Acción Social
Según un informe publicado por el Pacto Mundial de la ONU España, sólo una de cada 10 empresas en nuestro país mide los impactos de su actividad en materia de DD.HH. La publicación pone de manifiesto que únicamente el 26% de las empresas españolas dispone de una política de derechos humanos, un documento que sirve como base para incorporar la responsabilidad de respetar los DD.HH. en todas las funciones empresariales, así como detectar áreas de riesgo o necesidades de formación.
Ver noticia
Durante su intervención en la cuarta edición de RADARSERES, el director global de negocio responsable de BBVA afirmó que además de ser una gran oportunidad de negocio para las empresas, "es fundamental abordarla desde una perspectiva integral y debemos asegurar una transformación de nuestro mundo que brinde oportunidades a todos".
Ver noticia
La empresa de aguas y zumos ha renovado este sello que certifica el impacto positivo de su actividad para el planeta. Se trata de una exigente certificación que garantiza su identidad como empresa social.
Ver noticia
Hijos de Rivera continúa con su apuesta firme por generar impacto social y lanza sus primeros zumos naturales AUARA, una nueva gama de productos que llega tras la reciente adquisición del 51% del capital de esta empresa social el pasado mes de mayo.
Ver noticia
Ambas organizaciones han sumado fuerzas para impulsar de manera conjunta la integración de herramientas de medición y gestión de impacto en las empresas participadas por los fondos asesorados por la gestora.
Ver noticia
La compañía continúa avanzando en su firme apuesta por la inclusión. El nuevo plan tendrá una vigencia de 4 años, hasta 2025, manteniendo el compromiso con los objetivos alcanzados en los tres planes anteriores. Para Reale Seguros, los planes de igualdad son uno de los instrumentos básicos para integrar el principio de igualdad entre hombres y mujeres en la organización.
Ver noticia
La entidad financiera ha lanzado su convocatoria de medioambiente a partir de la cual apoyará con 1 millón de euros iniciativas encaminadas a la mejora del patrimonio natural, a través de la protección de la biodiversidad, la innovación ambiental y la lucha contra la despoblación. El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el próximo 30 de septiembre y podrá realizarse de forma online en la web de CaixaBank y de las fundaciones.
Ver noticia
La pobreza laboral es una realidad en todo el mundo. Para muchos trabajadores un puesto de trabajo no supone una salida de la pobreza para su familia, ya que los pagos no alcanzan a cubrir las necesidades básicas para una vida digna. La pandemia ha mostrado con crudeza la vulnerabilidad de los trabajadores mal pagados y ha puesto de manifiesto las consecuencias de la fragilidad económica en el desarrollo del capital humano. Es por esto, que la cuestión salarial es cada vez más discutida a nivel global, problemática en la cual las empresas tienen un rol central ya que son las responsables de garantizar buenas condiciones laborales para sus empleados. Con el fin de abordar esta temática, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha presentado el informe “Improving Wages to Advance Decent Work in Supply Chains”.
Ver noticia
La empresa ha lanzado esta iniciativa solidaria junto a la cadena de supermercados DIA y Cruz Roja. El objetivo es poder potenciar la venta con propósito y generar un impacto positivo en la sociedad. Las y los consumidores de Unilever podrán participar en la propuesta “Tu Compra Ayuda #Reto10000”; en supermercados DIA entre el 7 y el 27 de abril para ayudar a la infancia que más lo necesita.
Ver noticia
El último estudio realizado por la Red Española del Pacto Mundial “Comunicando el Progreso 2020: una llamada a la acción sostenible y al reporte empresarial” señala que, pese a que son ya muchas las empresas del IBEX35 que disponen de una política específica de derechos humanos, entre las empresas de nuestro país adheridas al Pacto Mundial, este porcentaje cae llamativamente. Esta realidad es preocupante y resulta tan necesario como urgente revertirla.
Ver noticia
El pasado 10 de diciembre se celebró el 72 aniversario de la declaración de los derechos humanos bajo el lema “Una mejor recuperación: defienda los derechos humanos”. Este año, la conmemoración de esta fecha está relacionada con la pandemia de la COVID-19 y se centra en la necesidad de construir sociedades más justas e igualitarias, enfocadas en la garantía de los derechos humanos como la base de la recuperación. En este especial contexto, Naciones Unidas ha querido poner el foco en la importancia de los derechos humanos para la construcción del nuevo mundo que queremos. La tan nombrada nueva normalidad puede ser construida desde la solidaridad, la interconexión y los valores primordiales que nos unen como humanidad.
Ver noticia
ECODES y la Red Española del Pacto Mundial han presentado un informe que examina la implicación del sector privado en el camino hacia la neutralidad en carbono a través de su participación en movimientos nacionales e internacionales. La principal conclusión que se desprende de la investigación es que cada vez es mayor la ambición y el compromiso de las empresas españolas en iniciativas de acción climática.
Ver noticia
La respuesta es sí. Numerosas investigaciones demuestran que la actuación de las empresas contribuye de forma decisiva a configurar el modelo económico y social en el que vivimos. Ante la emergencia sanitaria y en el afán por tratar de no repercutir el impacto del parón económico en los actores más vulnerables de su cadena de valor, muchas empresas han demostrado que pueden contribuir y mucho a hacer un mundo más justo, sólo es necesaria la voluntad política de hacerlo.
Ver noticia
La entidad lanza “La Promotora” de Empresas con Triple Impacto. El foco de esta iniciativa se centrará en la creación de empresas sociales desde empresas existentes. Novaterra Catering Sostenible, Mercavalència, Agricultores de la Vega, la Universitat Politècnica de València y la Fundación por la Justicia, entre otras, ya se han comprometido con este proyecto.
Ver noticia
Este 21 de octubre se ha celebrado el encuentro Ageingnomics, organizado por MAPFRE y Deusto Business School, bajo el título “Economía Inclusiva y Empresas por el Bien Común” y en el que se han abordado las iniciativas corporativas y de RSC que impulsan las grandes empresas en materia de inclusión, responsabilidad e inversión social en España. Además, se ha profundizado en las políticas que refieren al segmento poblacional de mayores, cuyo peso y relevancia es creciente en sociedades como la nuestra.
Ver noticia
Con el propósito de contribuir a paliar los efectos negativos del coronavirus en España, la empresa ha desarrollado una estrategia de acción social con la que ha alcanzado a numerosas entidades locales y nacionales que atienden a diversos colectivos en situación de vulnerabilidad. Una muestra más del gran compromiso social de la compañía en nuestro país.
Ver noticia
La entidad financiera ha activado su primera Semana Social digital, con cerca de 200 actividades de voluntariado para empleados y clientes de la empresa. Por las condiciones sanitarias actuales y ateniéndose a las recomendaciones del Ministerio de Salud, este año la propuesta se desarrollará mayoritariamente de manera digital permitiendo así la participación a personas de diferentes puntos de nuestro país.
Ver noticia
Ya han pasado más de cinco años desde la aprobación en octubre de 2014 de la Directiva 2014/95 sobre Información no financiera y diversidad. La revisión de esta directiva sigue su proceso y se espera que en el último trimestre de 2020 la Comisión adopte alguna propuesta de reglamento.
Ver noticia