actualidad

La infancia en el Sudeste Asiático, la más vulnerable ante la migración climática

La infancia en el Sudeste Asiático, la más vulnerable ante la migración climática

La crisis climática y la migración están transformando la vida de miles de niños y niñas en el Sudeste Asiático, según un reciente informe de World Vision en colaboración con el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo. El estudio titulado Climate Change, Vulnerability and Migration expone cómo la infancia, en especial en zonas rurales de Camboya, Laos y Vietnam, asume una carga creciente de trabajo y responsabilidades debido a la migración de sus padres impulsada por el deterioro ambiental y la pobreza.
Adaptación empresarial al cambio climático: el gran reto para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento económico

Adaptación empresarial al cambio climático: el gran reto para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento económico

En un escenario de creciente inestabilidad climática, las empresas enfrentan el desafío de integrar la adaptación al cambio climático en sus estrategias. A pesar de las evidencias sobre los riesgos financieros, solo una minoría ha implementado medidas para mitigar el impacto de fenómenos extremos. La clave para asegurar su futuro radica en fortalecer la resiliencia y aprovechar las oportunidades que ofrece un entorno en transformación.
Tsunami regulatorio: estas son las 10 normativas que afectan a tu pyme

Tsunami regulatorio: estas son las 10 normativas que afectan a tu pyme

En los últimos años, Europa ha experimentado un verdadero "tsunami normativo" en materia de sostenibilidad, lo que ha transformado radicalmente el panorama regulatorio que afecta tanto a grandes empresas como a pymes. Ya no se trata solo de una opción ser sostenible; para las pequeñas y medianas empresas, es ahora un requisito obligatorio.
BBVA impulsa su estrategia de sostenibilidad en Brasil

BBVA impulsa su estrategia de sostenibilidad en Brasil

En el marco de su estrategia global de sostenibilidad, BBVA fortalece su presencia en Brasil con el objetivo de consolidarse como referente en soluciones financieras responsables y de alto valor añadido para sus clientes corporativos e institucionales. El banco apuesta por el crecimiento sostenible a través de una oferta diversificada, apoyada en su infraestructura global y su compromiso con la transición hacia una economía más verde.
Eficiencia energética en calefacción: consejos para un ahorro real

Eficiencia energética en calefacción: consejos para un ahorro real

En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, celebrado el 21 de octubre, se pone de manifiesto la necesidad de adoptar sistemas de calefacción eficientes que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y al ahorro económico de los consumidores.
Forética presenta la nueva versión de la Norma SGE 21 en su 25ª Asamblea General en Barcelona

Forética presenta la nueva versión de la Norma SGE 21 en su 25ª Asamblea General en Barcelona

Forética ha celebrado su 25ª Asamblea General de Socios en el World Trade Center de Barcelona, donde presentó la nueva versión de la Norma SGE 21, un sistema pionero en la gestión ética, sostenible y responsable. Este evento reunió a más de 200 representantes de empresas y expertos en sostenibilidad para debatir los retos actuales, incluyendo la inteligencia artificial y la diversidad, con miras a impulsar una transformación empresarial más comprometida con los estándares ESG a nivel global.
Madrid impulsa la sostenibilidad local con la segunda edición de la "Semana de la Proximidad"

Madrid impulsa la sostenibilidad local con la segunda edición de la "Semana de la Proximidad"

Del 16 al 22 de octubre, la ciudad de Madrid acoge la segunda edición de la "Semana de la Proximidad", una iniciativa destinada a fortalecer la vida de barrio y fomentar la economía local bajo un enfoque de sostenibilidad. Organizada por la Fundación Foro NESI, esta edición reúne 95 iniciativas distribuidas en 16 de los 21 distritos de la capital, con actividades que incluyen paseos por los barrios, talleres de consumo responsable, visitas guiadas, y eventos culturales y deportivos. Todo ello busca crear una ciudad más justa, cercana y sostenible.
Santalucía refuerza su compromiso solidario con la XII edición de “Tú Eliges a Quién Ayudamos”

Santalucía refuerza su compromiso solidario con la XII edición de “Tú Eliges a Quién Ayudamos”

La empresa, referente en el sector asegurador, sigue demostrando su compromiso con la responsabilidad social y el entorno, consolidándose como una empresa solidaria, sostenible y comprometida con la protección familiar.
La IA ¿Aliada de las personas con discapacidad?

La IA ¿Aliada de las personas con discapacidad?

El 86% de las personas con discapacidad considera que la inteligencia artificial (IA) podría mejorar su calidad de vida, según revela un nuevo informe elaborado por Randstad Research y Fundación Randstad. A pesar de la actitud positiva general hacia esta tecnología, persisten retos importantes que limitan su impacto real en la vida cotidiana, lo que plantea interrogantes sobre el acceso igualitario y la efectividad de su implementación.
EJE&CON impulsa el primer estándar internacional para la igualdad de género con la Norma UNE-ISO 53800

EJE&CON impulsa el primer estándar internacional para la igualdad de género con la Norma UNE-ISO 53800

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) ha presentado su valiosa contribución en la creación del primer estándar internacional enfocado en la igualdad de género: la Norma UNE-ISO 53800. Este documento práctico, que cuenta con respaldo internacional, ofrece directrices claras para que las organizaciones promuevan la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo.
Madrid lidera el emprendimiento en España, pero enfrenta retos en educación y sostenibilidad

