actualidad

El reto de Iberoamérica en ciencia y tecnología

El reto de Iberoamérica en ciencia y tecnología

La inversión en investigación y desarrollo (I+D) es clave para el crecimiento económico y la independencia de los países. En Iberoamérica, a pesar de avances significativos en producción científica, los niveles de inversión y patentamiento siguen rezagados frente a otras regiones del mundo. Potenciar la innovación es imprescindible para competir en un escenario global cada vez más desafiante.
Innovación en Agricultura Regenerativa: un nuevo proyecto piloto marca el futuro del campo en España

Innovación en Agricultura Regenerativa: un nuevo proyecto piloto marca el futuro del campo en España

El proyecto piloto AgriRegenCarbon inicia su andadura con el ambicioso objetivo de transformar la agricultura española. Más allá de restaurar suelos y mejorar la productividad, esta iniciativa busca reconciliar sostenibilidad, biodiversidad y rentabilidad, ofreciendo soluciones innovadoras frente a los retos medioambientales y económicos que enfrentan las zonas rurales.
Superación y sensibilización: la misión de Hernán Cortés

Superación y sensibilización: la misión de Hernán Cortés

Una mañana cualquiera de enero de 2023, Hernán Cortés Soria se despertó como siempre, pero esa misma noche ingresaba en coma sin previo aviso. El Síndrome de Guillain-Barré transformó su vida en cuestión de horas. Hoy, tras un arduo proceso de rehabilitación, comparte su experiencia en un libro y destina los fondos a la investigación de esta enfermedad poco conocida.
BBVA impulsa proyectos clave de captura de carbono en el Reino Unido

BBVA impulsa proyectos clave de captura de carbono en el Reino Unido

La entidad financiera participa en la financiación de dos iniciativas pioneras que reducirán millones de toneladas de CO2 y marcarán un hito en la transición energética hacia un futuro sostenible.
 Forética impulsa la sostenibilidad con iniciativas clave en tecnología, salud y gobernanza

Forética impulsa la sostenibilidad con iniciativas clave en tecnología, salud y gobernanza

La sostenibilidad se consolida como eje estratégico en empresas y organizaciones, y Forética, en su 25 aniversario, refuerza su liderazgo con proyectos innovadores. Desde la apuesta por una Inteligencia Artificial Responsable, que impulsa el uso ético y transformador de la tecnología, hasta la creación de una plataforma para un sector salud más sostenible, la entidad marca el camino hacia un modelo competitivo, justo y alineado con los retos globales de 2025.
Domino’s Pizza llega a Paracuellos con una firme apuesta solidaria

Domino’s Pizza llega a Paracuellos con una firme apuesta solidaria

La marca líder en pizzas a domicilio inaugura su primer local en Paracuellos de Jarama y dona toda la recaudación inicial a la Fundación Cris contra el cáncer, apoyando la investigación del cáncer infantil.
Empleo y vivienda, las principales metas de las personas con discapacidad para 2025

Empleo y vivienda, las principales metas de las personas con discapacidad para 2025

A pesar de los avances en empleo para personas con discapacidad, la brecha en vivienda y oportunidades laborales sigue siendo un desafío pendiente. El 5º informe de la Fundación Adecco revela las prioridades y expectativas de este colectivo de cara a 2025, destacando la necesidad de entornos inclusivos y accesibles que permitan una vida digna e independiente.
Empresas españolas, líderes en impacto social y sostenibilidad

Empresas españolas, líderes en impacto social y sostenibilidad

Un estudio del Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) y Fundación SERES revela cómo las empresas internacionalizadas contribuyen al empleo, la igualdad y la economía local en sectores clave como energía, hoteles, alimentación, industria y moda. Con datos del 2023, el informe demuestra su papel fundamental como motores de cambio positivo y sostenibilidad social.
 Emisiones de CO2 en 2023 rompen récords históricos: el futuro de la captura y almacenamiento de carbono

Emisiones de CO2 en 2023 rompen récords históricos: el futuro de la captura y almacenamiento de carbono

En un contexto global marcado por niveles récord de emisiones de dióxido de carbono, la lucha contra el cambio climático se encuentra en una encrucijada. Mientras las actividades humanas continúan liberando millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, el avance de tecnologías como la captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS) emerge como una esperanza para descarbonizar la economía global y frenar el calentamiento global.
Moeve obtiene la certificación de AENOR en Gestión de la Diversidad e Inclusión

Moeve obtiene la certificación de AENOR en Gestión de la Diversidad e Inclusión

La compañía ha logrado un importante hito al convertirse en la primera energética certificada por AENOR en Gestión de la Diversidad e Inclusión, tras superar con éxito la rigurosa auditoría de la norma ISO 30415. Este reconocimiento resalta el sólido compromiso de la empresa con la creación de un entorno laboral inclusivo, respaldado por políticas de igualdad y un modelo de gobernanza que promueve la diversidad en todos sus niveles.
 SpainNAB impulsa una nueva etapa estratégica para la inversión de impacto en España

SpainNAB impulsa una nueva etapa estratégica para la inversión de impacto en España

