salud
El frenético ritmo de vida que llevamos y al que ya nos hemos acostumbrado, es uno de los grandes responsables de que nuestra salud física y mental se esté viendo perjudicada. La conciliación laboral, familiar y personal no siempre resulta fácil, y muchas veces genera tensiones que hacen cada vez más complicado mantener nuestros niveles de bienestar. De hecho, según uno de los últimos estudios realizados por el Ministerio de Sanidad, el 6,7% de la población sufre ansiedad, y un 4,1% padece un trastorno depresivo.
Ver noticia
Con motivo del día Mundial del Lavado de Manos que se celebra el próximo 15 de octubre, la empresa social ha instalado infraestructura en siete escuelas de Camboya, India y Etiopía, con el objetivo de cuidar la salud de 2.000 niños.
Ver noticia
Actualmente, el 12,5% de la población mundial es migrante. Situación que se ha agravado en el último tiempo tras el conflicto bélico en Ucrania. Un nuevo estudio la Organización Mundial de la Salud, publicado recientemente, alerta sobre la el difícil acceso a la salud de la población migrante y afirma que urge a una acción coordinada para que esas personas cuenten con servicios de salud adecuados. Se trata de un derecho humano fundamental que los Estados no pueden negar.
Ver noticia
La startup se posiciona con fuerza en el mercado de productos veganos con sus seis quesos de origen vegetal. Estos se comercializan a través de más de 400 puntos de venta especializados y de su página web, y próximamente podrán encontrarse en los centros Carrefour. También tienen una presencia creciente en el sector de la restauración y acaba de abrir una ronda de financiación participativa de 350.000 a 500.000€ a través de La Bolsa Social.
Ver noticia
La aseguradora ha anunciado los 10 proyectos finalistas de la segunda edición de DKV Impacta, cuya secretaría técnica coordina Impact Hub en el marco de su compromiso con el emprendimiento, la innovación y el compromiso social. El programa ofrece formación y acompañamiento a 10 proyectos y 15.000€ de financiación a los 5 seleccionados finales.
Ver noticia
Quienes quieran participar del programa DKV Impacta de innovación social en salud tienen tiempo de hacerlo hasta este domingo 1 de mayo. Entre todas las iniciativas presentadas se seleccionarán las diez con mayor potencial de impacto, que participará en una segunda fase de formación y mejora de los proyectos, con mentorías de DKV y el acompañamiento del equipo técnico de Impact Hub.
Ver noticia
Cada año, el 7 de abril se impregna de lemas, retóricas y supone una ventana de oportunidad para crear espacios en torno a una cuestión vital para cada ser humano: la salud. Hay 33.000 personas en situación de sinhogarismo en España, que, en su conjunto, suponen un fenómeno social y un problema sistémico, pero que, por separado, el rostro de cada una de esas personas esconde una realidad dramática. ¿Dónde queda mi salud si vivo en la calle? La OMS define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente por la ausencia de afecciones o enfermedades». Hoy, en el Día Mundial de la Salud, cabe hablar y, por qué no decirlo, apostar, por cambiar la realidad de la salud de las personas en situación de sinhogarismo.
Ver noticia
El Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética constituye un punto de encuentro empresarial para el liderazgo, conocimiento y diálogo con el objetivo de poner en valor la salud y el bienestar como un eje fundamental de la sostenibilidad de las empresas. Como parte de sus iniciativas han publicado el informe “Salud y Bienestar 2030. Integración en la estrategia empresarial”, que pretende ser una hoja de ruta para la incorporación del ODS 3 de Salud y Bienestar en la estrategia de las compañías. El documento desarrolla las claves para entender el vínculo entre salud y desarrollo sostenible, al tiempo que profundiza en el impacto que tiene el cambio climático sobre la salud y realiza una seria de recomendaciones para construir una agenda corporativa de estos temas.
Ver noticia
Así lo afirma la segunda edición del “Observatorio IBEX 35. Salud, Bienestar y Sostenibilidad en las empresas del IBEX 35” realizado por el Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética. Este informe muestra cómo el impacto de la crisis provocada por la COVID-19 ha generado un incremento en el número de compañías que realizan iniciativas vinculadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y Bienestar), creciendo del 41% registrado en 2019 al 54% en 2020.
Ver noticia
Siguiendo su estrategia de sostenibilidad, la compañía ha firmado un acuerdo de patrocinio con la Agrupación Deportiva Ferroviaria. Para Domino´s Pizza el deporte infantil y amateur es muy importante y estar al lado de los clubes de barrio es una apuesta que la marca lleva haciendo desde hace 10 años.
Ver noticia
La ONG CESAL y Reale Seguros lanzan este libro con una doble intención: acercar a la sociedad la cocina más sana y económica elaborada con ingredientes capaces de fortalecer el sistema inmunitario y promover una iniciativa que, en palabras de la responsable de RSE de la aseguradora, Pilar Suárez-Inclán, “genera empleo, ilusiones, trabajo y futuro".
Ver noticia
Con esta iniciativa, DKV quiere comunicar a través de la música, la relación entre el medio ambiente y la salud humana. La primera voz en sumarse a esta iniciativa ha sido la de India Martínez, con su "Dejamos de respirarnos", compuesta especialmente para este original proyecto de la aseguradora.
Ver noticia
Como cada año, hoy 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud. En este marco Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible, ha celebrado el primer Coloquio ISR centrado en el rol que tiene la salud en las finanzas sostenibles para analizar el interés, el desarrollo y el impacto que ha tenido en la inversión con criterios ambientales, sociales y de gobernanza durante los últimos años.
Ver noticia
El cambio climático afecta directamente al bienestar de las personas. En los países de la Unión Europea los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes y estos traen de la mano enfermedades infecciosas. Un nuevo informe de The Lancet Countdown y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), publicado en el Observatorio Europeo del Clima y la Salud, llama la atención sobre los impactos sanitarios del cambio climático en el viejo continente y sugiere acciones clave para abordarlos.
Ver noticia
Se trata de la reciente incorporación de la aseguradora al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología en Salud - EIT Health, la mayor red de innovadores en salud digital. Este nuevo proyecto es estratégico, por la falta de empresas del sector seguros en la red.
Ver noticia
La iniciativa se llevará a cabo a través de una muestra efímera de la artista Rosalía Banet que estará en lugares emblemáticos de Madrid y Barcelona para llamar la atención sobre la necesidad de abordar este problema. Las figuras de la artista simbolizan que 1 de cada 3 niños sufre obesidad o sobrepeso en nuestro país.
Ver noticia
El acuerdo entre las tres entidades busca promover hábitos saludables, principalmente en el ámbito escolar. El objetivo de la alianza es poder difundir y ejecutar proyectos de prevención y lucha contra la problemática de la obesidad. Lo harán a través de la educación con una perspectiva integral.
Ver noticia