A través de una película tenemos la oportunidad de conseguir una visión más amplia para entender mejor este concepto y aplicarlo en tu organización, mejorando así si efectividad.
Hay varias referencias cinematográficas a tener en cuenta des de las que podemos explorar y redescubrir las posibles acciones de RSC desde un plano distinto al teórico que estamos acostumbrados a ver.
El método (España 2005), Erin Brockovich (EEUU, 2000), The Corporation (Canadá, 2003), An Inconvenient Truth (EEUU, 2006) The Firm (EEUU, 1993) The 11th Hour (EEUU, 2007), Sicko (EEUU, 2007), son algunos ejemplos de filmografías que hacen referencia a distintas problemáticas en las que uno se puede plantear como un buen plan de RSC podría llegar a mejorar dicha situación.
Incluso películas antiguas como “Doce hombres sin piedad” (Twelve Angry Men) donde Henry Fonda hace que te plantees que harías tú en su lugar, sin prejuicios e intentando mantener una posición adecuada para cada situación.
Una de las películas que más me gusta es Wall-E, una supuesta producción dirigida al público infantil pero que hace que el adulto se cuestione como estamos tratando a nuestro mundo y como lo podemos llegar a estropear si no aplicamos las políticas correctas.
Hay distintas organizaciones que han visto el potencial de la RSC en el ámbito de la filmografía, como por ejemplo las películas producidas por Telefónica Studios serán accesibles para personas con discapacidad, ya que ha firmado un acuerdo con WhatsCine para que todas sus producciones cinematográficas puedan exhibirse con un sistema de accesibilidad integrada que permite a las personas con discapacidad auditiva y/o visual disfrutar del cine.
Otras iniciativas muy interesantes como por ejemplo una acción puntual que la asociación Aprenem y los Cines Filmax Granvia de Barcelona organizaron una sesión de cine pensada para niños con autismo, a través del proyecto 'Cine para todos'.
Con esto podemos ver que hay muchas manera de hacer llegar la Responsabilidad Social Corporativa a distintos públicos para que todos podamos entenderla mejor y aprovecharla al máximo.