Social

Una llamada a la integración del colectivo LGTBI en las empresas

Una llamada a la integración del colectivo LGTBI en las empresas

El sector empresarial tiene un papel fundamental en la integración del colectivo LGBTI para asegurar que sus derechos se cumplen en el plano laboral. Con el objetivo de ofrecer orientación práctica a las empresas sobre cómo respetar y apoyar los derechos de este, la Oficina de las Naciones Unidas de Derechos Humanos en colaboración con la entidad Institute for Human Rights and Business han elaborado los Principios de conducta contra la discriminación laboral de las personas LGBTI.
Todas podemos ser la solución

Todas podemos ser la solución

Poco a poco entre todas vamos ampliando el catálogo de productos financieros y cada vez será más fácil no quedarse fuera de los recursos necesarios para emprender soluciones necesarias independientemente de la posición económica inicial de cada persona.
Claves para desarrollar una implementación exitosa de compras inclusivas

Claves para desarrollar una implementación exitosa de compras inclusivas

A partir de una extensa experiencia en estos oficios, llegamos a registrar un sinnúmero de mitos que se tejen alrededor de las Compras Inclusivas. Este artículo, pretende ser un aporte para aterrizar al mundo real y evitar que esos mitos confundan a los tomadores de decisiones empresariales.
El próximo desafío: garantizar la distribución equitativa de la vacuna

El próximo desafío: garantizar la distribución equitativa de la vacuna

La pandemia de COVID-19 no se parece a ninguna otra crisis sanitaria global y es la más difícil que el mundo ha enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial. En algún punto, esta situación nos ha igualado, ya que el virus no diferencia la procedencia. Toda la humanidad somos vulnerables a contraer la enfermedad, aunque luego los recursos para hacerle frente sean diferentes. El nuevo desafío será poder garantizar que la vacuna contra el Covid19 llegue a toda la población mundial, sin diferencias.
El papel de la empresa en favor de la igualdad

El papel de la empresa en favor de la igualdad

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen una verdadera oportunidad para que, entre todos, pongamos manos a la obra de construir un mundo más humano. Es decir, más justo, munificente y bello; en el que todas las personas puedan tener la ocasión de vivir una vida lo más plena posible; y donde encuentren ocasión de florecer, desplegando hasta el límite posible todas sus capacidades: físicas, psicológicas, sociales, anímicas, espirituales.
Píldoras formativas sobre RSC

Píldoras formativas sobre RSC

El brote de COVID-19 afecta a todo el mundo y nos enfrenta a un enorme desafío como sociedad. Cuando todo esto acabe no podemos dejar pasar las enseñanzas de su brutal sacudida en todas las esferas para conformar un futuro mejor para todos.
Qida brinda su red de más de 600 cuidadores y sus servicios sanitarios a hospitales y centros de salud

Qida brinda su red de más de 600 cuidadores y sus servicios sanitarios a hospitales y centros de salud

Esta startup española de impacto social especializada en la atención domiciliaria de personas mayores y dependientes, está ofreciéndose para ir de la mano con el sistema sanitario y social para colaborar en su descongestión y tratar de ofrecer la mayor atención a quienes más lo necesitan.
La crisis climática también afecta los derechos humanos

La crisis climática también afecta los derechos humanos

La Red Española organizó un encuentro entre expertos sobre Derechos Humanos y Cambio Climático, cuyo objetivo fue poner de relieve los efectos del cambio climático sobre los derechos humanos y el importante papel que desempeñan las empresas en la acción por el Clima.
Educación y género

Educación y género

La igualdad de género es indispensable en diversos ámbitos de la vida y también lo es para cumplir los ODS. Por un lado, vinculado a la educación y por el otro, para lograr el fin de la pobreza extrema e impulsar la prosperidad compartida de manera sostenible, por lo que, en el Día Internacional de la Mujer, es necesario hablar de educación.
El éxito de trabajar con un sueldo digno

El éxito de trabajar con un sueldo digno

Deberían enseñarnos desde pequeños que trabajar y tener un sueldo digno es un objetivo a cumplir y una suerte. Pero deberían enseñarnos que la línea entre el éxito en el trabajo y el éxito en la vida personal/familiar es muy fina y que andar por esa especie de cuerda floja sin caerse requiere mucho entrenamiento, no sólo físico, sino emocional. Para todos, es cierto. Pero en algunos entornos y para las mujeres, supone  mayor esfuerzo. Y aún más si eligen incluir la maternidad en su plan de vida.
Mujeres líderes para un futuro sostenible

Mujeres líderes para un futuro sostenible

Cuando llega el 8 de marzo y la celebración del Día Internacional de la Mujer, una tiene la tentación de no escribir nada, de no celebrar ni festejar, ni tampoco lamentarse. Estos días se suceden los artículos de opinión y hay muchos ejemplos de mujeres inspiradoras que desaparecen de los medios una vez pasada la fecha, como si su poder o su magnetismo se evaporara a lo largo del año.
¿Todavía necesitamos protección?

