Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Claves para reducir el consumo energético con el cambio de hora

Claves para reducir el consumo energético con el cambio de hora

Cada año, la modificación del horario en España genera dudas sobre su impacto real en el ahorro de energía. Más allá del debate, este ajuste puede ser una oportunidad para adoptar hábitos sostenibles en el hogar y optimizar el consumo eléctrico. Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en tu factura y en el medio ambiente.
Alsea refuerza su compromiso con la inclusión en el Día Mundial del Síndrome de Down

Alsea refuerza su compromiso con la inclusión en el Día Mundial del Síndrome de Down

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, cada año nacen en el mundo entre 3.000 y 5.000 niños con síndrome de Down. Alsea, en sus distintas regiones, otorga donativos, promueve voluntariados y concreta alianzas con organizaciones para contribuir al desarrollo social y laboral de este segmento de la población.
2024, el primer año en superar los +1,5 °C preindustriales

2024, el primer año en superar los +1,5 °C preindustriales

El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirma un dato preocupante: 2024 se perfila como el primer año en superar en más de 1,5 °C la temperatura promedio de la era preindustrial. Con una media global cercana a los 1,55 °C por encima de los niveles de 1850-1900 (con un margen de incertidumbre de ± 0,13 °C), este año se convierte en el más cálido de los 175 años de registros observacionales.
España impulsa la innovación en el sector eléctrico con cinco proyectos pioneros

España impulsa la innovación en el sector eléctrico con cinco proyectos pioneros

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado cinco proyectos innovadores para su banco de pruebas regulatorio, una iniciativa clave para modernizar el sector eléctrico y fomentar nuevos modelos de negocio. Con 10 millones de euros en ayudas, estas iniciativas buscan mejorar la flexibilidad del sistema, integrar energías renovables y potenciar la participación ciudadana en la transición energética.
Cómo reducir tu huella ecológica sin gastar una fortuna

Cómo reducir tu huella ecológica sin gastar una fortuna

La sostenibilidad no tiene por qué costar mucho dinero. Con algunos cambios sencillos en nuestros hábitos diarios, podemos reducir significativamente nuestro impacto en el planeta sin afectar nuestro presupuesto. Desde ahorrar energía en casa hasta elegir medios de transporte más sostenibles, hay muchas maneras accesibles de vivir de forma más ecológica.
WAS reconoce el liderazgo femenino en sostenibilidad en la tercera edición de sus premios

WAS reconoce el liderazgo femenino en sostenibilidad en la tercera edición de sus premios

La asociación Women Action Sustainability (WAS) ha celebrado una vez más sus premios, destacando a proyectos y figuras que han marcado la diferencia en los ámbitos de la innovación, la educación, la cultura, el sector empresarial, la comunicación y el liderazgo.
¿Cómo un Comité Ético puede transformar tu empresa hacia la sostenibilidad?

¿Cómo un Comité Ético puede transformar tu empresa hacia la sostenibilidad?

La creación de un Comité Ético no es solo una medida de control, sino un motor de cambio cultural y estratégico para la sostenibilidad empresarial. Un comité bien estructurado supervisa decisiones clave, garantizando que los principios éticos, sociales y de gobernanza (ESG) guíen la estrategia empresarial.
La igualdad de género es crucial para un futuro sostenible

La igualdad de género es crucial para un futuro sostenible

Garantizar el acceso a formación técnica de calidad para las mujeres y colectivos desfavorecidos es cada vez más necesario para fomentar una economía verde inclusiva.
La UE da un paso atrás en sus compromisos de sostenibilidad

La UE da un paso atrás en sus compromisos de sostenibilidad

El 26 de febrero de 2025, la Comisión Europea dio luz verde a un paquete de reformas que alterará de manera significativa las normativas de sostenibilidad empresarial en la Unión Europea. Para analizar el alcance de estos cambios, el Observatorio de RSC ha realizado una publicación que desglosa los principales puntos de la propuesta Ómnibus y su impacto en la transición hacia una economía más sostenible y en la responsabilidad corporativa dentro de la Unión Europea.
¿Cómo integra la naturaleza en la gestión empresarial?

¿Cómo integra la naturaleza en la gestión empresarial?

