Publicado el
En el marco de la Cátedra Liderazgo y Diversidad de la Universidad Carlos III de Madrid, la Fundación Adecco y la Fundación CEOE han reunido a más de un centenar de líderes empresariales para debatir sobre el papel estratégico de la Diversidad, la Equidad y la Inclusión (DEI) en la competitividad y la reputación corporativa. La jornada ha puesto el acento en el liderazgo inclusivo como motor de innovación, cohesión social y legitimidad empresarial.
La Alianza #CEOPorLaDiversidad consolida un nuevo modelo de liderazgo responsable en España

Los CEO integrantes de la Alianza #CEOPorLaDiversidad, promovida por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, se han dado cita en Madrid en el encuentro “Liderazgo y reputación en DEI”, un desayuno de trabajo celebrado dentro de la Cátedra Liderazgo y Diversidad que ambas entidades desarrollan junto a la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

La Alianza, que ya cuenta con 101 CEO adheridos, se consolida como una plataforma de referencia en España para promover una visión innovadora de la Diversidad, la Equidad y la Inclusión en el ámbito empresarial. Su propósito es claro: impulsar un liderazgo más humano, competitivo y comprometido con la reducción de la desigualdad y la exclusión social.

Durante el encuentro, los líderes debatieron sobre cuestiones clave como la DEI como factor de competitividad y legitimidad, el rol de los CEO como embajadores del cambio cultural y los riesgos emergentes asociados a la Inteligencia Artificial, especialmente los vinculados a los sesgos algorítmicos. Entre los participantes se encontraban representantes de compañías como Iberdrola, Elecnor, Exolum, Alstom Transporte, ArcelorMittal España, Baker McKenzie, The Adecco Group, Verallia o la propia UC3M, entre otras.

En la apertura, Enrique Sánchez, presidente de la Fundación Adecco, subrayó la importancia de que la transformación hacia la diversidad parta desde la alta dirección: “El compromiso con la Diversidad, la Equidad y la Inclusión debe comenzar en el máximo nivel de liderazgo. Hoy somos más de un centenar de CEO unidos por una misma visión: la de una empresa que integra la diversidad como un valor estratégico y ejerce un liderazgo inclusivo, inspirando a toda la organización”.

Por su parte, Carmen Paz Aparicio, directora de la Cátedra de Investigación “Liderazgo y Diversidad” de la UC3M, destacó el papel de la universidad en la formación de nuevos líderes: “Nuestra responsabilidad es formar líderes capaces de gestionar la diversidad y convertirla en motor de innovación y cohesión social. La colaboración entre universidad y empresa es clave para construir organizaciones más humanas, equitativas y sostenibles”.

La DEI como motor de reputación y transformación

La ponencia central corrió a cargo de Koro Castellano, referente en liderazgo inclusivo con más de tres décadas de experiencia en compañías como Amazon, Tuenti y Unidad Editorial. Castellano defendió que el liderazgo inclusivo comienza en la cúpula: “El cambio empieza arriba: el CEO y el Consejo marcan el tono, la prioridad y la coherencia. Liderar la DEI significa integrar la diversidad en la forma en que tomamos decisiones y medimos el éxito”.

Asimismo, insistió en que la DEI no es una moda, sino “una forma diferente de liderar, más coherente y conectada con la realidad de los mercados, los equipos y la sociedad”. Según Castellano, la diversidad es también una cuestión de legitimidad empresarial: “Los mercados ya no aceptan compañías que no actúan. No se trata solo de hacer lo correcto, sino de hacer lo inteligente”.

En relación con la Inteligencia Artificial, alertó sobre la necesidad de equipos diversos en el diseño y entrenamiento de algoritmos para evitar reproducir prejuicios estructurales: “Sin diversidad en los datos y en los equipos, la tecnología amplifica los sesgos que queremos eliminar. La gobernanza ética de la IA será justa solo si es diversa”.

Un liderazgo con propósito y resultados

En la clausura, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, cerró la jornada recordando que la diversidad debe ser una práctica cotidiana y no solo una declaración de intenciones:

“La diversidad no se predica, se practica. Las organizaciones que lideran desde la diversidad logran equipos más comprometidos, entornos más innovadores y sostenibles, y mejores resultados tanto económicos como sociales”.

Según destaca la Fundación Adecco, este encuentro refuerza el papel de la Alianza #CEOPorLaDiversidad como un movimiento empresarial pionero en España que busca construir un liderazgo responsable, capaz de combinar rentabilidad con impacto social positivo y de situar la DEI en el centro de la estrategia corporativa.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies