El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado oficialmente el programa Comercio + Sostenible con el acto de firma del Compromiso por la Sostenibilidad por parte de entidades asociativas del mundo del comercio y la empresa. Dicho programa promueve la mejora de la sostenibilidad del sector comercial a través de buenas prácticas ambientales y sociales como: ahorro de energía, prevención y gestión de residuos, reducción del consumo de agua, movilidad sostenible, consumo responsable y compromiso con la comunidad.
El ámbito del comercio tiene un gran peso en Barcelona, y un carácter propio, y es por este motivo que dentro de Barcelona + Sostenible se ha creado el nuevo programa Comercio + Sostenible. Una red que suma ya más de 900 miembros entre los que hay entidades cívicas, organizaciones empresariales y comerciales, centros educativos, universidades, colegios profesionales, sindicatos y administraciones.
Durante un año se ha realizado una prueba piloto del programa Comercio + Sostenible con las asociaciones de comerciantes Comerciantes del Besòs, Xavier Nogués, Buen Pastor, Trinitat Vella, Trinitat Nova, La Marina, Poble Sec-El Paralelo y Pelai Centro y Cercanías, que han ayudado a crearlo. Estas entidades han elaborado planes anuales para mejorar la sostenibilidad de su actividad con acciones que implican sus asociados, han recogido las adhesiones de los comercios y los han acompañado en la realización de las acciones.
El buen resultado de la prueba piloto ha hecho que se consolide el programa Comercio + Sostenible y se ha decidido hacerlo extensivo a toda la ciudad de Barcelona.
De las 86 entidades presentes en el acto, 62 han firmado el Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad y se incorporan a la red de Barcelona + Sostenible. Las otras 24 ya son firmantes del Compromiso.
Las 62 entidades que han firmado el Compromiso son representantes de:
- 30 ejes comerciales y asociaciones de comercio
- 21 gremios
- 6 colegios profesionales
- 5 de otras actividades económicas
"Los objetivos marcados por el programa Comercio + Sostenible complementan los valores asociados ya en el sector del comercio: la corresponsabilidad, la proximidad, la diversidad, una flexibilidad bien identificada, la transversalidad, el fomento de la proactividad, la creatividad. Ahora avanzamos en el valor de la sostenibilidad, que ya está presente en nuestra gestión diaria. Damos un paso adelante en el progreso y, a la vez, el plan nos sirve también como un elemento de aprendizaje ", ha indicado la concejala de Comercio y Mercados, Montserrat Ballarín.
El programa Comercio + Sostenible está dirigido a entidades asociativas del mundo del comercio, servicios y turismo, y los comercios, prioritariamente a través de las entidades asociativas. Estas entidades tienen la capacidad de realizar acciones para mejorar la sostenibilidad adaptadas específicamente a su sector o en su territorio y de difundir mensajes de sostenibilidad en cascada desde la entidad a las actividades económicas asociadas, y de éstas a sus clientes.
Con esta iniciativa se quiere:
- Promover acciones a favor de la sostenibilidad a las entidades de comercio y sus comercios, en beneficio de los mismos establecimientos comerciales y de la sociedad.
- Poner en valor la acción facilitadora de las entidades asociativas del mundo del comercio.
- Destacar y reconocer toda la contribución que ya están haciendo las entidades y los comercios a la mejora de la ciudad.
- Hacer ciudad, proyectando la imagen de un tejido comercial y unos servicios que apuestan por la calidad y la sostenibilidad.
Los ámbitos principales de actuación que prioriza el programa Comercio + Sostenible son:
- Ahorro de energía
- Prevención y gestión de residuos
- Reducción del consumo de agua
- Movilidad sostenible: mercancías, trabajadores, clientes
- Consumo responsable: productos comercializados y de autoconsumo
- Compromiso con la comunidad: implicación en proyectos sociales, atención a las personas con necesidades especiales, contratación responsable
El Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad 2012-2022 es un proyecto compartido y un marco de referencia para todas las organizaciones ciudadanas que quieran contribuir a la mejora de la sostenibilidad. El Compromiso se plasma en un documento de valor estratégico y voluntad inspiradora que establece 10 grandes objetivos, cada uno con 10 líneas de acción, en horizonte 2022.