¿Todavía necesitamos protección?

Hace una semana la Directora de Recursos Humanos de una empresa con unas 600 personas empleadas me preguntaba en Panamá qué porqué tenía que estar protegiendo a la mujer. Decía que ella le explicaba a su hija que tenía que ser valiente, esforzarse en la vida, y que no era una víctima que necesitara protección. Sin duda, yo, a mi hijo, no le digo que tiene que proteger a las niñas, le explico que tiene que respetar a todas las personas independientemente de su género, capacidades, nacionalidad, etc.
A más mujeres emprendedoras, más crecimiento económico

A más mujeres emprendedoras, más crecimiento económico

Un estudio de Boston Consulting Group (BCG) afirma que, si hubiera el mismo número de mujeres y hombres emprendedores, el PIB mundial podría crecer entre un 3% y un 6% aproximadamente, lo que representaría entre 2.500 y 5.000 billones de dólares a la economía internacional.
La ONU retrata la España de la vergüenza en su informe de DD. HH

La ONU retrata la España de la vergüenza en su informe de DD. HH

El relator de Derechos Humanos de la ONU Philip Alston, visitó España a principios de mes y realizó un crudo informe sobre la situación de extrema pobreza y continua violación de derechos en diversos ámbitos. La España que no se vende al turismo y se esconde tras una apariencia de desarrollo e igualdad al descubierto en la investigación.
El futuro de las empresas y los derechos humanos

El futuro de las empresas y los derechos humanos

La aplicación de políticas y acciones en derechos humanos dentro de la empresa es fundamental para asegurar tanto su supervivencia en el mercado como el desarrollo sostenible del planeta. La Red Española del Pacto Mundial ha presentado la traducción al castellano de la publicación “Explorando el futuro de las empresas y los derechos humanos”, en la que se aborda la forma en que las empresas pueden incorporar los derechos humanos en sus estrategias empresariales y promover soluciones centradas en las personas para los crecientes desafíos mundiales.
Auara pone cifras a su impacto social

Auara pone cifras a su impacto social

Ha sido capaz de generar 12,4 millones de litros de agua potable en países de África, Asia y América del Sur, que han cambiado la vida de más de 42.200 personas.
Refugiados ambientales: fallo histórico de la ONU en materia de Derechos humanos

Refugiados ambientales: fallo histórico de la ONU en materia de Derechos humanos

El Comité internacional de Derechos Humanos afirma que un Estado incumple sus obligaciones en materia de derechos humanos si devuelve a una persona a un país donde ,debido a la crisis climática, su vida está en peligro o corre el riesgo de sufrir un trato cruel, inhumano o degradante.
40 países reforman sus leyes para empoderar a las mujeres

40 países reforman sus leyes para empoderar a las mujeres

El estudio Mujer, Empresa y el Derecho de 2020, publicado por el Banco Mundial, analiza 190 países haciendo un seguimiento de cómo las leyes afectan a la mujer en diferentes etapas de su vida laboral, tomando en cuenta las leyes aplicables a la principal ciudad de negocios.
La mayoría de las empresas españolas cuentan con políticas de derechos humanos, pero la evaluación de sus impactos queda ausente

La mayoría de las empresas españolas cuentan con políticas de derechos humanos, pero la evaluación de sus impactos queda ausente

La Red Española del Pacto Mundial ha publicado la guía “Empresas y Derechos Humanos: acciones y casos de éxito en el marco de la Agenda 2030” que ha sido presentada el pasado miércoles por su vicepresidente, Víctor Viñuales, en un acto inaugurado por Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo. Una conclusión alarmante es que el 82% de las empresas adheridas a la red local cuentan actualmente con prácticas en derechos humanos, pero solamente el 7% de las entidades evalúan sus impactos.
Vodafone España afianza su apuesta por la corresponsabilidad y la lucha contra la violencia de género

Vodafone España afianza su apuesta por la corresponsabilidad y la lucha contra la violencia de género

Entre otras iniciativas, concederá a sus empleados un permiso de lactancia mejorada con el que ya cuentan en Vodafone las empleadas, donde tras la reincorporación de la baja por maternidad y hasta que el bebé tenga un año, pueden reducir su jornada a 30 horas semanales percibiendo una retribución de jornada completa durante 6 meses. Estas medidas también son válidas en casos de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies