salud mental

El IBEX 35 prioriza la salud mental de sus equipos

El IBEX 35 prioriza la salud mental de sus equipos

La III edición del informe “Observatorio IBEX 35. Salud, Bienestar y Sostenibilidad en las empresas del IBEX 35”, realizado en el marco del Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad, liderado por Forética afirma que el 70% de las empresas del IBEX 35 ya ha lanzado algún programa específico sobre salud mental. Además, el 42% de estas compañías identifica la salud y el bienestar dentro de su mapa de riesgos.
La salud y el bienestar, ejes fundamentales de la sostenibilidad empresarial

La salud y el bienestar, ejes fundamentales de la sostenibilidad empresarial

El Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética, en su tercera edición, ha abordado la contribución empresarial a la salud y bienestar de los grupos de interés. Concretamente, el Grupo se centró en profundizar sobre la “huella de salud” de las compañías desde dos ángulos: el impacto en la salud de sus empleados, con foco en salud mental; y la contribución empresarial a la salud de sus clientes y consumidores a través de una oferta de productos y servicios.
La salud mental, la pandemia del siglo XXI

La salud mental, la pandemia del siglo XXI

Hoy, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud. La OMS, que estableció esta conmemoración en 1948, ha instado a los líderes mundiales a que garanticen que todas las personas tengan unas condiciones de vida y de trabajo que favorezcan la buena salud y a monitorizar las desigualdades en materia de salud. Pide que se garantice que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad cuando y donde los necesiten. Este año resulta quizá más evidente que ningún otro la necesidad de recordar que cuando hablamos de salud, también hablamos de salud mental. Cabe recordar que la OMS considera que la salud mental es un componente integral y esencial de la salud y que, conforme a la constitución de este organismo, no se busca solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, sino “un estado de completo bienestar físico, mental y social”.
DKV cuida la salud mental de sus clientes

DKV cuida la salud mental de sus clientes

Se trata de la nueva funcionalidad de la App de la compañía llamada “Cuida tu mente” . A través de esta los usuarios podrán recibir orientación psicológica a través de un chat. En medio de un contexto adverso en el cual la incertidumbre y la inestabilidad son los dos factores determinantes de la época, resulta vital cuidar la salud mental. Conscientes de esta necesidad creciente en la sociedad, es que la aseguradora lanzó esta nueva iniciativa.
Acabar con el estigma laboral que conlleva la discapacidad mental

Acabar con el estigma laboral que conlleva la discapacidad mental

Según el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de actividad (31%) de las personas con discapacidad mental es la menor entre todos los tipos de discapacidad. La Fundación Adecco organizó la Semana de la Salud Mental y Empleo con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que tuvo lugar el 10 de octubre, con el objetivo ayudar a las personas con discapacidad mental a buscar un empleo y desestigmatizar su situación.

La salud mental como estrategia para la sostenibilidad económica de España.

Hace unos días, en el estreno de la nueva temporada de su programa “Salvados”, Jordi Évole desveló una realidad por la que pasan muchos españoles, en concreto 1 de cada 5. Este número refleja las personas afectadas por la depresión. Es un dato que contiene más información de la que nos llega. La razón es que hablar de salud mental es enfrentarse a un desconocimiento generalizado de sus causas, consecuencias, implicaciones, incluso del significado en sí mismo de salud mental. Así mismo, pudimos comprobar que la depresión es un tema tabú, rodeado de estigma, pese a afectar actualmente a alrededor de 2,5 millones de españoles.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies