La innovación que solo llega a unos pocos no es innovación. Los avances en tecnología deben abrir las puertas a aquellos que más los necesitan. Para muchas personas ir a sacar dinero del cajero es una acción sencilla, para otras un verdadero problema
El banco español y la Fundación ONCE han firmado un convenio de colaboración para promover la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en los canales digitales desarrollados por la entidad financiera
Carlos Torres, consejero delegado del BBVA, apuesta por un modelo híbrido, un mix entre tecnología y asesoramiento personalizado, en su visión del sector de la banca en el largo plazo
El Gobierno de Cristina Cifuentes ha firmado un préstamo con el BBVA, dotado con 240 millones de euros, con el objetivo de desarrollar proyectos relacionados con la inclusión social, la formación de colectivos en riesgo de exclusión social, la sanidad o la lucha contra el cambio climático
Muchas compañías hablan de conciliación, ¿cuántas tienen un presupuesto asignado? ¿cuántas la incluyen en su gestión y medición del compromiso de sus empleados? Conciliar no es solo tener un buen horario para apagar tu ordenador. La conciliación se suele simplificar con salir a una determinada hora del trabajo y seguir teniendo tiempo para los asuntos personales. Pero, va mucho más allá
Esta financiación permitirá a Terna la construcción de una línea de transmisión entre las ciudades de Melo y Tacuarembó, en Uruguay, conectando proyectos de generación de energía renovable al sistema de distribución eléctrico del país, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La prestigiosa revista internacional ha reconocido también a BBVA Bancomer como el mejor banco en México. Los Premios a la Excelencia de Euromoney nacieron en 1992 y fueron los primeros en la industria financiera global. En esta última edición de 2017, Euromoney recibió cerca de 1.500 inscripciones de bancos de casi 100 países
El Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA ha organizado en México el EduFin Summit, el primer encuentro global para reflexionar sobre la relevancia de la educación y la inclusión financiera para avanzar en la equidad de las personas y el progreso social
En la octava edición del programa de educación financiera ‘Valores de Futuro’ de BBVA, han participado como voluntarios casi 600 empleados de BBVA, que han impartido diferentes talleres formativos, colaborando con las campañas de ahorro en 351 colegios, en las que han ofrecido permanente apoyo y seguimiento a los alumnos, cuya figura como asesores en educación financiera, les ha servido de guía en sus estrategias y conocimientos
La banca móvil de BBVA ha obtenido una valoración total de 87 puntos sobre 100, un máximo histórico en la clasificación elaborada por los analistas de Forrester. El promedio europeo se sitúa en 69 puntos. El análisis otorga a la banca móvil de BBVA la máxima clasificación en la forma en que interactúa entre diferentes canales y, según Forrester, ofrece el mayor número de funcionalidades para realizar transacciones
Nueva edición de la lista Merco de empresas y líderes con mejor reputación corporativa en España. Un estudio en el que se desprende que las empresas con mejor reputación son las que tienen los líderes más reputados
Por noveno año consecutivo, BBVA convoca este premio dedicado al reconocimiento de iniciativas innovadoras que fomenten la integración sociolaboral de personas con discapacidad en España. El empleo es un pilar fundamental en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y en el fomento de su igualdad de oportunidades
A este tipo de operaciones se les conoce como "green loan", préstamos verdes que se rigen por los mismos criterios que los bonos verdes. De forma que certifican, a través de un consultor independiente, la contribución a la sostenibilidad de los proyectos que financia
Tendrán mejores y más accesibles servicios y en el medio y largo plazo tendrán mejores trabajos, así lo ha comentado el presidente del BBVA, Francisco González, en la presentación del libro "El próximo paso: la vida exponencial"
El "Head of Data" será responsable de definir e implementar la estrategia global de datos y entre sus responsabilidades se incluyen: fortalecer el modelo de gobierno de los datos; construir las capacidades necesarias con las distintas áreas que desarrollan productos y soluciones basadas en datos; crear y extender una cultura del dato en el Grupo acelerando nuestra transformación hacia una organización data-driven
Stephanie Woerner y Peter Weill, investigadores del "Sloan Center for Information Systems Research" (CISR) del Instituto de Tecnología de Massachusetts(MIT) acaban de publicar un estudio en el que ponen como ejemplo de referencia en digitalización al banco español. Dicho proceso de transformación aporta agilidad y eficiencia a las empresas como también las hace más transparentes, señalan los autores
El empleo con impacto social se refiere a todos aquellos puestos de trabajo que, por su naturaleza, están dirigidos a colectivos de la sociedad en riesgo de exclusión, que difícilmente podrían acceder a otro tipo de empleo de manera individual o autónoma
Se trata de la primera operación de este tipo realizada en el sector energético a nivel mundial, además de ser el mayor importe suscrito hasta el momento en esta clase de financiación. Con la firma de este préstamo, Iberdrola vuelve a ser pionera en iniciativas de financiación sostenible
El BBVA pide a las personas que compartan sus ideas sobre posibles modelos de negocios alternativos para la banca. La entidad financiera pone en marcha un concurso para buscar ideas originales y anima a cualquiera que tenga algo interesante que aportar a que participe
La entidad financiera española está acompañada en este proyecto por las principales organizaciones e instituciones de referencia mundial en educación e inclusión financiera. Entre otras, el Banco Mundial, el Institute of International Finance (IIF), la Asociación Bancaria Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Secretaría General Iberoamericana, Global Financial Literacy Excellence Center (GFLEC), Centre for Financial Inclusion, así como distintas entidades del sector público, asociaciones sectoriales, de consumidores y ONG, que aportan su conocimiento y experiencia a través del Consejo Asesor