Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Voluntariado, un puente hacia el crecimiento profesional

Voluntariado, un puente hacia el crecimiento profesional

Más allá de ser una actividad solidaria, el voluntariado se ha consolidado como una herramienta de desarrollo personal y profesional. Participar en proyectos sociales no solo aporta a la comunidad, también permite adquirir habilidades, ampliar la red de contactos y fortalecer competencias cada vez más valoradas en el mercado laboral.
La gobernanza de la IA, un reto social y de derechos humanos

La gobernanza de la IA, un reto social y de derechos humanos

España y Costa Rica impulsan un Diálogo Global para evitar que la inteligencia artificial amplíe desigualdades y vulnere derechos fundamentales.
Un nuevo barómetro medirá cómo percibe la ciudadanía la transición energética en España

Un nuevo barómetro medirá cómo percibe la ciudadanía la transición energética en España

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) han firmado un convenio para elaborar, entre 2025 y 2026, un barómetro que analizará la percepción social en torno a la transición energética y sus principales políticas, según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Los océanos, en estado crítico: la UE alerta del impacto de la triple crisis planetaria

Los océanos, en estado crítico: la UE alerta del impacto de la triple crisis planetaria

El último Copernicus Ocean State Report confirma que todos los mares del planeta ya sufren los efectos combinados del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. La Comisión Europea advierte de que los océanos están alcanzando niveles peligrosos de desequilibrio, con consecuencias directas sobre la vida marina, las comunidades costeras y la economía global.
La fragilidad sanitaria amenaza miles de vidas en América Latina

La fragilidad sanitaria amenaza miles de vidas en América Latina

La región de América Latina y el Caribe enfrenta un grave riesgo sanitario y económico si no refuerza de inmediato sus sistemas de atención primaria. Según un informe presentado por la Comisión Lancet Américas, el Banco Mundial y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una crisis como una pandemia o una catástrofe natural podría provocar hasta 165.000 muertes evitables y pérdidas que oscilarían entre 7.000 y 37.000 millones de dólares.
El movimiento B Corp reúne en Madrid a los agentes del cambio sostenible

El movimiento B Corp reúne en Madrid a los agentes del cambio sostenible

El próximo 4 de noviembre, Madrid se convertirá en el epicentro de la transformación empresarial sostenible con la celebración de la octava edición del B Good Day, el encuentro anual del movimiento B Corp en España. La cita tendrá lugar en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía y reunirá a cerca de 400 representantes del sector empresarial, la sociedad civil, la academia y las administraciones públicas para debatir y colaborar en torno a los grandes retos climáticos y sociales de nuestro tiempo.
El pluriempleo se dispara en España y amenaza el bienestar social

El pluriempleo se dispara en España y amenaza el bienestar social

Más de la mitad de las y los trabajadores españoles ha tenido que compaginar dos o más empleos a lo largo de su vida laboral. El fenómeno, lejos de responder a motivaciones vocacionales, se ha convertido en una herramienta de resistencia frente a la precariedad y el encarecimiento del coste de vida, según un estudio de Randstad.
La UE impulsa un modelo innovador de financiación para la rehabilitación energética en España y Europa

La UE impulsa un modelo innovador de financiación para la rehabilitación energética en España y Europa

El proyecto europeo NEW-PACE, financiado por el programa LIFE de la Unión Europea, probará durante los próximos tres años un esquema de financiación pionero que cubre hasta el 100% de los costes de renovación energética sin generar endeudamiento para los propietarios. España será el primer país en testarlo a través del modelo PACE (Prestación Adscrita a un Canon Ecológico).
La UE refuerza el papel de Europol en la lucha contra la trata de personas

La UE refuerza el papel de Europol en la lucha contra la trata de personas

La Comisión Europea celebró el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo para fortalecer el mandato de Europol (la Oficina Europea de Policía) y la cooperación interinstitucional frente a dos de las violaciones más graves de los derechos humanos: la trata de seres humanos y el tráfico ilícito de migrantes. Según informó el propio organismo comunitario, la propuesta de Reglamento se presentó en noviembre de 2023 y ahora avanza hacia su adopción definitiva.
Ocho de cada diez europeos sitúan la sostenibilidad como prioridad en su vida

