Buen Gobierno buengobierno

En una forma tal vez imperceptible pero de manera paulatina la empresa ha venido cambiando tanto en su concepto como en su percepción, una entidad muy diferente a como era percibida en el pasado siglo XX, y que tiene un papel significativo al menos para el presente y en el futuro
Ver noticia
España es un país con un ecosistema emprendedor magnífico pero, ¿se les está enseñando a éstos a respetar la RSC y a incorporarla como una pata más de la estrategia empresarial? Sin eso, la RSC seguirá siendo una obligación moral
Ver noticia
El campanazo lo dio este pasado mes de junio. Fue en la presentación del Análisis de las Memorias de las empresas del IBEX35 que realiza todos los años el Observatorio de RSC. BANKIA, que durante muchos años había ocupado las últimas posiciones entre las cotizadas, se alzó con la tercera posición en el análisis de esta ONG que tan polémicos resultados lanza todos los años.
Ver noticia
El movimiento B Corp que persigue usar el poder de las empresas para resolver los problemas sociales y medioambientales del siglo XXI ha sido presentado oficialmente en España
Ver noticia
José Luis Sampedro ha sido uno de los economistas más importantes de España. Su pensamiento económico abogaba por una economía más humana y solidaria y que contribuyese a desarrollar la dignidad de los pueblos
Ver noticia
El eurodiputado socialista, ha formulado dos preguntas parlamentarias a la Comisión Europea con solicitud de respuesta escrita sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Una de ellas se refiere a la nueva estrategia europea de RSE y la otra sobre fiscalidad responsable
Ver noticia
Hay muchos riesgos que amenazan a todos los sectores económicos pero la inversión responsable, gracias a su enfoque crítico y a las iniciativas para promover mejores prácticas, puede ser la respuesta. La sociedad civil tiene el derecho a exigir a los actores económicos, tanto Estados como compañías, que asuman compromisos en línea con el objetivo principal de la inversión responsable, que no es otro que impulsar la transparencia y la responsabilidad frente a los retos actuales y futuros
Ver noticia
"Formar parte de la Red Mundial de la OIT de Empresas y Discapacidad fortalece a Repsol para poder llegar a ser símbolo de la promoción de la diversidad", señala Verónica Pastor, subdirectora de Cultura Corporativa de Repsol
Ver noticia
El ejercicio de evaluación desarrollado por las empresas en relación a sus proveedores y contratistas suele implementarse bajo la lógica del control, debiendo ser capaz de generar alertas tempranas frente a incumplimientos o riesgos que puedan afectar el interés de la empresa contratante, pero, ¿podrían las evaluaciones ser una fuente de aprendizaje cuya retroalimentación abastezca de lecciones aprendidas para una mejor gestión?
Ver noticia
El presidente de Telefónica, José Mª Álvarez-Pallete y el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, han celebrado el éxito del programa Podium que inició su andadura hace dos años y que hoy se consagra como una plataforma de éxito para las jóvenes promesas del deporte español
Ver noticia
Del mismo modo, CaixaBank pasa a formar parte de la lista RE100; una iniciativa creada en la Climate Week de Nueva York en 2014 y en ella figuran las compañías más importantes del mundo que han manifestado su compromiso por utilizar el 100% de electricidad de origen renovable en el desarrollo de su actividad
Ver noticia
Ángel llegó a Novaterra hace ya dos años como muchas otras personas “por casualidad y con desesperación, derivado de los Servicios Sociales”. Hombre, con cargas familiares y rozando los 45 años. Para muchos “población en riesgo de exclusión social”. Para Novaterra: “Ángel”
Ver noticia
En la primera parte de este artículo analizábamos la nota de prensa del lanzamiento de la primera memoria de RSC de ABANCA, la institución financiera surgida de la compra, por parte de Banesco y el Banco Etcheverría de los activos de las cajas de ahorro combinadas en Novacaixagalicia, al Fondo de Rescate Ordenado Bancario, FROB. En esta segunda parte analizaremos la comunicación de la RSC en el Folleto RSC ABANCA. Haremos algunas referencias a la memoria para situar el folleto en su contexto
Ver noticia
“A estas alturas, ¿no sabes todavía qué es la ética?” Bueno, este parece ser un problema muy generalizado en nuestra sociedad. Cuando hace más de un cuarto de siglo empecé a trabajar con otros expertos (en muchos casos, novatos) para impulsar la ética de la empresa en Europa, pensaba que lo importante era hablar de la ética,aunque hablásemos de cosas distintas
Ver noticia
La ceremonia de entrega de la VIII edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento ha convertido un año más la sede de la Fundación BBVA en Madrid, el Palacio del Marqués de Salamanca, en la ventana para asomarse a algunas de las principales ideas, descubrimientos y retos que definen la era moderna
Ver noticia
Han pasado casi dos semanas del III RSEncuentro y hasta hoy no hemos sido capaces de escribir unas líneas sobre lo sucedido a lo largo del 9, 10 y 11 de junio en Santiago de Compostela. Y os aseguramos que aún nos cuesta! Aquí os dejamos las reflexiones de Pilar Casals y Noelia López de lo que ha sido este encuentro mágico
Ver noticia
Primer día de verano de este 2016, y cómo nó con la RSE. En concreto, en el VII Encuentro Especializado de RSC en España
Ver noticia
El Foro Español de Inversión Socialmente Responsable Spainsif celebró esta semana su VII Asamblea General en la que, además de aprobar por unanimidad las cuentas, se ratificó el Plan Estratégico 2016-2018
Ver noticia
ABANCA es la institución financiera creada por la privatización de la antigua caja de ahorros Novacaixagalicia (rescatada por el Fondo de restructuración ordenada bancaria, FROB) y su fusión con Banco Etcheverría, a través de su casa matriz Banesco, un banco con sede en Venezuela. Acaba de publicar su primera Memoria de Responsabilidad Corporativa con evidente orgullo. Ha sido lanzada en un evento con despliegue publicitario y difundido en algunos medios de comunicación
Ver noticia
¿Estamos trabajando realmente para un cambio de modelo productivo? Se habla mucho de economía circular pero quizá aún no somos lo suficientemente conscientes de la importancia de la innovación (especialmente en el ámbito de la I+D) para impulsar un modelo de desarrollo sostenible que además genera innovación social
Ver noticia
Top