Es necesario un compromiso más sólido del Consejo de Administración para lograr una mayor diversidad e igualdad de género en todos los niveles de la empresa. Desde el Foro de Sostenibilidad de EJECON, que colidero, comparto algunas reflexiones sobre los avances conseguidos en la diversidad de género, discutidos en el reciente seminario organizado por Spainsif en el que participé. Estos avances son una contribución al ODS 5 y están alineados con el objetivo de EJECON de impulsar el #talentosingenero y el #talentosingeneración en la Alta Dirección y en los Consejos de Administración, para conseguir la sostenibilidad de las empresas y una sociedad mejor.
Ver noticia
Cuando pienso en las mujeres y la sostenibilidad, la verdad es que veo mucho más allá del famoso ODS 5 de “Igualdad de Género”. Existe una lucha histórica por reivindicaciones y demandas no cubiertas que son innegables, pero el objetivo de este artículo es mirar un poco más allá y hablar de esas mujeres que, siendo protagonistas de esta lucha, están transformando la sostenibilidad en acción pura. Ya es un consenso entre el mundo ejecutivo, que las políticas corporativas con enfoque sostenible con una prioridad. Así al menos lo reafirma una encuesta realizada a 766 CEO, miembros de la “United Nations Global Compact”. El 93% de los encuestados considera que este tema es de relevancia máxima para el éxito de una empresa en el tiempo.
Ver noticia
Ver noticia
El tema del voluntariado está íntimamente ligado a los ESG de las empresas. Esto ya es una realidad. Su relevancia para la “S” en diversidad, inclusión y, en el ámbito Empresarial, incorporar en los empleados un valor de empresa que no basta con que la empresa haga bien lo que hace, sino también con hacer el bien al mundo, es una de las tareas que las Organizaciones del Tercer Sector pueden aportar a través del Voluntariado Corporativo. Se crea un círculo virtuoso: la empresa, por poder contar con la experiencia del tercer sector en la "S" en la elaboración de actividades y acciones, y las organizaciones, por poder ampliar la capilaridad de sus causas, tomando sus temas propietarios a más personas.
Ver noticia
Ver noticia
Con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, que se celebró el pasado 8 de marzo, estas son mis reflexiones fruto de mis lecturas y el aprendizaje de escuchar a las mujeres que escriben y teorizan sobre ello. Teniendo en cuenta que estamos en un momento de crisis de la civilización y los tiempos son muy convulsos, puede parecer ridículo o anecdótico celebrar el “día de…” pero yo lo veo como una herramienta más para dar visibilidad y recordar al mundo y a las mujeres lo mucho que hay todavía por hacer. Somos la mitad del mundo y debemos formar parte de las soluciones. El ecologismo y el feminismo deben ir de la mano ya que tienen una meta compartida: La sostenibilidad humana, social y ecológica.
Ver noticia
Si hay algún colectivo que sabe de lucha son las mujeres. Solo hay que echar la vista atrás para ver lo que ha conseguido la mujer en solo 100 años, lo que se ha avanzado. Recordar que a lo largo de la historia son muchos los episodios heroicos de las mujeres: En 1917 hubo una gran hambruna, y las mujeres rusas volvieron a manifestarse el último domingo de febrero para pedir "pan y paz". Estas manifestaciones de mujeres formaron parte de las revueltas que terminarían con la monarquía en Rusia. El zar abdicó y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho a voto en un domingo histórico.
Ver noticia
Top