Ocho de cada diez europeos sitúan la sostenibilidad como prioridad en su vida

La sostenibilidad ya no es un concepto abstracto para la ciudadanía europea: se ha convertido en un valor esencial que influye tanto en la agenda política como en los hábitos de consumo. Así lo revela el informe “Percepción de la ciudadanía europea sobre el desarrollo sostenible 2025”, publicado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, a partir de más de 13.000 encuestas en 16 países europeos, incluidos España, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido.
La ONU alerta sobre la crisis global de enfermedades no transmisibles y salud mental

La ONU alerta sobre la crisis global de enfermedades no transmisibles y salud mental

Las dolencias crónicas y los trastornos psicológicos representan un reto urgente para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y el bienestar de las sociedades.
Europa blinda sus aguas frente a pesticidas, plásticos y otros contaminantes

Europa blinda sus aguas frente a pesticidas, plásticos y otros contaminantes

El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo para actualizar las listas de sustancias nocivas en aguas superficiales y subterráneas. La nueva normativa incorpora pesticidas, plásticos, fármacos y los llamados “contaminantes eternos” (PFAS), con estándares más estrictos y mayor cooperación entre Estados miembros.
La sostenibilidad conquista las aulas de negocio: crece la demanda de formación

La sostenibilidad conquista las aulas de negocio: crece la demanda de formación

Un nuevo informe de EALDE Business School confirma un cambio de paradigma en la formación en sostenibilidad: aunque los perfiles técnicos aún son mayoría, crece con fuerza la presencia de profesionales de finanzas, gestión empresarial y comunicación, que buscan integrar la sostenibilidad como eje estratégico en sus organizaciones.
L’Oréal impulsa la ciencia sin animales en el Congreso Mundial WC13

L’Oréal impulsa la ciencia sin animales en el Congreso Mundial WC13

La compañía francesa reafirma su liderazgo global en el desarrollo de métodos alternativos de evaluación científica, en un encuentro que reunió a más de 800 expertos internacionales.
Nuevo Starbucks en Girona: café con compromiso social

Nuevo Starbucks en Girona: café con compromiso social

La cadena de café refuerza su presencia en Girona con la apertura de un nuevo local que destinará la recaudación del primer día a A.M.A Figueres, entidad que trabaja con personas afectadas por Alzheimer en el Empordà.
La juventud reinventa el activismo climático entre lo digital y lo presencial

La juventud reinventa el activismo climático entre lo digital y lo presencial

Las nuevas generaciones combinan las calles y las redes sociales para exigir justicia climática, articulando protestas masivas con campañas virales que marcan la agenda pública.
Sequías e inundaciones evidencian un ciclo del agua cada vez más inestable

Sequías e inundaciones evidencian un ciclo del agua cada vez más inestable

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alerta de que el ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo, con sequías prolongadas e inundaciones más frecuentes que impactan de lleno en la economía, los ecosistemas y la vida de millones de personas.
Biomimética: un líder perezoso

Biomimética: un líder perezoso

En esta sociedad tan compleja y apresurada que nos ha tocado vivir, de vez en cuando necesitamos pararnos a pensar cómo hacer mejor las cosas; y hacerlas mejor no solo para nosotros, sino para las personas de nuestro entorno, nuestra sociedad y nuestro planeta.
La licencia social, pieza clave para la sostenibilidad y la competitividad empresarial

La licencia social, pieza clave para la sostenibilidad y la competitividad empresarial

La confianza y la reputación se consolidan como motores estratégicos en la transformación de las compañías. Corporate Excellence y Moeve reunieron en Madrid a empresas e instituciones para debatir sobre cómo reforzar la legitimidad social y presentaron un ebook con claves prácticas para gestionar intangibles.
Experiencias con propósito que venden

Experiencias con propósito que venden

Cómo alinear negocio, marca y responsabilidad en eventos y activaciones. Pasar por la puerta de Mercadona ya no es solo hacer la compra: es deslizar el patinete, escanear un QR y tomarte un café recién molido al vuelo. La cadena ha iniciado una remodelación que mezcla lo tecnológico con lo ecológico: aparcamientos para patinetes eléctricos, códigos QR que revelan la trazabilidad de los productos y cafeteras automáticas para evitar colas y residuos.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies