Social
El próximo 8 de octubre tendrá lugar en Madrid la jornada SustainableStartupDay enfocada a las startups que apuestan por un perfil alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, promovido por CiudadSaludable, The Cloud Group, Farmidable y ESIC.
Ver noticia
La multinacional presenta su quinta iniciativa de innovación sostenible en la que los tres ganadores recibirán un premio de 30.000 euros así como la mentorización de expertos. El objetivo es impulsar ideas que generen un impacto positivo en la sociedad y medioambiente. Plazo de inscripción hasta el 29 de octubre.
Ver noticia
El evento, celebrado el pasado sábado, congregó a centenares de personas interesadas en “compartir conocimiento” sobre Ciberseguridad, Bitcoin, Blockchain, Software Libre o economía social y circular.
Ver noticia
"Con su consumo ayudamos a otras personas, pues los beneficios de su venta también irán destinados a proyectos sociales para proveer de agua potable a j poblaciones de países en vías de desarrollo que no disponen de este recurso imprescindible para la vida”, explica Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y cofundador de AUARA, la empresa social que lanza estas bebidas.
Ver noticia
Las nuevas obligaciones en relación a la presentación de información no financiera requiere que las empresas cuenten con profesionales con amplios conocimientos en Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Más de 1200 estudiantes formados en el aula de formación del Observatorio de RSC y más de 200 estudiantes han cursado el programa de Experto en Responsabilidad Social desde que se inició en 2016.
Ver noticia
“Trabajar con personas con discapacidad me ha cambiado la vida”, afirma Maria Satrustegui, directora de Comunicación y Marketing de Fundación A LA PAR. Esta organización, que persigue la participación e inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad, es la protagonista del tercer videoblog de entrevistas de AUARA, que ha elegido a Diario Responsable para su publicación.
Ver noticia
“El éxito es poder mirar atrás y pensar que he hecho las cosas lo mejor que he podido”, reflexiona Antonio Rodríguez-Pina, presidente y consejero delegado de Deutsche Bank España, en el segundo videoblog de entrevistas que AUARA ha desarrollado y que se publica en Diario Responsable para servir de inspiración a diferentes protagonistas del mundo de la empresa, del emprendimiento social y del tercer sector, que comparten sus experiencias personales y profesionales para impulsar el cambio desde el impacto social.
Ver noticia
Directivos de Ecoembes, Fundación Everis y Telefónica coinciden en que el intraemprendimiento es una acción colaborativa que va de dentro hacia fuera de la compañía, por eso la elección de los partners es fundamental. De este encuentro, se aprecia una evolución del intraemprendimiento con un enfoque comercial a proyectos innovadores con un foco social.
Ver noticia
“¿De qué tamaño son los montaditos?” Había ganas de regenerarse , necesidad. Muchos ni siquiera pudieron esperar a la fecha oficial, y el encuentro Regenera+B dio comienzo la noche antes, durante una cena informal. Primero, abrazos entre los más allegados; dos besos y sonrisas nerviosas entre los recién conocidos. Más de 40 personas se dieron cita en Arroyomolinos de León (Huelva) en este encuentro para el bien común.
Ver noticia
A través de su marca Solero y junto con UnLtd Spain, presenta la convocatoria de ´Gamechangers & Food´ cuyo objetivo es promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas 3 ‘Salud y bienestar’ y 12 ´Producción y Consumo Responsables´ a través del apoyo a proyectos que presenten soluciones para lograr que el consumo y la producción de alimentos sea más sostenible.
Ver noticia
La tecnología de la cadena de bloques irrumpe con fuerza y por primera vez en el conocido evento tecnológico internacional con notables propuestas para impulsar el ecosistema de emprendimiento e innovación social.
Ver noticia
Para visibilizar esta denuncia, esta empresa de impacto social ha lanzado una campaña basada en un experimento protagonizado por botellas de agua con el impactante efecto de incluir armas de guerra en su interior. Cada año, 3,5 millones de personas mueren en el mundo por no tener acceso a agua potable o por enfermedades relacionadas con el agua.
Ver noticia
¿Cuál es la fórmula para impactar? Sin duda alguna, la temática estrella de la B Tarde que se celebró el pasado martes 12 de marzo. Se habló de la Memoria de B Corp Spain 2018 y se compartió el impacto y las historias que han creado las ya casi 60 B Corps en España, una comunidad de empresas españolas que comparten valores éticos
Ver noticia
En un artículo anterior del Observatorio de RSC hablábamos de una importante sentencia en la que un juzgado español responsabilizaba a una empresa por no haber actuado con debida diligencia respecto a los riesgos para la salud provocados por el polvo de amianto, pero ¿qué es exactamente la debida diligencia? Queremos abordar aquí el significado y las características de un término que se usa cada vez con mayor asiduidad en los foros sobre empresas y derechos humanos.
Ver noticia
“En la teoría de juegos hay dos tipos de juego; los juegos finitos y los juegos infinitos. Un juego finito se define por contar con unos jugadores conocidos, unas reglas fijas y un objetivo determinado. Como el Baseball. Por el contrario, en un juego infinito existen jugadores conocidos y desconocidos, reglas cambiantes y el objetivo es seguir jugando”. Así se explicaba el escritor inglés Simon Sinek en una de sus conferencias para TED.
Ver noticia
La debida diligencia no es un concepto jurídico extraño, es una referencia a un modo de hacer que lleva integrado en el Código Civil español desde su aprobación. Actuar con la diligencia debida implica la aplicación de un cierto grado de cuidado y prevención para evitar posibles daños y tradicionalmente ha venido siendo exigido en diferentes contextos en donde se requería una cierta actitud de vigilancia y de prudencia frente a las actuaciones de otro -de los padres respecto a los hijos.
Ver noticia
Tras el Acuerdo de París o el establecimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible “es la primera vez que está la obligación de cambiar la economía”, por eso las empresas deben “pensar antes en las personas que en los beneficios, porque si una empresa no ayuda a las personas, no genera valor” asegura Diego Isabel La Moneda, director del Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum)
Ver noticia Es común hacer referencia a la desigualdad solamente en aspectos económicos, algo que de suyo es importante, pero también está inmersa dentro de la cultura organizacional, generando por ello barreras interpersonales en el trato diario dentro de misma empresa.
Ver noticia¡Otro ranking! Harvard Business Review publicó en su número de noviembre del 2015 un ranking de los CEO (Consejeros Delegados, Presidentes de empresa) “con mejor rendimiento”, The best performing CEOs in the World. Primero haremos unos breves comentarios para entender su contenido y significado para luego considerar el papel que se le hado a la RSE en su calificación.
Ver noticia