actualidad
El Dr. Sultan Al Jaber participó en la Conferencia Ministerial Africana sobre Medio Ambiente (AMCEN) en Etiopía, durante su intervención, reconoció el rendimiento y el potencial del continente africano como fuerza líder en la transición energética y la necesidad de aumentar la financiación. Además, reiteró el llamamiento de la Presidencia de la COP28 a la comunidad internacional para que se una en torno a la financiación internacional de la lucha contra el cambio climático, refiriéndose a los avances logrados en una reciente reunión de los principales economistas mundiales en Abu Dhabi y anunciando un evento ministerial clave con los países vulnerables al clima durante la fase previa a la COP.
Ver noticia
24 equipos españoles de fútbol se han comprometido con el reciclaje de envases de plástico, latas, briks y papel y cartón en sus recintos. A través de esta colaboración, los clubes fomentan hábitos sostenibles entre sus seguidores y promueven la conciencia ambiental, animando a sus aficionados a llevar el gesto de reciclar a todas partes.
Ver noticia
El operador líder en establecimientos de comida rápida, cafeterías, restaurantes casuales y familiares en América Latina y Europa mantiene su compromiso con la inclusión y accesibilidad al acrecentar la implementación de menús en escritura Braille para personas ciegas o con discapacidad visual en los establecimientos de sus marcas en México.
Ver noticia
Así lo afirma la Fundación Randstad que junto a Randstad Research ha realizado un análisis sobre el mercado de las personas con discapacidad, a partir de los datos de la Encuesta de las Personas con Discapacidad del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) del año 2021, con el que se reveló que la única tasa de empleo que creció fue la del grupo de 45 a 64 años.
Ver noticia
En medio de un escenario, por demás complejo, con más de 4 millones de personas desplazadas por la fuerza debido a la crisis de Sudán, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está profundamente preocupada por el deterioro de las condiciones de salud en todo el país.
Ver noticia
En respuesta a una Iniciativa Ciudadana, a finales del pasado mes de julio, eurodiputados reconocieron que el bienestar de los animales sigue siendo una gran preocupación para Europa y propusieron medidas adicionales para seguir reduciendo los ensayos con seres vivos.
Ver noticia
Un artículo recientemente publicado por BBVA advierte que casi la totalidad de la población mundial respira un aire perjudicial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) gases de efecto invernadero como los clorofluorocarbonos, el dióxido de carbono (CO2) o el metano, y contaminantes en el aire como los aerosoles y el monóxido de carbono son los más nocivos para la salud de las personas y del planeta.
Ver noticia
La ONG Acción contra el Hambre celebra el Día Internacional de la Juventud que se conmemora el próximo 12 de agosto destacando sus programas innovadores que promueven el emprendimiento, la formación laboral y el empleo en España.
Ver noticia
Entre el pasado 17 y 18 de julio de 2023 se llevó a cabo en Bruselas la tercera cumbre entre la Comunidad de los Estados Latinoamericanos (CELAC) y la Unión Europea (UE). Un encuentro en el cual líderes de Europa, Latinoamérica y Caribe se reunieron en Bruselas por primera vez en casi una década.
Ver noticia
Los primeros barcos de pasajeros impulsados por biocombustibles de segunda generación zarparán en agosto desde Algeciras, de forma pionera en España. Estos biocombustibles están producidos en el Parque Energético San Roque (Campo de Gibraltar, Cádiz) a partir de residuos agrícolas que de otra manera acabarían en vertederos, fomentando así la economía circular.
Ver noticia
En el último tiempo, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica para empresas de todos los tamaños, especialmente para las pymes. Muestra de ello es que, en el primer semestre de 2023, el 20% de la financiación a largo plazo de BBVA para pymes en España es sostenible, cifra que se supera en varias Comunidades Autónomas como Canarias (25,6%), Cataluña (24,8%) o la Comunidad de Madrid (29,5%).
Ver noticia
Para la entidad financiera la sostenibilidad es una prioridad estratégica y es por ello que, a partir de ahora, desde el área de Global Transaction Banking se da un paso más reforzando su producto de confirming sostenible para clientes de empresas. De este modo, los proveedores de los clientes de BBVA mejorarán sus condiciones de financiación con el banco si demuestran su compromiso con la sostenibilidad.
Ver noticia
Este verano, en España, más de 2,5 millones de festivaleros podrán dar una segunda vida a sus envases gracias a las más de 4.500 papeleras de colores y los más de 3.000 contenedores amarillos y azules que Ecoembes ha repartido en estos recintos.
Ver noticia
La compañía trabaja en todas las dimensiones de la diversidad para crear una cultura inclusiva, a través de su Plan de Inclusión, Diversidad y Equidad (I&D). Concretamente, según los últimos informes, CCEP ya cuenta con un 30% de mujeres directivas, con el objetivo de alcanzar el 45% en 2030, y el 100% de la plantilla tiene acceso a formación en sesgos inconscientes.
Ver noticia
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acogió con agrado la financiación adicional de 25 millones de euros de la Unión Europea (UE) destinada a ampliar e incrementar el Programa de gestión sostenible de la fauna silvestre.
Ver noticia
El Consejo Europeo ha adoptado nuevas normas para reducir el consumo final de energía en la UE en un 11,7% en 2030. Con la nueva disposición los Estados miembros se beneficiarán de flexibilidades para alcanzar el objetivo.
Ver noticia
Hoy, 2 de agosto, es el Día de sobrecapacidad de la Tierra 2023, también conocido como "Overshoot Day". Se trata de un término utilizado para describir el día en el año en el que la humanidad ha agotado todos los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en 365 días.
Ver noticia
El mundo laboral se ha modificado drásticamente en los últimos años. Los desafíos de la digitalización están impactando en los empleados más veteranos, quienes deben adaptarse a nuevas herramientas y tendencias para mantenerse competitivos en el entorno laboral en constante cambio y reforzar así su experiencia y conocimientos.
Ver noticia
Han transcurrido casi 100 días desde que estalló el conflicto en Sudán y la situación es cada vez peor. Considerando que va en aumento el número de personas desplazadas que huyen para ponerse a salvo, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, pide que se ponga un freno al conflicto armado.
Ver noticia
La gestora de activos del Grupo BBVA ha beneficiado a un gran número de personas en toda España en los últimos cinco años gracias a las donaciones que realiza a través del fondo solidario BBVA Futuro Sostenible. En este periodo, este vehículo de inversión ha distribuido más de 4,2 millones de euros entre casi 100 proyectos solidarios relacionados con la inclusión social, medioambiente y dependencia, mayores y salud.
Ver noticia