Eficiencia energética

Ver noticia
Las ciudades son una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, debido al uso intensivo de energía en edificios, transporte y producción industrial, entre otras cosas. Es por ello, que lograr que estas tengan un menor impacto medioambiental es fundamental en las agendas gubernamentales en la lucha contra el cambio climático. Para avanzar hacia este objetivo, el programa NetZeroCities, una iniciativa financiada por Horizonte 2020 ha seleccionado un grupo de urbes que se embarcan en el desafío de aprender a ser climáticamente neutras en 2030. Este Programa de Ciudades Piloto es una parte crucial de la consecución de los objetivos de la Misión de Ciudades de la UE, que aspira a que 112 ciudades sean climáticamente neutras.
Ver noticia
Ver noticia
La compañía ha firmado un acuerdo con Saint-Gobain Weber, que promueve el reciclaje de catalizadores de los Parques Energéticos de Cepsa, que se emplearán en la fabricación de morteros industriales para el sector de la construcción. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la empresa energética de aumentar la circularidad de sus residuos operacionales en un 50 % para 2030, respecto a 2019, para convertirse en un actor clave en la creación de nuevos modelos de producción sostenibles.
Ver noticia
La aseguradora refuerza su alianza estratégica con Iberdrola con el objetivo de alcanzar los casi 450 MW renovables en nuestro país.
Ver noticia
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto la concesión definitiva de 200 millones de euros en ayudas para promover iniciativas innovadoras y generadoras de cadena de valor en hidrógeno renovable en el marco el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Recuperación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).
Ver noticia
Si bien las vacaciones suelen ser un momento ideal para desconectar de la rutina, es importante no olvidarse de todos los hábitos durante los días de descanso, sobre todo, aquellos vinculados a la protección del planeta. De cara a la semana santa, Ecoembes propone algunos consejos.
Ver noticia
CESVIMAP, el centro de I+D de la aseguradora, ha ganado el Premio al “Mejor proyecto orientado a la movilidad sostenible”. Su proyecto ‘Second Life’, que inició en 2021 y se ha ido perfeccionando hasta la actualidad, permite recuperar baterías de vehículos eléctricos declarados pérdida total y darles un segundo ciclo de vida.
Ver noticia
Mañana, sábado 25 de marzo, entre la 20.30 y las 21.30 horas, cerca de 40 edificios de la compañía quedarán a oscuras, como muestra del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el medioambiente.
Ver noticia
En el marco del Día Internacional del Agua, celebrado ayer, 22 de marzo, se realizó el Encuentro ISR “Inversión sostenible en agua”, organizado por Spainsif y que ha acogido Allianz Global Investors, en el cual se analizó los desafíos que presenta la gestión del agua, entre los que destacan el estrés hídrico global como oportunidad de inversión para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Durante sus intervenciones, los expertos de Anesvad, Cofides y S&P Global Ratings han destacado cómo los desarrollos normativos de la Unión Europea contribuyen en gran medida a la consolidación de la importancia del agua como inversión temática para luchar contra el cambio climático y la emergencia hídrica actual.
Ver noticia
La compañía ofrecerá a sus clientes profesionales la posibilidad de compensar las emisiones de CO2 de sus repostajes mediante el apoyo a proyectos ambientales. Además, la empresa lanza una nueva tarjeta, Starresa Zero, para facilitar la compensación de emisiones de cada repostaje de sus clientes profesionales.
Ver noticia
Mediante una inversión de 1500 millones de euros, la compañía instalará paneles solares. Esta iniciativa supone casi un tercio del objetivo de capacidad renovable que la compañía se ha marcado para 2030 en su estrategia Positive Motion.
Ver noticia
El pasado ejercicio, la compañía se situó en posiciones de liderazgo en los ratings más relevantes a nivel global sobre gestión de aspectos ESG, otorgados por Sustainalytics, S&P Global, Moody's, Clarity AI y CDP (en las categorías de cambio climático y seguridad hídrica).
Ver noticia
El proyecto, que se ubicará en el Parque Energético ‘La Rábida’ en Palos de la Frontera, generará 1600 empleos durante su construcción. La planta producirá combustibles sostenibles para la aviación, el transporte marítimo y terrestre, permitiendo reducir sus emisiones de CO2 hasta un 90%.
Ver noticia
Ver noticia
En el último tiempo, el turismo se ha convertido en una de las grandes industrias que sustentan la economía mundial. En este nuevo escenario, la transformación del modelo hacia la sostenibilidad, sobre todo tras la pandemia, es el eje principal de uno de los monográficos de BBVA, centrado en uno de los desafíos comunes de todos los continentes: mitigar los efectos de la crisis del clima y limitar a 1,5 grados el calentamiento global.
Ver noticia
Una pyme madrileña, Econward, ha desarrollado una tecnología, ya en funcionamiento, que permite aprovechar los residuos sólidos urbanos para que su posterior transformación en biogás o en compost.
Ver noticia
Como parte del compromiso medioambiental del grupo, el 100% de la electricidad que consume actualmente procede de fuentes renovables certificadas, y ahora adopta nuevas medidas que neutralizan las emisiones derivadas del consumo de gas. Por otra parte, AENOR ha certificado la medición de la huella de carbono realizada por Vithas en sus tres alcances, lo que también es un hito en el sector de la sanidad privada española.
Ver noticia
Ver noticia
Esta vez, la filial de Enagás, Scale Gas, y Knutsen inauguran el primer barco de suministro de gas natural licuado (GNL) que se construye en España y que tendrá como puerto base Barcelona.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top