bonos verdes

Ver noticia
Así lo muestra el 4º Informe Anual OFISO elaborado por el Observatorio Español de la Financiación Sostenible. La publicación afirma que, en nuestro país, las finanzas verdes alcanzaron los 60.134 millones de euros agregando sus distintas fórmulas, la cifra más alta registrada hasta el momento, con un incremento del 9%. Además, los préstamos verdes, y los ligados a proyectos sostenibles, o con objetivos de sostenibilidad sumaron el pasado ejercicio, al menos 30.077 millones de euros y los préstamos ligados a la sostenibilidad alcanzan los 18.958 millones de euros. Finalmente, el estudio muestra que BBVA lidera el ranking de intermediarios con una cuota del 8,2%, seguido por CaixaBank.
Ver noticia
Un estudio conjunto de Pictet AM y el Instituto de Finanzas Internacionales indica que la emisión de bonos ASG crecerá exponencialmente en emergentes la próxima década. El informe muestra que este tipo de emisiones podría alcanzar 4,5 billones de dólares anuales para 2025.
Ver noticia
Las inversiones éticas nunca han estado tan de moda. Los activos gestionados en todas las estrategias de inversión regidas por principios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) crecieron más el año pasado que en la década anterior. Aunque muchos de ustedes estarán familiarizados con el mercado de bonos verdes, de un billón de dólares, la emisión de otros títulos de deuda diseñados en torno a consideraciones ESG ha ido ganando terreno.Por ejemplo, las nuevas emisiones de bonos sociales ascendieron a 165.000 millones de dólares en 2020, frente a los 18.000 millones de dólares de 2019. La emisión de bonos de sostenibilidad alcanzó los 75.000 millones de dólares en 2020, frente a los 43.000 millones del año anterior. Las ventas de ambos instrumentos van camino de duplicarse este año, según datos de Bloomberg.
Ver noticia
La entidad financiera ha publicado un informe sobre el impacto medioambiental de sus primeros bonos verdes emitidos. Los 3.582 millones de euros captados entre los cuatro bonos, se han destinado a financiar proyectos que impulsan dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: el número 7, energía asequible y no contaminante, y el número 9, Innovación e Infraestructura.
Ver noticia
La entidad financiera ha colocado 1.040 millones de euros a través de dos bonos sociales en 2020, cuyos fondos se han destinado mayoritariamente a ayudar a microempresas y empresas pequeñas mediante préstamos con garantía ICO. En total, se han visto beneficiadas 15.175 empresas con 207.628 empleados en todo el país.
Ver noticia
La entidad financiera movilizó en 2020 más de 12.000 millones de euros en financiaciones sostenibles, con más de 2.000 millones de euros formalizados en financiaciones verdes y más de 3.000 millones formalizados en financiaciones ligadas a variables ESG. De este modo, la banca se posiciona como el banco europeo con más volumen de bonos ESG emitidos en el mercado de crédito euro.
Ver noticia
Hablar de sostenibilidad se está convirtiendo en estos tiempos en una obligación. No solo por las consecuencias de las crisis provocadas por la pandemia, que necesitan que los gobiernos y organismos supranacionales centren sus esfuerzos en financiar una recuperación sostenible, sino porque la responsabilidad individual va a ser llamada a la acción. Hasta ahora, el principal movimiento de flujos hacia bonos verdes o sociales, o hacia compañías cotizadas que son líderes en sostenibilidad, parecía que provenía solamente de fuentes institucionales, algo casi fuera del alcance del inversor y el ahorro particular. Pero desde la irrupción estelar de los fondos de inversión (y de pensiones) sostenibles en el mercado español, que se ha hecho más visible que nunca en 2020, es evidente que la concienciación individual hacia la necesidad de participar en esta revolución del futuro es ya imparable.
Ver noticia
La compañía ha hecho la emisión por un importe de 1.000 millones de euros. Con esta operación, la empresa extiende el alcance de su financiación a proyectos sociales en España, Alemania y Brasil, al tiempo que da continuidad a iniciativas ambientales en línea con los bonos verdes emitidos en 2019 y 2020.