SpainNAB marca un hito en la inversión de impacto en España con una nueva dirección y estrategias audaces para 2025-2027. La llegada de Mercedes Valcárcel como directora general, junto con la ampliación de socios y un enfoque renovado en alianzas y estándares internacionales, refuerzan el compromiso de la entidad por transformar el panorama de la inversión sostenible en el país.
Antonio Espinosa de los Monteros, premiado por su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social

Antonio Espinosa de los Monteros, premiado por su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social

El joven empresario sevillano nacido en 1990, ha sido galardonado con el Premio Nacional Joven Empresario en la categoría de Sostenibilidad, otorgado por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE). Este reconocimiento destaca su liderazgo en AUARA, una empresa social que dedica el 100% de sus dividendos a proyectos para llevar agua potable a comunidades vulnerables en diversas partes del mundo.
 Moeve y líderes energéticos europeos impulsan el Corredor de Hidrógeno del Suroeste

Moeve y líderes energéticos europeos impulsan el Corredor de Hidrógeno del Suroeste

La compañía, junto a empresas de referencia y los promotores del H2Med, ha creado una alianza estratégica para desarrollar el Corredor de Hidrógeno del Suroeste. Este proyecto conectará a Francia, Alemania, Portugal y España, promoviendo un mercado único del hidrógeno y acelerando la transición energética en Europa.
La salud mental, un desafío prioritario para el 2025

La salud mental, un desafío prioritario para el 2025

Estrés, ansiedad y depresión aumentan en un contexto marcado por la incertidumbre económica, los cambios sociales y las tensiones laborales. Con el inicio de un nuevo año, el bienestar psicosocial se perfila como un desafío clave tanto para individuos como para empresas y administraciones. Expertos de Affor Health, consultora especializada en este ámbito, destacan las principales tendencias y estrategias para prevenir y gestionar los riesgos psicosociales en los próximos meses. Desde el autocuidado hasta las políticas laborales inclusivas, la salud mental será un pilar esencial en la construcción de una sociedad más equilibrada y resiliente.
La migración climática pone en riesgo el futuro de miles de niños y niñas

La migración climática pone en riesgo el futuro de miles de niños y niñas

La crisis climática está dejando una huella devastadora en la vida de miles de niños y niñas en el Sudeste Asiático. Un nuevo informe de World Vision, realizado en colaboración con el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo (SEI), destaca el impacto de la migración forzada debido al deterioro ambiental en países como Camboya, Laos y Vietnam. Según el estudio Climate Change, Vulnerability and Migration, los niños y niñas de estas regiones enfrentan enormes desafíos, ya que la migración de sus familias, impulsada por el cambio climático y la pobreza, está alterando profundamente su infancia y su futuro.
Regalos que cambian vidas: el Mercadillo Solidario de CEAR vuelve esta Navidad

Regalos que cambian vidas: el Mercadillo Solidario de CEAR vuelve esta Navidad

Haz de tus compras un acto de solidaridad esta Navidad. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) celebra la quinta edición de su Mercadillo Solidario, una plataforma online con regalos sostenibles y comprometidos que apoyan a las personas refugiadas. Bajo el lema “Contigo somos refugio”, esta iniciativa transforma tus regalos en una acción solidaria.
 Unilever lidera el cambio hacia una cultura laboral inclusiva y diversa

Unilever lidera el cambio hacia una cultura laboral inclusiva y diversa

Por octavo año consecutivo, Unilever México ha sido reconocida con el certificado "Mejores Empresas para Trabajar LGBTQ+ 2024" por Human Rights Campaign (HRC) y Equidad MX, destacando sus políticas inclusivas y su ambiente laboral diverso.
Starbucks abre en Lloret de Mar un nuevo local con compromiso social y sostenible

Starbucks abre en Lloret de Mar un nuevo local con compromiso social y sostenible

El icónico tostador de café abre su primer local en la Costa Brava apostando por la comunidad y el medioambiente. A través de su iniciativa "Aperturas con Causa", la recaudación inicial se destina a la asociación Xatrac, referente en la conservación de la biodiversidad y educación ambiental en la región. Una apertura que combina el placer del buen café con un compromiso real con el entorno y la cultura local.
BBVA refuerza su compromiso con el crecimiento inclusivo: 300.000 euros para proyectos sociales y medioambientales

BBVA refuerza su compromiso con el crecimiento inclusivo: 300.000 euros para proyectos sociales y medioambientales

El banco lanza por quinto año su programa de ayudas para apoyar iniciativas que combatan la desigualdad, impulsen la educación, mejoren la salud o protejan el medioambiente. Las entidades pueden postularse hasta el 27 de diciembre.
La UE concede un año más a las empresas para adaptarse a las nuevas reglas contra la deforestación

La UE concede un año más a las empresas para adaptarse a las nuevas reglas contra la deforestación

En una decisión clave para equilibrar sostenibilidad y viabilidad empresarial, la Unión Europea ha aplazado hasta finales de 2025 la entrada en vigor de la normativa que prohíbe la venta de productos provenientes de tierras deforestadas. Este margen adicional busca garantizar que empresas, agricultores y autoridades puedan adaptarse sin comprometer los objetivos ambientales, en un contexto donde el consumo europeo es responsable del 10% de la deforestación global.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies