria que aborda algunos de los problemas medioambientales de la actualidad.
Ver noticia
La banca celebra el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2 reafirmando su política a favor del medioambiente y fijó desde el 1 de enero de este año un precio interno a sus emisiones. De este modo se compromete a ser neutro en carbono en 2020.
Ver noticia
El banco español se encuentra entre los cinco primeros bancos europeos con un mayor compromiso en este tipo de finanzas. Su Compromiso 2025 movilizará 100.000 millones de euros en siete años.
Ver noticia
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, ha anunciado en la COP25 que la entidad asignará un precio interno a sus emisiones de CO2, incorporando así este factor en sus procesos de toma de decisiones. Cada área tendrá que planificar el gasto en CO2 en cada una de sus acciones. El cambio climático es “probablemente, la mayor disrupción en los negocios que la humanidad ha afrontado nunca”.
Ver noticia
El director global de Negocio Responsable de BBVA ha participado en el Congreso Internacional de Sostenibilidad Medioambiental, organizado por el grupo EIG en Madrid. En su intervención, ha destacado que urgencia y oportunidad definen el momento actual que viven las entidades financieras frente a la emergencia climática
Ver noticia
Durante el Open Summit celebrado en Madrid, Antoni Ballabriga, el director global de Negocio Responsable de BBVA, ha compartido su visión sobre la relación entre digitalización y financiación sostenible. La digitalización es el motor de cambio de las finanzas sostenibles. “En ese marco y gracias a nuestra posición de liderazgo en la digitalización, BBVA se puede colocar también en una posición de ventaja competitiva en este viaje".
Ver noticia
Hecho público por CECP (Chief Executives for Corporate Purpose), el informe 'Giving in Numbers' es una referencia en el análisis comparativo de las compañías multinacionales en el ámbito de inversión social corporativa, y otro año más vuelve a reconocer a BBVA como uno de los líderes globales por sus programas de inversión social y responsabilidad corporativa. En concreto, la entidad destinó más de 104 millones de euros a programas sociales en 2018, unos programas que beneficiaron a ocho millones de personas.
Ver noticia
Además, se compromete a que el 70% de la energía contratada sea renovable en 2025, hasta alcanzar el 100% en 2030 y a reducir las emisiones de CO2 en un 68% al finalizar 2025 respecto a 2015.
Ver noticia
El cambio climático, la crisis de la biodiversidad o la desigualdad son, a juicio del presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, los grandes retos de la sostenibilidad en los próximos años. “Está en nuestra mano abordar los retos más importantes que ha tenido nunca la humanidad y el futuro depende de lo que hagamos hoy. Ante todos estos desafíos, las empresas no podemos quedarnos quietas”, ha afirmado en un evento de la Fundación SERES.
Ver noticia
La firma de esta declaración se ha producido en la Asamblea General de las Naciones Unidas en un evento que ha reunido en Nueva York a representantes de 130 entidades financieras de todo el mundo y en el que ha intervenido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Estas entidades firmantes representan un total de 47 billones de dólares en activos. Otros bancos españoles firmantes son Santander, Sabadell, Cajamar y Abanca
Ver noticia
BBVA ha lanzado un nuevo crédito, ‘Préstamo Vehículo Sostenible’, destinado a pymes y autónomos para financiar la compra de coches eléctricos e híbridos.
Ver noticia