Madrid lidera el emprendimiento en España, pero enfrenta retos en educación y sostenibilidad

La Comunidad de Madrid se consolida como referente del emprendimiento en España. Así lo muestra el informe 'Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023-2024'. Con un entorno óptimo para crear negocios, la región alcanza un Índice de Contexto de Emprendimiento (NECI) de 5,3 puntos, superando ampliamente la media nacional. Infraestructuras de calidad y programas de apoyo gubernamental destacan entre los factores clave de su éxito. Sin embargo, persisten desafíos en educación emprendedora y sostenibilidad.
BBVA promueve la vivienda social, asequible y sostenible

BBVA promueve la vivienda social, asequible y sostenible

La banca da un paso decisivo en su apuesta por la acción social al ser el primer banco en unirse a la nueva línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que destina 4.000 millones de euros para impulsar la construcción de viviendas en alquiler social. Esta iniciativa, que forma parte de los Fondos Europeos Next Generation EU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, busca proporcionar soluciones habitacionales a personas y familias con dificultades de acceso al mercado inmobiliario.
Acumen Academy España celebra la graduación de su quinta cohorte de Fellows

Acumen Academy España celebra la graduación de su quinta cohorte de Fellows

La quinta cohorte de Acumen Academy España, compuesta por 19 innovadores sociales, acaba de graduarse tras un año de formación en liderazgo. Este programa, que busca generar un cambio sistémico y promover una sociedad más justa e inclusiva, ha contado en esta edición con el apoyo de la Fundación Open Value, la Fundación Banco Sabadell y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
SpainNAB presenta el primer Código de Buenas Prácticas para la inversión de impacto

SpainNAB presenta el primer Código de Buenas Prácticas para la inversión de impacto

Con el objetivo de reforzar la integridad y transparencia del sector, SpainNAB ha presentado el primer Código de Buenas Prácticas para la inversión de impacto en España, marcando un paso crucial en la lucha contra el 'impact washing'. La asociación, que trabaja de la mano con el sector público para mejorar la regulación, también avanza en la firma de un acuerdo con AECID para impulsar la inversión de impacto española en el Sur Global.
Las ONG apuestan por la inteligencia artificial y el marketing digital para captar nuevas generaciones de donantes

Las ONG apuestan por la inteligencia artificial y el marketing digital para captar nuevas generaciones de donantes

En un mundo cada vez más digitalizado, las Entidades No Lucrativas (ENL) están abrazando las últimas tecnologías para fortalecer sus campañas de captación de fondos. Desde la inteligencia artificial generativa hasta el ‘gaming’ y las experiencias inmersivas, las ONG buscan conectar con un público más joven y diversificar sus estrategias de recaudación. Así lo destacaron los expertos en el Digital Fundraising HUB 2024, un evento que marca el rumbo del tercer sector hacia un futuro más tecnológico y eficiente.
Jóvenes líderes se preparan para el futuro político de España en el programa "mujeres al frente"

Jóvenes líderes se preparan para el futuro político de España en el programa "mujeres al frente"

La Embajada de Alemania en Madrid reunió a 25 jóvenes mujeres de toda España en el programa "Mujeres al Frente", una iniciativa destinada a fortalecer el liderazgo político femenino. Durante tres días, las participantes recibieron formación intensiva de la mano de destacadas figuras políticas, con el objetivo de prepararlas para ocupar futuros espacios de poder en el país.
Santalucía refuerza el buen gobierno con un plan de jubilación para mediadores de seguros

Santalucía refuerza el buen gobierno con un plan de jubilación para mediadores de seguros

La aseguradora junto al Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid han puesto en marcha un ambicioso plan de jubilación que busca no solo garantizar el bienestar financiero de los mediadores, sino también establecer un modelo de buen gobierno en el sector.
La red de recarga de vehículos eléctricos en España crece y enfrenta retos clave

La red de recarga de vehículos eléctricos en España crece y enfrenta retos clave

El avance de la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en España ha mejorado significativamente en 2023, con un aumento en el número de puntos operativos y una mayor potencia disponible. Sin embargo, barreras como la concentración de operadores y la falta de transparencia en los datos amenazan con frenar el ritmo necesario para cumplir con los objetivos climáticos y de movilidad sostenible.
La Semana de la Proximidad: un paso hacia una ciudad más sostenible y cercana

La Semana de la Proximidad: un paso hacia una ciudad más sostenible y cercana

Más de 50 entidades, entre empresas, asociaciones y ONG, se han unido para celebrar la segunda edición de la 'Semana de la Proximidad' en Madrid, un evento que busca promover un modelo de ciudad más justo, sostenible y cercano. Del 16 al 22 de octubre, la capital española se convertirá en el escenario de una amplia variedad de actividades que invitan a reflexionar sobre la importancia de la vida de barrio, el consumo responsable y el diseño urbano inclusivo.
BBVA insta a los líderes de la COP29 a duplicar esfuerzos en la lucha contra el cambio climático

BBVA insta a los líderes de la COP29 a duplicar esfuerzos en la lucha contra el cambio climático

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha alzado la voz junto a más de 110 líderes empresariales internacionales, instando a los gobiernos a intensificar las medidas contra el cambio climático durante la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se celebrará en Bakú. En una declaración conjunta promovida por el World Economic Forum (WEF), los líderes piden redoblar los esfuerzos para alcanzar las cero emisiones netas en 2050.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies