Daniel Santoro, el prestigioso periodista argentino, acaba de publicar "La ruta del dinero K", donde cuenta la trama secreta de los escándalos de Lazaro Baez, Hotesur y otras causas que llevarán a rendir cuentas a los tribunales a Maximo Kirchner y a su madre Cristina Fernandez, la última y todopoderosa presidenta argentina, que está siendo investigada formalmente y ya ha sido procesada con algunos de sus colaboradores, algo impensable hace meses
La ISR sigue siendo un fenómeno ilustrado y tiene que ganar fuerza en el mercado retail, así lo ha explicado el presidente de Spainsif, Jaime Silos en la Semana de la Inversión Socialmente Responsable (ISR) 2016
¿Sabía que en España más de 2.000 personas practican baloncesto en silla de ruedas? Entre ellos, los jugadores del Club Deportivo BSR Bilbao, que llevan dos décadas entusiasmando a sus seguidores y creando escuela. Mejor que describir su trayectoria es disfrutar del juego en directo
La aversión a “lo viejo” y el culto a la juventud en las empresas y la sociedad, provocan que en demasiadas ocasiones, se desperdicien potencialidades por la incapacidad de gestionar la riqueza de la diversidad en todos los órdenes, como la diversidad que representa la edad y su potencial para la convivencia inter-generacional
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha celebrado su Asamblea General ordinaria, en la que se ha dado cuenta de la actividad del Ejercicio 2015
Alcampo se compromete a que en igualdad de idoneidad para el puesto, optará por el sexo subrepresentado hasta que éste alcance, al menos, el 40% de representación
Lo que se supone tiene que hacer un buen miembro de un Consejo de Administración dependerá de lo que se espere de ese Consejo. No quiero entrar aquí en el debate sobre si debe atender exclusiva o principalmente al interés de los accionistas, ni sobre cuál es ese interés
"The True Cost", el documental norteamericano dirigido por Andrew Morgan que denuncia a la industria de la 'fast fashion' y sus consecuencias sociales y ambientales, se estrena al fin en salas comerciales de España a través de Screenly, la plataforma de 'crowdticketing' que permite distribuir películas en salas bajo demanda
Esta es una de las principales conclusiones del estudio, Reputation Leaders Study, que identifica y analiza las tendencias, los objetivos y las mejores prácticas en gestión de la reputación corporativa. Para su realización han entrevistado a 150 ejecutivos (directores de Comunicación, Estrategia y Reputación) de empresas globales pertenecientes a 20 países
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha firmado recientemente un Decreto de Alcaldía que establece como cláusula esencial de los contratos públicos municipales que el contratista no tenga relación económica ni financiera ilegal con un país considerado paraíso fiscal
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno obliga a las administraciones públicas a difundir información relevante y actual sin que la ciudadanía se la solicite. Pero sólo ciertas disposiciones de la ley se aplican a partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y entidades privadas con subvenciones públicas de más de 100.000 € o cuando al menos un 40% de sus ingresos anuales provienen de fondos públicos, siempre que alcancen 5.000 € de cantidad mínima
Ha sido una tónica general, en el transcurso de los años, el constatar cómo la necesidad va creando herramientas diferentes para mejorar individual y colectivamente en cualquier materia
Introducción a los nuevos estándares SRS desarrollados por GRI, de los cuales la primera mitad ya ha sido lanzada como borrador para su consulta pública. Qué se mantiene respecto a GRI G4 y cuáles son los principales cambios propuestos
El Observatorio de RSC subraya que las memorias de Responsabilidad Social Empresarial de las empresas del IBEX35 no responden a un proceso de rendición de cuentas para sus grupos de interés. Esta es una de las principales conclusiones de la 12ª edición del informe “La Responsabilidad Social Corporativa en las memorias anuales de las empresas del IBEX35”, que se acaba de presentar
Quiero escribir enlazando, por una lado una parte del contenido de la última conferencia a la que he asistido sobre los Fondos de Reestructuración de Activos, más conocidos como “bancos malos” y por otro lado una parte de un artículo sobre banca que tenía escrito
El fabricante de automóviles BMW, la tecnológica Google y el fabricante de productos de línea blanca BSH encabezan el ranking de las empresas con mejor reputación en España
Desde hace ya un largo tiempo y debido a esta realidad centrifugada que nos toca vivir tengo ganas (y no pocas) de pegar un gran chillido cual diva española pillada in fraganti reventando su exclusiva “¡¿pero qué pasa que lío es este?!”
El 80% del valor de las empresas reside ya en los intangibles: la cultura corporativa, reputación, marca, comunicación y la responsabilidad social. Ésta última es transversal a todo, gestionar estos aspectos cruciales de las empresas del siglo XXI no es tarea sencilla. Más de 40 expertos lo han hecho en un manual, que según dicen, va a ser un material muy valioso durante los próximos 20 años. Todo un experto en comunicación corporativa, con dilatada experiencia en empresas del Ibex35, como Luis Abril lo respalda
Hay que tomar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como guía de actuación, de obligado cumplimiento, ha indicado Carlos Mataix, director del Centro de Innovación y Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM) en un encuentro organizado por Servimedia
“Cambiar los puntos de vista sobre cómo cambiar el mundo”, podría ser el título de esta entrada. Es el título de una entrada de Homi Kharas en el blog de Brookings (aquí, en inglés), el pasado 10 de marzo