El pasado 6 de marzo, Forética presentó un informe clave sobre la integración de la naturaleza en la estrategia empresarial. El documento analiza cómo involucrar a la Dirección General y a departamentos clave como Compras, Legal, Operaciones, Comunicación y Finanzas para impulsar una gestión corporativa más sostenible y alineada con la preservación del entorno.
Cae la representación femenina en cargos directivos en España

Cae la representación femenina en cargos directivos en España

La proporción de mujeres en puestos directivos en nuestro país ha caído al 38,4%, según los últimos datos del informe Women in Business 2025. Aunque esta cifra representa una disminución de dos puntos en comparación con el año pasado, España continúa liderando Europa en cuanto a la representación femenina en cargos de liderazgo empresarial.
Nauterra evitará la emisión de 200tn de CO2 con una instalación fotovoltaica de autoconsumo

Nauterra evitará la emisión de 200tn de CO2 con una instalación fotovoltaica de autoconsumo

La compañía global especializada en conservas de pescado ha puesto en marcha una instalación de autoconsumo en Galicia, que incluirá también 10 puntos de recarga para fomentar la movilidad sostenible entre sus empleados.
El voluntariado en la educación básica, un motor de cambio para el futuro

El voluntariado en la educación básica, un motor de cambio para el futuro

El voluntariado es una expresión genuina de solidaridad, empatía y compromiso con la sociedad. En el ámbito de la educación básica, su impacto es significativo, pues contribuye al desarrollo integral de niños y jóvenes. En un mundo en constante transformación, donde las brechas educativas y sociales siguen siendo un desafío, el voluntariado emerge como una herramienta poderosa para fomentar la equidad, enriquecer la experiencia educativa y construir un futuro más justo y prometedor.
Acciones urgentes para preservar la economía azul

Acciones urgentes para preservar la economía azul

En las últimas décadas, las actividades económicas vinculadas a los océanos han experimentado un crecimiento significativo. Desde 1995, este sector ha crecido un 250% a nivel global, superando ampliamente el aumento del 190% registrado por la economía mundial en el mismo período. Sin embargo, esta expansión está amenazada por problemas como la sobrepesca, la contaminación, el cambio climático y la acumulación de residuos.
Acuerdo en la COP16: Avances en financiamiento para la biodiversidad, pero los fondos siguen siendo insuficientes

Acuerdo en la COP16: Avances en financiamiento para la biodiversidad, pero los fondos siguen siendo insuficientes

La reanudación de la Conferencia de Biodiversidad de la ONU (COP16.2) en Roma ha culminado con un acuerdo crucial para fortalecer la financiación global en favor de la biodiversidad. Aunque se estableció una hoja de ruta hasta 2030 para mejorar los mecanismos de inversión, organizaciones ecologistas advierten que los compromisos financieros asumidos siguen siendo insuficientes para frenar la crisis ambiental.
Greenwashing: riesgos y oportunidades

Greenwashing: riesgos y oportunidades

Con el Pacto Verde Europeo, la Comisión Europea se comprometió a garantizar la capacitación de las personas consumidoras para tomar decisiones con mejor conocimiento de causa y desempeñar un papel activo en la transición ecológica. Sin embargo, su papel en esta transición enfrenta un obstáculo significativo: la creciente desconfianza por parte de los consumidores.
AUARA celebra su décimo aniversario con una exposición fotográfica

AUARA celebra su décimo aniversario con una exposición fotográfica

La empresa social que dedica el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a comunidades en países en desarrollo, conmemora su décimo aniversario con una exposición fotográfica solidaria en el icónico Mercado de San Miguel de Madrid.
BBVA refuerza su apoyo al sector agroalimentario con financiación sostenible

BBVA refuerza su apoyo al sector agroalimentario con financiación sostenible

La entidad financiera ha renovado su compromiso con la innovación y sostenibilidad en el sector agroalimentario, lanzando una oferta de financiación diseñada para facilitar la liquidez a agricultores y ganaderos de cara a la nueva campaña. Entre las principales novedades, destaca el adelanto de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) con un tipo de interés del 0% y ventajas adicionales, como un cheque carburante de 100 euros para quienes reciban más de 6.000 euros en ayudas.
El techo de cristal sigue siendo una barrera para el avance profesional de las mujeres en España

El techo de cristal sigue siendo una barrera para el avance profesional de las mujeres en España

Un reciente informe de EAE Business School, titulado Observatorio de la Mujer Profesional en España, pone de manifiesto las dificultades que siguen enfrentando las mujeres para acceder a posiciones de liderazgo en el ámbito laboral. A pesar de contar con una vasta experiencia y la ambición de ascender, casi la mitad de las mujeres nunca ha logrado un ascenso, evidenciando las persistentes barreras estructurales y culturales que dificultan su progreso profesional. El estudio destaca, además, que factores como la sobrecarga de responsabilidades familiares y la falta de visibilidad siguen siendo claves en esta inequidad de género en el trabajo.
Affor Health y CEOE se unen para transformar la salud mental en el trabajo

Affor Health y CEOE se unen para transformar la salud mental en el trabajo

La incorporación de Affor Health a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales refuerza su compromiso con el bienestar psicosocial en el entorno laboral. La compañía busca fomentar espacios de trabajo más saludables y productivos, y expandir su influencia hacia Latinoamérica.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies