Inversión ISR Inversión Socialmente Responsable (ISR).

La convocatoria estará abierta desde el 14 de enero hasta el 13 de marzo de 2022, y la publicación de los ganadores se hará el día 15 de junio en la web de la entidad financiera. Las donaciones se harán efectivas antes del 31 de julio de 2022.
Ver noticia
La entidad financiera reabre el mercado de financiación social en el mercado Euro en 2022 con este nuevo bono en formato senior preferente con vencimiento a seis años. Se trata del octavo que emite la banca ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ver noticia
La transición hacia un nuevo modo de producción y consumo es tan necesaria como urgente. En un escenario marcado por la emergencia climática, la economía circular emerge como una luz al final del túnel. En los últimos años, se han producido grandes avances en términos de conocimiento, concienciación y acción de gobiernos y empresas para pasar al modelo circular. Sin embargo, nuestro país está lejos de estar evolucionando en esta materia. Así lo afirma el tercer informe sobre economía circular elaborado por la Fundación Cotec para la innovación. El documento analiza la evolución y la situación actual de este modelo a nivel nacional y advierte que el mismo se encuentra estancado y muy por debajo del resto de países de Europa.
Ver noticia
En las últimas décadas la mayoría de las sociedades han optado por un modelo económico que parecía ser el definitivo: el modelo lineal. Este nos revertía grandes beneficios y nos otorgaba la falsa sensación de progreso mientras que, sin querer verlo, iba minando poco a poco la salud de nuestro planeta y consumiendo todos sus recursos. Afortunadamente, hoy contamos con alternativas como es el modelo de economía circular que propone una trasformación radical al modo de comprender la economía, la producción y el consumo.
Ver noticia
La entidad financiera ha batido su récord histórico tanto en préstamos sostenibles, con 11.595 millones de euros, como en la emisión de bonos ESG, con más de 19.780 millones de euros. En total, ha movilizado 31.375 millones de euros en financiación sostenible en 2021, un 150% más que el año anterior.
Ver noticia
Ver noticia
Gracias a la Fundación Microfinanzas BBVA nuestro país ha obtenido este puesto según datos del último informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Private Philanthropy for Development: Data for Action. Concretamente, de los 3.987 millones de dólares aportados por el conjunto de las entidades privadas españolas, 3.621 millones los han desembolsado las instituciones microfinancieras de la FMBBVA.
Ver noticia
Estos han sido presentados por CFA Institute y son de carácter voluntario. El objetivo de los mismos ha sido poder complementar, y no entrar en conflicto con las regulaciones nacionales y regionales, para de este modo ayudar a los inversores a comprender, comparar y evaluar mejor los productos de inversión de naturaleza ASG.
Ver noticia
La entidad financiera continúa apostando por la sostenibilidad desde diferentes ámbitos. Prueba de esto han sido las cifras dadas a conocer durante el Investor Day, celebrado el pasado 18 de noviembre: desde este año, el 12% de la nueva financiación del Grupo BBVA es sostenible.
Ver noticia
Un nuevo paper publicado por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España afirma que un 43% de las empresas de nuestro país impulsan procesos de economía circular. El documento busca sensibilizar sobre la necesidad de transformar los modelos productivos hacia unos circulares.
Ver noticia
El paradigma tradicional de la economía se ha trasformado y el mundo de las inversiones verdes ha ido ganando cada vez más terreno. La política europea en finanzas sostenibles ha avanzado mucho en los últimos años, pero queda un largo camino por recorrer. Un artículo recientemente publicado por BBVA destaca tres grandes retos a los que se verá enfrentado el sector regulador en los próximos años.
Ver noticia
El estudio “La Inversión Sostenible y Responsable en España 2021”, elaborado por Spainsif, afirma que durante 2020 la Inversión Sostenible y Responsable ha alcanzado los 345.314 millones de euros gestionados en España, lo que ha supuesto un incremento del 21% respecto a 2019, y por primera vez los activos ASG (54%) superan a los tradicionales.
Ver noticia
En su quinta edición, el Grupo de Acción en Economía Circular de Forética se centrará en profundizar sobre el actual y cambiante contexto en materia de políticas públicas y marcos de acción para avanzar hacia un modelo económico circular.
Ver noticia
Los instrumentos de financiación relacionados con el medioambiente, las energías verdes, y proyectos sociales o de crecimiento inclusivo están ganando cada vez más terreno en España y el mundo entero. Gobiernos y organizaciones financieras y no financieras apuestan por la llamada financiación sostenible. Pero, sabemos exactamente ¿Qué es y cómo está regulada?; ¿Cuándo ha surgido? Con el objetivo de echar luz sobre esta temática, BBVA ha publicado un artículo a donde profundiza sobre algunos aspectos.
Ver noticia
La Iniciativa Climate Bonds afirma que el 2021 será un año récord en financiación sostenible. Luego de meses de recesión económica y crisis global causada por la pandemia de coronavirus, se observa que este año ha aumentado, de manera considerable, la inversión anual en bonos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Durante el primer semestre, este tipo de inversión alcanzó los 227.800 millones de dólares. No sólo los resultados actuales son alentadores, sino que las predicciones a futuro lo son aún más. Según una investigación recientemente publicada, la emisión anual del mercado de bonos verdes podría superar la marca de 1 billón de dólares en 2023, incluso si se considera una tasa de crecimiento más modesta.
Ver noticia
Ayer, 1 de septiembre, la entidad financiera ha emitido un bono social senior preferente a tipo flotante (FRN), con un vencimiento de dos años. La acogida de los inversores ha sido excelente, con una demanda de 4.750 millones de euros.
Ver noticia
Si bien no se trata de una tarea sencilla, lo cierto es que no sólo se puede, sino que también se debe, si de alcanzar las metas de la Agenda 2030 se trata. Con el propósito de compartir lecciones aprendidas para mejorar los procesos de diseño e implementación de productos con enfoque de género, la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) y sus entidades lideraron una serie talleres de los cuales emergieron importantes conclusiones.
Ver noticia
Las finanzas sostenibles han ido ganando centralidad en el debate público en el mundo entero en los últimos años. Afortunadamente, los avances en la materia son cada vez más contundentes, aunque aún quedan aspectos por profundizar. Un artículo recientemente publicado por Roland Rott, responsable de Investigación sobre ESG e Inversión Sostenible, y Stephanie Lipman, analista ESG, de La Française Group, gestor de activos global con sede en París, analiza algunos aspectos sobre las finanzas verdes en la Unión Europea.
Ver noticia
Ver noticia
El año pasado, expertos de BBVA analizaban cómo los bonos verdes, sociales, sostenibles (“bonos ESG”) avanzaban con paso firme en un escenario muy complicado marcado por la crisis sanitaria de la COVID-19. Un nuevo comunicado de la entidad financiera afirma que, durante la segunda mitad del año 2020 y los primeros seis meses de 2021, la emisión de este tipo de bonos sigue marcando nuevas cifras récord y amplía su importancia en el mercado de la renta fija mundial en prácticamente todas las geografías, destacando entre ellas Europa y la región de América Latina.
Ver noticia
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top