Publicado el
Gracias a sus destacadas políticas y prácticas en la gestión del talento, el Age Friendly Institute ha reconocido a BBVA como una empresa amigable con las personas mayores de 50 años. La entidad financiera ha implementado diversas iniciativas que priorizan la diversidad generacional.
BBVA marca un hito en España al ser la primera empresa certificada como "Age Friendly"

BBVA ha sido reconocido por el Age Friendly Institute por sus políticas y prácticas ejemplares en la gestión del talento, obteniendo una certificación que destaca su compromiso con la fidelización y atracción de empleados mayores de 50 años. Esta distinción es parte del objetivo del Age Friendly Institute de identificar empresas inclusivas, libres de discriminación por edad, y que valoren la experiencia y productividad de este grupo etario.

El proceso de evaluación de esta certificación incluye un análisis exhaustivo de las políticas de compromiso, cultura corporativa, composición de la fuerza laboral, atracción y retención del talento, conciliación y flexibilidad, capacitación y desarrollo interno, así como programas de compensación y beneficios.

“Este reconocimiento refuerza nuestra apuesta por la diversidad generacional. En BBVA creemos que equipos diversos, con diferentes perspectivas, crean mejores soluciones”, comenta Cristina Gabriel, responsable de Diversidad en BBVA. “Apostar por el talento diverso es apostar por la innovación, un eje clave de competitividad. Los equipos verdaderamente diversos deben implicar la colaboración de perfiles multigeneracionales”, añade.

BBVA promueve la diversidad a través de los ERG (Employee Resource Groups), donde empleados de diferentes áreas se unen voluntariamente por intereses comunes. En 2023, el grupo de diversidad generacional publicó una guía para formar y sensibilizar contra el edadismo y otras formas de exclusión por edad. “La formación y la concienciación son fundamentales para combatir los sesgos relacionados con la edad”, explica Gabriel.

El banco implementa políticas de atracción, selección y promoción del talento que consideran las necesidades de las personas en cada etapa de su vida, ofreciendo flexibilidad y soluciones adaptadas a sus responsabilidades familiares, académicas o médicas. Además, BBVA garantiza la igualdad de trato independientemente del género, identidad sexual, orientación, edad, raza u otros atributos que no sean el talento. “Hemos formado a todos los implicados en la gestión de personas para evitar sesgos y hemos revisado la redacción de las ofertas de trabajo para asegurar que sean inclusivas”, ejemplifica Gabriel.

Los próximos pasos del banco incluyen la formación y concienciación continuas, la introducción de la mentoría intergeneracional y dar mayor visibilidad a los profesionales mayores de 55 años. BBVA colabora desde hace tres años con la Fundación Transforma España en los Premios Valor Añadido, que reconocen la labor de personas mayores de 55 años y fomentan su contribución a la sociedad.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies