Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Voluntariado: el acto valiente de quien todavía cree

Voluntariado: el acto valiente de quien todavía cree

En un mundo cada vez más marcado por la prisa, la indiferencia y el culto al individualismo, el voluntariado emerge como un gesto de valentía y rebeldía. Ser voluntario hoy no solo significa ayudar, sino también desafiar la apatía, apostar por la empatía y creer que todavía es posible transformar la realidad.
Aulas bajo fuego

Aulas bajo fuego

El 9 de septiembre, Día Internacional para Proteger la Educación de los Ataques, llega marcado por cifras estremecedoras: entre 2022 y 2023 se registraron unos 6.000 ataques contra centros educativos en zonas de conflicto, con más de 10.000 niños y niñas asesinados, heridos, secuestrados o arrestados. Naciones Unidas advierte que la violencia contra estudiantes y docentes ha alcanzado niveles récord en casi tres décadas de monitoreo.
Niñas y niños refugiados, los grandes perjudicados por los recortes en educación

Niñas y niños refugiados, los grandes perjudicados por los recortes en educación

Los recortes en la cooperación internacional están comprometiendo los avances logrados en el acceso a la educación de niños, niñas y jóvenes refugiados. Así lo advierte el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en la décima edición de su informe anual sobre educación, publicada hoy, 9 de septiembre.
Compras conscientes: menos impacto, más futuro

Compras conscientes: menos impacto, más futuro

Cada producto que elegimos deja huella en el planeta. Apostar por un consumo responsable —comprar local, reducir plásticos y priorizar la calidad frente a la cantidad— es clave para disminuir el daño ambiental y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según recuerda Naciones Unidas.
El Tercer Sector exige un enfoque social en la gestión de emergencias

El Tercer Sector exige un enfoque social en la gestión de emergencias

La Plataforma del Tercer Sector, que agrupa a cerca de 28.000 entidades sociales, celebrará el próximo 2 de octubre el Día Nacional del Tercer Sector con un congreso que pondrá en el centro la dimensión social de las emergencias. Según informa la propia Plataforma, estas crisis, ya sean sanitarias, climáticas, políticas o económicas, profundizan desigualdades preexistentes y golpean con mayor dureza a las personas en situación de vulnerabilidad.
Estas son las razones para apostar por la movilidad sostenible

Estas son las razones para apostar por la movilidad sostenible

Este 9 de septiembre, Día de la Movilidad Eléctrica, se recuerda la importancia de transformar el transporte para reducir emisiones, mejorar la calidad del aire y avanzar en la lucha contra el cambio climático. La movilidad sostenible no es solo una opción tecnológica, sino una necesidad urgente para garantizar salud, equidad y desarrollo económico.
Agosto bate récord histórico de calor en España

Agosto bate récord histórico de calor en España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirmó que agosto de 2025, al igual que el de 2024, registró una temperatura media de 25 °C, convirtiéndose en los más cálidos de toda la serie histórica. El mes estuvo marcado por una ola de calor excepcionalmente larga, con valores hasta 6 °C por encima de lo habitual, y por un acusado déficit de lluvias en gran parte del país.
Gobernanza algorítmica: ¿quién regula la IA cuando toma decisiones y qué impacto tiene?

Gobernanza algorítmica: ¿quién regula la IA cuando toma decisiones y qué impacto tiene?

La inteligencia artificial no es ciencia ficción. Creo que este axioma lo tenemos claro. Hemos vivido ya diferentes olas digitales y evoluciones tecnológicas que nos han hecho darnos cuenta de que no se trata de futuro sino de presente.
Reforestar sin planificación: un remedio que puede ser peor que la enfermedad

Reforestar sin planificación: un remedio que puede ser peor que la enfermedad

Plantar árboles se presenta como una solución clave frente al cambio climático, pero según advierte BBVA a partir de los informes del IPCC, una reforestación mal planificada puede generar daños en la biodiversidad, agravar las desigualdades sociales y poner en peligro los ecosistemas.
España impulsa un Pacto de Estado frente a la emergencia climática

España impulsa un Pacto de Estado frente a la emergencia climática

El Gobierno ha presentado la propuesta de un Pacto de Estado contra la emergencia climática, con el que busca reforzar la capacidad del país para anticiparse, adaptarse y responder a fenómenos extremos cada vez más frecuentes e intensos.
Conocimiento ecológico tradicional del campo y del mar: recuperar lo que ha servido para hacer frente al cambio climático

