Las medianas y pequeñas empresas adscritas a la directiva, contarán con una serie de facilidades, como consecuencia de la adopción unas normas específicas por parte de la European Commission, para impulsar su trazabilidad y sostenibilidad en los procesos. Los primeros meses del 2023 han traído consigo numerosos avances en la transformación de las empresas hacia modelos de negocio más responsables. La entrada en vigor el pasado 3 de enero de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), supuso un paso significativo hacia la construcción de una economía más verde y sostenible.
Ver noticia
Ver noticia
Habrás entrado en este artículo pensando si sería otra opinión sobre la guerra de Ucrania. Error. ¿Otro conflicto armado futuro? Frío, frío. Podría haber escrito algo sobre inteligencia artificial, pero tampoco es eso. Si has pensado que el artículo trataría sobre otro tema polémico como podría ser la inmigración, también vas mal encaminado. Hablo sobre España y sobre un futuro no muy lejano: la gran guerra del siglo XXI será la de los empleados del sector público contra los empleados del sector privado. Lo sé, suena descabellado. Pero quédate conmigo durante unas líneas más.
Ver noticia
Ver noticia
¿Qué añade el trabajo voluntario a nuestras vidas? ¿Por qué tanta gente piensa o trabaja como voluntaria? ¿Hay algo que una a todas estas personas que dedican parte de su tiempo y conocimiento a los demás, o alguna causa justa y solidaria? Hay muchas preguntas, para las que no tenemos una sola respuesta, pero tenemos caminos hacia ellas, porque todas las respuestas siguen apuntando hacia um mismo lugar con el deseo de crear un mundo mejor para todos, más justo, menos desigual, más seguro y también más feliz.
Ver noticia
En la sociedad actual, a pesar del auge de movimientos nacionalistas vinculados a la ultraderecha en ciertos países europeos que merman la política de apertura e integración, desde la Unión Europea se intenta desarrollar e implementar una política basada en el impulso del deporte como herramienta para potenciar la inclusión social. Ante esta situación de aumento de populismos en Europa ¿Será la UE capaz de promover y mantener su política de integración social mediante la cultura deportiva? Las Políticas deportivas: Link entre el Deporte y la Sociedad Contemporánea.
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
En muchos Estados europeos ya existen disposiciones legislativas que prescriben una cuota "mínima" del género menos representado en el nombramiento de los máximos órganos de las empresas cotizadas. Según Standard Ethics, la agencia de calificación ESG que lleva más de 20 años midiendo la alineación voluntaria de las empresas con las directrices internacionales de sostenibilidad de la ONU, la OCDE y la UE, el impulso del Pacto Verde Europeo es relevante en este sentido: en los próximos meses, el marco de "Gobierno Corporativo Sostenible" impondrá criterios aún más estrictos en el nombramiento de los máximos órganos empresariales, tal y como la llamada Ley Orgánica de Representación Paritaria de Mujeres y Hombres en los Órganos de Decisión exige a las empresas cotizadas en materia de equilibrio de género.
Ver noticia
Ver noticia
Top