salud

Lograr un futuro más saludable para toda la humanidad es, sin dudas, el desafío más urgente en la actualidad. La salud es lo primero; sin ella la Agenda 2030 no tienen razón de ser. Sin embargo, la mitad de la población mundial no puede acceder a los mínimos sanitarios y existe una falta histórica de inversión en atención primaria. Reunidos en Nueva York, los líderes mundiales participaron en tres importantes reuniones sobre la salud, entre ellas una sobre preparación ante las pandemias y otra sobre cobertura sanitaria universal, para afrontar los principales retos.
Ver noticia
Así lo afirmó el presidente designado durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas junto con la Directora General de la Organización Mundial de la Salud y el Presidente de Malawi. El Dr. Sultan Al Jaber prometió que la COP28 situará la salud en el centro de las discusiones sobre el clima y movilizará inversiones para lograr sistemas de salud equitativos y resilientes al clima.
Ver noticia
Ver noticia
UNICEF denuncia que, si los países no se ponen al día con las vacunas infantiles que se perdieron a causa de la pandemia, la salud de niños y niñas de todo el mundo, en especial en los países de renta baja, está en riesgo.
Ver noticia
El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado martes 18 de julio la creación del Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC), un nuevo organismo que nace de la necesidad de abordar transversalmente el impacto que el cambio climático tiene sobre la salud. Este será un órgano colegiado intersectorial para apoyar el análisis, diagnóstico, evaluación y seguimiento de los efectos de la emergencia climática en la salud, al tiempo que ofrece apoyo científico-técnico a las Administraciones públicas.
Ver noticia
La salud del planeta y la salud de las personas es inseparable y desde el sector de la salud debemos poder cuidar de ambas: neutralizar nuestra huella de carbono debería ser un objetivo prioritario.En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en un tema clave en distintos ámbitos de nuestra sociedad. No es una excepción en el sector de la salud, donde la necesidad de promover prácticas más responsables con el medioambiente es cada vez más evidente. Actualmente el sector de la salud representa aproximadamente el 5,2% del total de las emisiones de todo el mundo y el 4,4% de las de Europa.
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
El frenético ritmo de vida que llevamos y al que ya nos hemos acostumbrado, es uno de los grandes responsables de que nuestra salud física y mental se esté viendo perjudicada. La conciliación laboral, familiar y personal no siempre resulta fácil, y muchas veces genera tensiones que hacen cada vez más complicado mantener nuestros niveles de bienestar. De hecho, según uno de los últimos estudios realizados por el Ministerio de Sanidad, el 6,7% de la población sufre ansiedad, y un 4,1% padece un trastorno depresivo.
Ver noticia
Con motivo del día Mundial del Lavado de Manos que se celebra el próximo 15 de octubre, la empresa social ha instalado infraestructura en siete escuelas de Camboya, India y Etiopía, con el objetivo de cuidar la salud de 2.000 niños.
Ver noticia
Actualmente, el 12,5% de la población mundial es migrante. Situación que se ha agravado en el último tiempo tras el conflicto bélico en Ucrania. Un nuevo estudio la Organización Mundial de la Salud, publicado recientemente, alerta sobre la el difícil acceso a la salud de la población migrante y afirma que urge a una acción coordinada para que esas personas cuenten con servicios de salud adecuados. Se trata de un derecho humano fundamental que los Estados no pueden negar.
Ver noticia
La startup se posiciona con fuerza en el mercado de productos veganos con sus seis quesos de origen vegetal. Estos se comercializan a través de más de 400 puntos de venta especializados y de su página web, y próximamente podrán encontrarse en los centros Carrefour. También tienen una presencia creciente en el sector de la restauración y acaba de abrir una ronda de financiación participativa de 350.000 a 500.000€ a través de La Bolsa Social.
Ver noticia
La aseguradora ha anunciado los 10 proyectos finalistas de la segunda edición de DKV Impacta, cuya secretaría técnica coordina Impact Hub en el marco de su compromiso con el emprendimiento, la innovación y el compromiso social. El programa ofrece formación y acompañamiento a 10 proyectos y 15.000€ de financiación a los 5 seleccionados finales.
Ver noticia
Quienes quieran participar del programa DKV Impacta de innovación social en salud tienen tiempo de hacerlo hasta este domingo 1 de mayo. Entre todas las iniciativas presentadas se seleccionarán las diez con mayor potencial de impacto, que participará en una segunda fase de formación y mejora de los proyectos, con mentorías de DKV y el acompañamiento del equipo técnico de Impact Hub.
Ver noticia
Cada año, el 7 de abril se impregna de lemas, retóricas y supone una ventana de oportunidad para crear espacios en torno a una cuestión vital para cada ser humano: la salud. Hay 33.000 personas en situación de sinhogarismo en España, que, en su conjunto, suponen un fenómeno social y un problema sistémico, pero que, por separado, el rostro de cada una de esas personas esconde una realidad dramática. ¿Dónde queda mi salud si vivo en la calle? La OMS define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente por la ausencia de afecciones o enfermedades». Hoy, en el Día Mundial de la Salud, cabe hablar y, por qué no decirlo, apostar, por cambiar la realidad de la salud de las personas en situación de sinhogarismo.
Ver noticia
Ver noticia
El Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética constituye un punto de encuentro empresarial para el liderazgo, conocimiento y diálogo con el objetivo de poner en valor la salud y el bienestar como un eje fundamental de la sostenibilidad de las empresas. Como parte de sus iniciativas han publicado el informe “Salud y Bienestar 2030. Integración en la estrategia empresarial”, que pretende ser una hoja de ruta para la incorporación del ODS 3 de Salud y Bienestar en la estrategia de las compañías. El documento desarrolla las claves para entender el vínculo entre salud y desarrollo sostenible, al tiempo que profundiza en el impacto que tiene el cambio climático sobre la salud y realiza una seria de recomendaciones para construir una agenda corporativa de estos temas.
Ver noticia
Así lo afirma la segunda edición del “Observatorio IBEX 35. Salud, Bienestar y Sostenibilidad en las empresas del IBEX 35” realizado por el Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética. Este informe muestra cómo el impacto de la crisis provocada por la COVID-19 ha generado un incremento en el número de compañías que realizan iniciativas vinculadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y Bienestar), creciendo del 41% registrado en 2019 al 54% en 2020.
Ver noticia
Ver noticia
Siguiendo su estrategia de sostenibilidad, la compañía ha firmado un acuerdo de patrocinio con la Agrupación Deportiva Ferroviaria. Para Domino´s Pizza el deporte infantil y amateur es muy importante y estar al lado de los clubes de barrio es una apuesta que la marca lleva haciendo desde hace 10 años.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top