BBVA

BBVA ha actuado como banco coordinador de una operación sostenible que marca un hito en el sector de la tecnología de datos. Se trata de Nabiax, empresa de “data centers” en España y América Latina, que ha convertido en sostenible una financiación en formato project finance de 320 millones de euros.
Ver noticia
La entidad financiera ha sido reconocida como el Mejor Banco de Europa en Innovación en Banca Digital por parte de la revista británica ‘The Banker’, perteneciente al grupo Financial Times. Entre las principales iniciativas de banca digital valoradas para la concesión de este premio, se encuentran la de ser el primer banco en permitir a sus clientes empresariales medir su huella digital.
Ver noticia
La entidad financiera ha ejercido de coordinador sostenible, “bookrunner” y coordinador global en la primera financiación corporativa sostenible concedida a Metrovacesa. La promotora inmobiliaria ha cerrado un préstamo sostenible sindicado por valor de 260 millones de euros para refinanciar su deuda corporativa. De este modo, se convierte un préstamo existente a financiación vinculada a criterios de sostenibilidad.
Ver noticia
En su firme apuesta por la economía circular y con esta, la protección del medioambiente, la entidad financiera les da una segunda vida a sus tarjetas. Así, las tarjetas con chip, consideradas en cierto sentido como pequeños dispositivos TIC, se convierten en materia prima para la fabricación de nuevas tarjetas si se llevan a la planta de tratamiento para reciclarlas. Hay más de 22.000 millones circulando en el mundo, contando solo las de crédito y débito.
Ver noticia
La entidad financiera ha anunciado el nombre de los diez ganadores de la segunda edición de los Premios a los Mejores Productores Sostenibles, una iniciativa impulsada por segundo año consecutivo en colaboración con El Celler de Can Roca. Los galardonados han sido seleccionados entre cerca de 200 candidatos de todo el territorio nacional.
Ver noticia
La entidad financiera ha concedido a FONPLATA, un banco multilateral de desarrollo regional, un préstamo estructurado por el importe de 100 millones de dólares que permitirá a este banco de desarrollo financiar programas de apoyo destinados a enfrentar los efectos económicos y sociales de la pandemia de la COVID-19 en América Latina.
Ver noticia
La entidad financiera ha duplicado el objetivo inicial anunciado en febrero de 2018. La financiación de este tipo de operaciones sostenibles por parte de BBVA ha crecido a un ritmo muy rápido, un 44% por encima de lo previsto. Trimestre tras trimestre, la banca ha superado las previsiones que se planteó al comienzo.
Ver noticia
Esta operación es un hito para ambas compañías, al ser la primera línea de avales verde de Alstom, líder de transporte francés, y también la primera de este tipo que la entidad financiera formaliza con un cliente en Francia.
Ver noticia
La entidad financiera ha anunciado los ganadores de la tercera convocatoria solidaria del fondo BBVA Futuro Sostenible ISR, a través de la cual hará una gran donación que se repartirá entre 23 proyectos de varias ONG vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Ver noticia
La banca es la primera entidad financiera española en sumarse a “Every Action Counts” (Cada acción cuenta) una coalición promovida por la Alianza por las Finanzas Digitales Verdes (Green Digital Finance Alliance, GDFA por sus siglas en inglés). Esta coalición tiene el ambicioso objetivo de involucrar, mediante iniciativas tecnológicas y digitales, a 1.000 millones de ciudadanos en todo el mundo para impulsar la acción y la conciencia ecológica en 2025.
Ver noticia
El presidente de BBVA ha inaugurado hoy, lunes 21 de junio, en Santander el XXXVIII Seminario de APIE junto a Nadia Calviño, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Durante su intervención, Torres Vila ha señalado que, tras un comienzo débil e incierto en 2021, las perspectivas de crecimiento son ahora muy positivas y debemos aprovechar esta nueva fase de crecimiento para transformar nuestra economía.
Ver noticia
La formación es central para la transformación. Y la sostenibilidad es una parte fundamental de la estrategia de BBVA. Conscientes de ambas cosas, el banco ha situado la sostenibilidad como una de las competencias clave para sus empleados y ha diseñado un plan de “reskilling” propio identificando las necesidades formativas en esta materia y colaborando con instituciones educativas de reconocido prestigio como las universidades de Oxford, Cambridge o Yale.
Ver noticia
Para esto, la entidad financiera ha llegado a un acuerdo de colaboración con la empresa de servicios energéticos Stratenergy en España. De este modo, acompañará a las empresas en la transición hacia un modelo sostenible. Con esta iniciativa, el banco ofrecerá financiación para contribuir a la mejora de la eficiencia energética. Todo ello con el objetivo de fomentar la puesta en marcha de proyectos que les ayuden a ahorrar con un menor consumo de energía y a disminuir su impacto medioambiental.
Ver noticia
Esta alianza impulsada por el World Economic Forum (WEF) reclama al G7 y a otros líderes mundiales que apuesten por una transición justa. Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, ha firmado, junto a otros 78 CEOs o presidentes de grandes compañías mundiales, una declaración cuyo objetivo es impulsar la contribución del sector privado en la lucha contra el cambio climático.
Ver noticia
La entidad financiera ha puesto en marcha un proyecto de economía circular que hará que los trabajadores del Restaurant El Celler de Can Roca vistan un nuevo uniforme desarrollado a partir de plástico reciclado. Esta es una gran oportunidad para que los residuos plásticos que se generan en las cocinas del restaurante entren en el proceso de producción de los propios textiles.
Ver noticia
Carlos Torres Vila ha participado en un seminario virtual junto a Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo, organizado por la Florence School of Banking and Finance. Durante el evento, el referente de la entidad financiera expresó que: “Los bancos se están moviendo muy rápido para abordar el cambio climático”.
Ver noticia
La entidad financiera da un paso más en su gran compromiso medioambiental. Esta vez ofrecerá tarjetas recicladas en todos los países donde opera antes de finalizar 2021, y en 2023 el banco ya no emitirá otro tipo de tarjetas. Durante este año, la entidad financiera entregará hasta 7,3 millones de estas tarjetas a sus clientes en un proceso progresivo por segmentos y por países. En nuestro país, actualmente, ya todas las nuevas tarjetas que BBVA emite son recicladas.
Ver noticia
Se trata de “Net-Zero Banking Alliance” (NZBA, por sus siglas en inglés), una iniciativa promovida por Naciones Unidas en la cual los bancos que formen parte se comprometen a que todas sus carteras de crédito y de inversión sean neutras en emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 como fecha límite, en línea con la ciencia y los objetivos más ambiciosos del Acuerdo de París.
Ver noticia
La entidad financiera ha comenzado a formar parte de este organismo impulsado por la Unión Europea. El mismo pretende fomentar la extensión y el desarrollo en el uso del hidrógeno verde para una Europa neutra en carbono en 2050.
Ver noticia
La entidad financiera da un paso más y alcanza su compromiso de ofrecer una alternativa sostenible de sus productos en nuestro país, tanto para particulares como para empresas. La amplia gama de soluciones sostenibles pretende dar así respuesta a una creciente demanda de la sociedad y ayudar a sus clientes a tomar mejores decisiones financieras al tiempo que contribuyan con el medioambiente.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top