Publicado el
El Tech & Sustainability Forum, organizado por Forética en la sede de la Comisión Europea en España, ha reunido a más de 30 entidades para debatir cómo alinear la inteligencia artificial con los objetivos de sostenibilidad. El evento refuerza la necesidad de impulsar un modelo tecnológico que beneficie tanto al medio ambiente como a las personas.
Inteligencia Artificial responsable: entre innovación y sostenibilidad

El auge de la inteligencia artificial (IA) no solo está transformando la economía, sino también el modo en que enfrentamos los grandes retos del siglo XXI, como el cambio climático y la desigualdad social. En este contexto, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por Forética y respaldada por más de 30 organizaciones líderes, ha celebrado un encuentro clave para el sector: el Tech & Sustainability Forum, que tuvo lugar en la sede de la Comisión Europea en Madrid.

Este foro ha puesto el foco en las oportunidades que ofrece la IA para acelerar la transición ecológica, al tiempo que se ha advertido sobre los riesgos éticos, sociales y medioambientales que implica su uso sin una regulación adecuada. Según informa Forética, más de 70 entidades ya se han sumado al Manifiesto por una inteligencia artificial responsable y sostenible, un documento que marca una hoja de ruta para un desarrollo tecnológico centrado en las personas y el planeta.

A pesar del entusiasmo que despierta la IA, su implementación aún se enfrenta a obstáculos significativos. De acuerdo con Eurostat, el 40% de las empresas españolas que han considerado utilizar esta tecnología no lo han hecho por falta de claridad sobre las implicaciones legales, y un 20% expresa preocupación por los dilemas éticos que conlleva.

Frente a este escenario, expertos del sector público y privado han coincidido en la urgencia de establecer marcos de gobernanza sólidos. La jornada contó con voces destacadas como Ignasi Belda, director de la Agencia Española de Supervisión de la IA, y Manuel Pérez Gómez, viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, quienes subrayaron la importancia de garantizar un uso transparente, ético y alineado con los derechos digitales.

Una herramienta con impacto ambiental... y solución climática

Desde una perspectiva ambiental, la IA tiene un doble filo. Por un lado, su uso intensivo de energía y recursos hídricos puede agravar la huella ecológica de la tecnología. Pero, por otro, bien utilizada, puede contribuir de forma decisiva a la reducción de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Las estimaciones apuntan a una posible disminución de entre el 5% y el 10% para 2030, siempre que se tomen medidas para minimizar sus impactos negativos.

Además, la transición hacia una IA verde podría generar hasta 11 millones de empleos en los próximos cinco años, aunque la mitad de la fuerza laboral necesitará adquirir nuevas competencias para adaptarse a los cambios tecnológicos.

El evento también ofreció un espacio para compartir ejemplos concretos de uso responsable de la IA. Empresas como Accenture y Navantia presentaron iniciativas que integran inteligencia artificial en procesos orientados a mejorar la eficiencia energética y reducir residuos, demostrando que el binomio tecnología-sostenibilidad es posible y rentable. Asimismo, entidades como Fundación Hermes, OdiseIA y el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Red.es) aportaron una mirada crítica sobre las tendencias emergentes en el sector, insistiendo en la necesidad de incorporar la sostenibilidad como un criterio transversal en el diseño y despliegue de algoritmos.

El futuro de la IA no está escrito, pero sí en nuestras manos. Su aplicación con enfoque ético y ambientalmente responsable será determinante para alcanzar los objetivos climáticos y construir sociedades más justas. Tal como se concluyó en el Tech & Sustainability Forum, la inteligencia artificial puede ser una aliada poderosa… siempre que se utilice con inteligencia humana.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies