En la Junta General de Accionistas, el presidente de BBVA se ha referido a la situación que se está viviendo en todo el mundo, y en España en particular, derivada del incremento de contagios por coronavirus. La entidad llamó a estar coordinados y cooperar para superar esta difícil situación.
BBVA pide coordinación para mitigar los impactos del coronavirus

En un encuentro anual con el tema central de la urgencia por la situación generada por el COVID 19, los accionistas de BBVA han podido conocer de primera mano las medidas que está tomando BBVA para contener el impacto de esta epidemia. Por primera vez, el banco ha recomendado evitar, en la medida de lo posible, la asistencia física a la Junta General de Accionistas, siguiendo “en todo momento las recomendaciones y medidas adoptadas por las autoridades sanitarias”.

Carlos Torres Vila expresó que: “Hemos hecho todo lo necesario para que nuestros accionistas puedan ejercer sus derechos en esta Junta General, facilitando al mismo tiempo algo que es especialmente relevante dadas las circunstancias, la participación y el ejercicio del voto a distancia”. Además, agregó que en el día a día, “estamos fomentando el trabajo remoto entre nuestros empleados de los servicios centrales en España. Ya tenemos más de 9.000 personas trabajando desde casa”, ha explicado el presidente. “Asimismo, para los empleados que por la naturaleza de su actividad no puedan tele trabajar, hemos facilitado la flexibilización de horarios y días de trabajo”.

Respecto a la cartera de clientes, desde la entidad financiera expresaron que “nuestros canales permanecen operativos, pero lógicamente en estas circunstancias cobran más protagonismo los digitales, que permiten realizar casi toda la operativa sin desplazarse”, ha subrayado. Por otra parte, “estamos apoyando a todos nuestros clientes, particulares y empresas, en estos momentos de dificultad”. En concreto, BBVA ha lanzado para pymes y autónomos unas líneas de crédito de disposición inmediata por un total de 25.000 millones de euros.

En referencia a “la incertidumbre existente, que se ha reflejado en caídas importantes en los mercados y en el precio de nuestra acción”, el presidente de BBVA ha recalcado que “partimos de una buena posición de rentabilidad, de capital y de liquidez para afrontar las dificultades asociadas a esta crisis”. El discurso del presidente de BBVA ha repasado los resultados de 2019, la actualización de la estrategia y la creación de valor para el accionista.

Carlos Torres Vila ha detallado cada una de las seis nuevas prioridades estratégicas de la entidad financiera: Las dos primeras son ‘mejorar la salud financiera de nuestros clientes’ y ‘Ayudar a nuestros clientes en la transición hacia un futuro sostenible están relacionadas con la propuesta de valor de BBVA. Respecto a la primera, BBVA quiere ayudar a sus clientes con sus finanzas, “ayudarles a tomar las mejores decisiones en su vida y en sus negocios”.

En cuanto a la segunda, a su modo de ver, la lucha contra el cambio climático supone una enorme oportunidad, ya que la transición hacia una economía baja en carbono “requerirá inversiones significativas en el corto plazo en casi todas las industrias”. De esta forma, “en BBVA vamos a ayudar y a acompañar a nuestros clientes” en sus planes de transición, con financiación y asesoramiento.

Las siguientes dos prioridades son ‘Crecer en clientes’ y ‘Buscar la excelencia operativa’. De este modo, BBVA se apoyará “en los canales digitales para lograr un crecimiento rentable en los segmentos más atractivos”, ofreciendo la mejor experiencia a un coste eficiente y “manteniendo nuestro enfoque en el control interno, la gestión de los riesgos y la optimización del uso de nuestro capital”.

¡Comparte este contenido en redes!

Top