Fridays For Future
Bajo la campaña #PeopleNotProfit, el próximo viernes 23 de septiembre de 2022, la organización ambientalista Fridays for Future saldrá a las calles de todo el mundo para exigir financiación climática y reparaciones por Pérdidas y Daños, en vísperas de la próxima Cumbre del Clima de la ONU, COP 27.
Ver noticia
El pasado viernes 5 de noviembre más de 100.000 personas, en su mayoría jóvenes de diferentes latitudes, tomaron las calles de Glasgow para exigir medidas urgentes contra el calentamiento global. La activista climática sueca Greta Thunberg criticó fuertemente la cumbre y la calificó como el "festival del greenwashing".
Ver noticia
El movimiento internacional denuncia la pobreza energética en Madrid mediante una pancarta con el texto “Alumbrado navideño = 95.000 hogares sin luz”. Con motivo del alumbrado típico de las fiestas, la organización ha manifestado su descontento con la hipocresía del gasto público en luces, cuando miles de familias no cuentan con los recursos energéticos básicos en todo el país.
Ver noticia
La organización necesita un millón de firmas para la campaña europea más ambiciosa contra la crisis climática. Con el respaldo de diferentes personalidades e instituciones, piden el apoyo de la ciudadanía y diversos actores para que la Iniciativa Ciudadana Europea ‘Actions on Climate Emergency’ sea llevada al Parlamento Europeo.
Ver noticia
Las organizaciones convocan a la ciudadanía a una manifestación por el clima el próximo viernes 24 de abril a las 22h mediante la proyección de sombras y sonidos desde los balcones. En un manifiesto conjunto, las organizaciones apuntan que la salida de la crisis sanitaria se debe realizar de forma justa y sostenible
Ver noticia
El Consejo de Ministros ha declarado la Emergencia Climática. Según los activistas de Juventud por el Clima (Fridays For Future España) esta declaración constituye un primer paso necesario pero sigue siendo insuficiente, asegurando que es necesario “poner la vida en el centro por encima de los indicadores económicos”.
Ver noticia
El movimiento ecologista estará el próximo viernes 10 de enero frente a la embajada australiana, en la Torre Espacio del Paseo de la Castellana a las 17:00h para solidarizarse con la situación en Australia y mostrar al mundo las consecuencias de la crisis climática que hace la situación del país insostenible.
Ver noticia
El miércoles 11 de diciembre, a las 10 de la mañana, unos 50 activistas del clima subieron al escenario del Plenario después del Evento de Alto Nivel sobre Emergencia Climática para mostrar su indignación por la falta de acción climática. La acción fue planeada y puesta en escena por activistas climáticos de todos los continentes. Fue organizado en apoyo de Greta Thunberg, quien habló en el evento justo antes de la acción.
Ver noticia
Más de 500 organizaciones de la sociedad civil españolas e internacionales se han sumado a la puesta en marcha de una Cumbre paralela a la COP25 para generar un espacio donde dar voz a los representantes de movimientos sociales y organizaciones políticas de Latinoamérica. Se pone en evidencia las decisiones unilaterales del gobierno chileno de Sebastián Piñera de cancelar la celebración de la COP25 en Chile, ignorando a los movimientos sociales chilenos y del resto de América Latina y su trabajo previo de meses. La Cumbre Social por el Clima tendrá lugar del 6 al 13 de diciembre.
Ver noticia
Este próximo viernes, la ciudadanía y numerosas organizaciones de la sociedad civil como el movimiento Fridays For Future (FFF) volverán a llenar las calles en la Marcha por el Clima. Esta movilización se hará en Santiago de Chile y Madrid, tras la decisión unilateral del gobierno chileno de cancelar la COP25 y su posterior acogida en España.
Ver noticia
Con miles de pancartas ingeniosas y cánticos pegadizos, miles de personas han pedido a la clase política contundencia ante la crisis climática en el marco de la Huelga Global por el Clima del pasado 27 de septiembre, una protesta convocada a nivel mundial por Fridays for Future y encabezada en España por estudiantes y consumidores.
Ver noticia
En el caso de Madrid, las plataformas Fridays for Future, Alianza por el Clima, Alianza por la Emergencia Climática y 2020 Rebelión por el Clima convocan una manifestación mañana viernes 27 de septiembre con inicio a las 18:00h en Atocha. Alrededor de medio millar de organizaciones ya han mostrado su apoyo a la convocatoria de esta huelga y se espera un centenar de actividades en numerosas ciudades y pueblos.
Ver noticia
Empieza el otoño climático con más fuerza que nunca. Fridays For Future Madrid inicia este viernes una semana de acciones #WeekForFuture que irá desde talleres de pancartas a puntos informativos, pasando por performances callejeras o picnics y culminará con la Huelga Mundial por el Clima convocada por más de 300 organizaciones.
Ver noticia
La comunidad #PorElClima expone las 5 actividades para la acción climática de la semana del 20 al 27 de septiembre que no nos podemos perder. Pasando por la Huelga Climática Global, el Día Mundial de la Limpieza, el Día Mundial Sin Coches, la Huelga Mundial por el Clima hasta la tan esperada Cumbre sobre la Acción Climática para acelerar la implementación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.
Ver noticia
Brasil sufre su peor oleada de incendios, "nuestra casa está literalmente en llamas y los pulmones de nuestro planeta se están convirtiendo en cenizas", así alerta el movimiento Juventud por el Clima 'Fridays For Future' del terrible incendio que está quemando el Amazonas hace más de 17 días. Ante la inacción política y mediática, convocan una huelga frente a las embajadas de Brasil en todo el mundo el 23 de agosto.
Ver noticia
Del 5 al 9 de agosto se reunieron en Suiza, concretamente en Lausanne, 400 activistas de Fridays For Future de 38 países en un encuentro llamado 'Smile For Future' para elaborar y publicar una declaración climática antes de la Huelga Mundial por el Clima que tendrá lugar el 27 de septiembre.
Ver noticia
La semana pasada, el Gobierno en funciones invitó al movimiento estudiantil 'Juventud por el Clima', también conocido como Fridays For Future, a una reunión conjunta con otras organizaciones y movimientos para una toma de contacto y la elaboración de un programa de gobierno. Desde sus inicios, este movimiento dejó claro que era apartidista y, por esta razón, han rechazado la reunión, no quieren convertirse en un instrumento mediático en la formación de un gobierno.
Ver noticia En este contexto de "Primavera Climática", están surgiendo muchos movimientos sociales y ecologistas ante un cambio climático inminente y la falta de acción política. Conocemos en persona a una joven activista de 23 años, miembro del movimiento estudiantil 'Fridays For Future' en España encabezado por la plataforma 'Juventud por el Clima', que quiere conseguir, junto a sus compañeros de esta lucha, que se declare la emergencia climática a nivel nacional y que se haga una transición justa hacia un modelo más sostenible porque no hay Planeta B.
Ver noticia
Según el comunicado de Fridays For Future España: "Seguimos con otro viernes de acciones encabezado por sentadas y asambleas abiertas en diferentes provincias en todo el territorio. No nos detuvimos por los exámenes ni lo haremos en verano, porque la crisis climática desconoce nuestros problemas individuales y sigue avanzando vertiginosamente de la mano en que lo hace nuestro estilo de vida, totalmente insostenible para el planeta".
Ver noticia