Ver noticia
Así lo afirma el Observatorio Español de la Financiación Sostenible OFISO en su Informe Anual sobre 2020 recientemente publicado. Según la investigación el año pasado fue el año de los bonos sociales: en España alcanzaron los 2.817 millones con un alza del 88% y a nivel global multiplicaron por más de 6 veces su volumen. Asimismo, los bonos verdes aumentaron un 44% y los bonos sostenibles mostraron un crecimiento del 62%.
Ver noticia
Invertir en el mañana tiene un gran impacto en el mundo de hoy. Conscientes de esto, NSBN facilita la inversión de bonos verdes, sociales y sostenibles al permitir a los inversores obtener información detallada para la debida diligencia, la selección y el seguimiento de las inversiones. Se trata de una plataforma que reúne información de los distintos emisores de deuda sostenible del mundo y se ha convertido en un referente global para los inversores. Recientemente, la red NSBN ha posibilitado la incorporación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), uno de los principales emisores del mercado europeo de deuda sostenible.
Ver noticia
Ver noticia
SUST4IN y Spainsif han organizado el webinar “Las inversiones y el cambio climático”, cuyo objetivo fue discutir cómo las inversiones pueden contribuir a la recuperación verde. Si bien las conclusiones fueron positivas, también advirtieron acerca de la necesidad de cautela y de reconocer que aún queda mucho por avanzar.
Ver noticia
No todas son malas noticias este año. A pesar de la pandemia y los devastadores efectos que esta tuvo y continúa teniendo en nuestras economías algunos ámbitos han experimentado un notable crecimiento. Este es el caso de las certificaciones de bonos climáticos que han pasado los 150.000 millones de dólares, marcando una cuota de mercado récord.
Ver noticia
Así lo ha expresado la entidad financiera, tras anunciar la emisión de su primer Bono Verde por importe de 1.000 millones de euros. Esta nueva emisión ha contado con una demanda que ha superado los 4.500 millones y refuerza el posicionamiento de CaixaBank como banco comprometido con la sociedad, el medioambiente y la lucha contra el cambio climático.
Ver noticia
La respuesta es sí. Los bancos también pueden contribuir al cuidado medioambiental mediante la emisión de este tipo de bonos. Un bono verde tiene por objetivo obtener financiación para destinarla a proyectos que contribuyan a proteger el medio ambiente. Para que un bono reciba la etiqueta verde, debe seguir unos principios, que recomiendan al emisor transparencia y reporte de informes sobre el destino del capital obtenido con el bono. BBVA ha emitido el bono verde de mayor importe en la eurozona.
Ver noticia
El Observatorio Español de la Financiación Sostenible (OFISO) publicó su Informe Anual sobre La financiación sostenible en España en 2019. El mismo revela los montos de la inversión, la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles y la financiación sostenible en las Pymes, entre otros tópicos.
Ver noticia
BBVA ha salido este miércoles a los mercados mayoristas con su segundo bono verde, el anterior fue emitido en mayo de 2018, por el mismo importe de 1.000 millones de euros y con el mismo instrumento y plazo. Los inversores han acogido muy bien la operación, cuyas órdenes han superado los 2.700 millones de euros, similar a la alcanzada un año atrás.
Ver noticia
La emisión de este tipo de bonos permite al banco canalizar fondos para financiar proyectos en sectores alineados con este compromiso, como las energías renovables, la eficiencia energética, la gestión de residuos, el tratamiento del agua o el acceso a necesidades esenciales y servicios como vivienda o finanzas inclusivas
Ver noticia
BBVA ha recibido tres certificados de reconocimiento por parte del Climate Bonds Initiative en los "2019 Green Bond Pioneer Awards". Se ha premiado la publicación de su marco de bonos sostenibles alineado con los ODS de Naciones Unidas, también se ha reconocido su liderazgo al ser el primer emisor financiero de un bono verde en España y por haber emitido el primer bono verde de un financiero en México
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top