Conocimiento ecológico tradicional del campo y del mar: recuperar lo que ha servido para hacer frente al cambio climático

La adaptación al cambio climático es una tarea colectiva. Exige poner en juego una pluralidad de conocimientos y estrategias, capaces de responder a problemáticas complejas y cambiantes.
El verano más extremo da paso a un otoño incierto en España

El verano más extremo da paso a un otoño incierto en España

Con la llegada de septiembre concluye el verano meteorológico, que abarca los meses de junio, julio y agosto. El balance es demoledor: olas de calor históricas, más de 3.600 muertes vinculadas a las altas temperaturas e incendios forestales sin precedentes. Ahora, el país se prepara para un otoño que también se anuncia cálido y seco.
Sin accesibilidad no hay inclusión laboral real

Sin accesibilidad no hay inclusión laboral real

Cada vez que hablamos de inclusión laboral, solemos pensar en procesos, herramientas, formación, cultura corporativa, pero hay una serie de preguntas que deberían ir antes que todas estas cuestiones, para que esta inclusión sea real: ¿puede la persona desempeñar su puesto de trabajo teniendo una discapacidad? ¿Se preocupa la empresa de adaptar ese puesto de trabajo?
Empresas más inclusivas: la nueva herramienta del Pacto Mundial de la ONU

Empresas más inclusivas: la nueva herramienta del Pacto Mundial de la ONU

El Pacto Mundial de Naciones Unidas lanza un autodiagnóstico gratuito que permite a las compañías evaluar y mejorar sus políticas de diversidad e inclusión, clave para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
BBVA refuerza su papel como aliado estratégico en la transición energética empresarial

BBVA refuerza su papel como aliado estratégico en la transición energética empresarial

La transformación hacia una economía baja en carbono avanza a un ritmo acelerado y las empresas buscan aliados que les ayuden a recorrer ese camino. En este escenario, BBVA se consolida como un actor clave, combinando asesoramiento especializado y financiación verde para impulsar proyectos que contribuyan a la descarbonización, según informa la entidad financiera.
Starbucks inaugura su flagship en el Bernabéu con impacto social

Starbucks inaugura su flagship en el Bernabéu con impacto social

La nueva tienda insignia de Starbucks en el estadio Santiago Bernabéu no solo promete ser un espacio único para los amantes del café, sino que además refuerza el compromiso social de la compañía, operada por Alsea, con la comunidad. En el marco de la iniciativa “Aperturas con Causa”, la marca colaborará con Acción contra el Hambre para apoyar a familias en situación de inseguridad alimentaria.
Un día de gasto militar equivale a un año de fondos contra la violencia sexual en guerras

Un día de gasto militar equivale a un año de fondos contra la violencia sexual en guerras

El informe anual del Secretario General de Naciones Unidas, presentado ante el Consejo de Seguridad, denuncia el alarmante aumento de casos de violencia sexual en contextos bélicos y critica los recortes que dejan sin refugio ni atención médica a miles de víctimas, mientras el gasto militar global sigue disparado.
Luces y sombras del trabajo en el sector primario español

Luces y sombras del trabajo en el sector primario español

La contratación en el sector primario muestra un fuerte contraste: mientras la ganadería impulsa la llegada de mano de obra extranjera, crece la participación femenina y se agudizan los problemas de envejecimiento y falta de relevo generacional. El último informe de Randstad Research alerta de un futuro incierto si no se abordan las desigualdades laborales que marcan hoy la agricultura, la ganadería y la pesca en España.
BBVA activa 30 millones de euros para apoyar a los afectados por los incendios en España

BBVA activa 30 millones de euros para apoyar a los afectados por los incendios en España

El banco pone en marcha una línea de financiación especial destinada a familias, autónomos y pymes de Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura con el objetivo de impulsar la recuperación tras los incendios de este verano.
¿Moda sostenible en verano?

¿Moda sostenible en verano?

El boom del turismo veraniego plantea un reto: ¿Cómo reciclar y vestir con conciencia en tus vacaciones? Con la llegada del verano y las vacaciones aumenta el consumo de ropa, especialmente prendas de bajo coste pensadas para un uso rápido. Sin embargo, la moda es una de las industrias más contaminantes del planeta. Apostar por el textil reciclado y por prendas duraderas se convierte en una de las claves para disfrutar de la temporada sin comprometer al medio ambiente.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies