salud

Con motivo del día mundial de la lucha contra el cáncer, que se celebra hoy 4 de febrero, la entidad financiera ha iniciado una campaña de recogida de donaciones a través de sus canales digitales en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). El objetivo es contribuir a impulsar la investigación científica y ayudar en la asistencia a enfermos y familiares.
Ver noticia
Siguiendo su ambiciosa política medioambiental, la aseguradora ha cumplido 7 de los 9 compromisos de la estrategia de responsabilidad empresarial definidos para el 2020. Además, los 2 restantes ya superan el 70% de consecución. Los excelentes resultados demuestran la alta implicación de todas las áreas que han participado activamente en el grupo de trabajo transversal de Negocio Responsable.
Ver noticia
El informe del Observatorio Salud y Medioambiente de DKV, de la mano de ISGlobal, señala que la salud humana está determinada por el estilo de vida, el medio ambiente y el contexto socioeconómico.
Ver noticia
Resulta inadmisible que ante la grave situación sanitaria que estamos viviendo, con la llegada de la tan esperada vacuna algunos piensen en sus beneficios económicos. Es por esto que Salud por Derecho y Médicos Sin Fronteras piden a España que apoye en la OMC la exención de patentes para la COVID-19.
Ver noticia
Ver noticia
La compañía ha organizado un hackaton de innovación con la colaboración de Esade y la asociación de alumnos Ennova. Los proyectos ganadores del evento han sido una plataforma de salud mental de la mujer y un proyecto de recomendación gamificado.
Ver noticia
La empresa ha mejorado su aplicación Quiero Cuidarme Más, incorporando nuevas funciones vinculadas al control de la pandemia. Entre estas, se destacan el chequeador de síntomas de coronavirus, la nueva ventana de Consulta Virtual y el control de versiones. Además, su descarga está abierta a pacientes que no son clientes para ofrecer telemedicina gratuita vía chat.
Ver noticia
La contaminación medioambiental contribuye al 13 % de las muertes registradas, de acuerdo con una evaluación general sobre la salud y el medio ambiente publicada esta semana por la Agencia Europea de Medio Ambiente. La contaminación atmosférica y acústica, los efectos del cambio climático, como las olas de calor, y la exposición a productos químicos causan graves problemas de salud. Combatir la contaminación y el cambio climático en Europa mejorará la salud y el bienestar de las personas, especialmente la de los más vulnerables.
Ver noticia
El informe anual “ Comunicando el Progreso 2019. La integración de los ODS y los Diez Principios en las empresas españolas”, demuestra que las empresas tienen en la lista de sus prioridades proteger la salud humana. Si esto ya era así previo a la pandemia de coronavirus, hoy con un escenario sanitario complejo a nivel mundial, se vuelve aún más importante. Las compañías, como actores centrales del desarrollo sostenible de las sociedades, son responsables junto a otras instituciones, del cuidado de la salud de las personas y por ende de alcanzar el ODS3 relativo a salud y bienestar, lo cual se vincula indefectiblemente con el cuidado medioambiental.
Ver noticia
El programa DKV Impacta ha elegido a sus 10 finalistas que recibirán formación online por parte de Ship2B y DKV. Todas las iniciativas apuntan a hacer un mundo más sano, entre estas se encuentran una plataforma con servicios de nutrición y actividad física para pacientes de cáncer, un programa de diagnóstico de la dislexia y un servicio online de monitorización automática de indicadores ambientales.
Ver noticia
Forética presenta en el ‘Foro Empresarial: Salud y Desarrollo Sostenible (ODS 3)’ el informe sobre ‘Salud y Bienestar 2030: Integración en la estrategia empresarial’ en el que se analiza las principales tendencias y su impacto en las organizaciones; el business case sobre salud y sostenibilidad; y propone una hoja de ruta para la contribución de las empresas al ODS 3
Ver noticia
Activia lanza #YoMeSigoCuidando, una campaña cuyo objetivo es animar a la gente a no perder los hábitos saludables adquiridos estos días, especialmente los relacionados con el cuidado de la salud digestiva.
Ver noticia
El programa FLUYE incluye una serie de ocho capítulos de dibujos animados centrados en la salud integral, bienestar físico y emocional de niños y niñas de 2 a 12 años, que podrán descargarse gratuitamente en la web www.proyectofluye.com. La iniciativa forma parte del movimiento Alimentando el Cambio impulsada por Danone y cuenta con la colaboración de Fundación Trilema, Edelvives, Ashoka, SEEDO y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Ver noticia
La iniciativa solidaria #MédicosfrentealCOVID, impulsada por DKV, SEMI y semFYC, reúne a especialistas en Medicina Interna y de Familia para ofrecer de manera online consultas médicas gratuitas. La asistencia se realizará a través de la plataforma de telemedicina que la aseguradora DKV ha puesto a disposición de autoridades y profesionales sanitarios para hacer frente esta situación.
Ver noticia
La compañía promueve un estilo de vida saludable en su nueva campaña de comunicación y sensibilización, poniendo foco en la infancia y la mujer, con un tono reivindicativo y apelando a la responsabilidad que tenemos todas las personas y empresas en mejorar la salud.
Ver noticia
Ésa es una de las conclusiones destacadas en el acto que celebró el Instituto Tomás Pascual (ITPS) para conmemorar sus 13 años donde se abordó la realidad holística de los hábitos saludables, identificando los diferentes agentes y factores de conducta que los constituyen. Mario Alonso Puig, médico y escritor, expresó en una charla la importancia de integrar la salud emocional en nuestro día a día como hábito saludable.
Ver noticia
Cada año en todo el mundo, 15 millones de personas mueren antes de los 70 años debido a enfermedades crónicas y no transmisibles , entre las cuales se incluyen dolencias cardiovasculares, distintos tipos de cáncer, diabetes y obesidad.
Ver noticia
Según el informe realizado por Funcas, en la última publicación de “Panorama social”, dedicado a opinión pública, España se encuentre entre los países más tolerantes del mundo en cuestiones familiares. Además el informe aborda aspectos tales como la migración, la educación, la salud y la felicidad.
Ver noticia
La aseguradora ha presentado el “I Estudio DKV sobre los hábitos de salud de las personas con discapacidad” para crear conciencia sobre los retos de salud a los que se enfrentan. Del trabajo se desprende que el 63,1% de las personas con discapacidad considera que su salud es “regular, insatisfactoria o muy insatisfactoria”. Dos de cada tres personas con discapacidad consideran que su estado emocional es indiferente, regular o malo respecto a su discapacidad.
Ver noticia
El cuidado de la salud y la investigación de enfermedades para las que aún no existe cura son dos de los temas que más preocupan a los españoles. Es por ello que hospitales, institutos de investigación y entidades de pacientes se esfuerzan por mejorar sus procesos de captación de recursos privados. Para conocer los avances en este ámbito e intercambiar experiencias, la Asociación Española de Fundraising (AEFr), en colaboración con Pfizer, ha organizado una jornada dedicada en exclusiva a la captación de fondos en el sector salud. 
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top