plásticos

The Coca Cola Company se comprometió a ayudar a recolectar y reciclar una botella o una lata por cada una que venda para 2030 independientemente de dónde provenga. Un desafío tan ambicioso como necesario.
Ver noticia
Investigadores de todo el mundo se afanan en buscar soluciones eficientes para lograr eliminar los plásticos. Como este material no se descompone de manera natural o lo hace muy lentamente, se acumula en el planeta a una velocidad escandalosa. La revista National Geographic España ha explorado diferentes propuestas innovadoras a nivel global que están averiguando cómo acelerar el proceso de desintegración.
Ver noticia
Ver noticia
Ése será el objetivo en el que trabajará durante su tercer año el Grupo de Acción en Economía Circular, coordinado por Forética y compuesto por 10 grandes empresas españolas. • El Grupo se centrará en la generación de conocimiento práctico, trasladando al contexto español las conclusiones del trabajo de la iniciativa Factor10 del WBCSD, de la que Forética forma parte y celebrando la tercera edición de la Circular Economy Business Summit.
Ver noticia
La compañía llevará a cabo una reducción total de plástico a través del uso de otros materiales y de modelos de envase recargables y eliminará más de 100.000 toneladas en 2025.
Ver noticia
El plástico ha sido uno de los protagonistas de la agenda estival. Nos fuimos de vacaciones con la entrada en vigor de la Directiva sobre plásticos de un solo uso y regresamos con la noticia de que la “isla de plástico” del Pacífico tiene ya la superficie de tres veces Francia. Se hace imprescindible la transición hacia un modelo circular, en el que los productos mantengan su utilidad en ciclos sucesivos de uso y se minimicen tanto los residuos como las aportaciones de material virgen.
Ver noticia
Esperanza para una nueva generación de niños del país africano Costa de Marfil, gracias a una tecnología diseñada en Colombia por la empresa social Conceptos Plásticos, que funde residuos plásticos y los convierte en ladrillos fáciles de ensamblar para construir aulas de clase con el apoyo de la organización UNICEF.
Ver noticia
Los envases son uno de los ejes clave de la estrategia de sostenibilidad 'Avanzamos' de Coca-Cola European Partners. Es por ello que la clásica botella PET de color verde de la variedad de agua mineral con gas, aquaBona Singular, será transparente para optimizar su reciclabilidad.
Ver noticia
Lo más común que esperamos encontrarnos en el interior de las mochilas de los niños es una infinidad de libros más pesados que ellos. Pero en un lugar de la India, ocurre algo inédito, algunos niños han dejado de acarrear libros por llevar bolsas de basura que sirven como método de pago de las tasas escolares, a través del proyecto de la Fundación Akshar. De esta manera, las familias pueden permitirse mantener a sus hijos en la escuela por más tiempo.
Ver noticia
Con 126 toneladas al día, España es el segundo país de Europa que más plásticos vierte al mar Mediterráneo, sólo superado por Turquía, según un estudio elaborado por WWF. Y en verano, el abandono de basura se incrementa en un 40% y las playas españolas se llenan de botellas de agua, pajitas, colchonetas, vasos y cubiertos de plástico.
Ver noticia
El Foro Económico Mundial advierte que los países más pobres son los que cargan con gran parte del hábito mundial de generar desperdicios. Según la organización inglesa de caridad, Tearfund, entre 400.000 y 1 millón de personas mueren cada año en los países en desarrollo debido a enfermedades causadas por la falta de sistemas formales de recolección de residuos.
Ver noticia
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente se organizó en Madrid el 5 de junio de 2019, Circular Economy Summit, una cumbre para repensar la economía del plástico y acelerar la transición hacia la circularidad de los envases. La transformación más ambiciosa que tiene Danone a corto plazo se llama Economía Circular, una revolución industrial dirigida a reintroducir el residuo en el sistema productivo, limitando drásticamente su impacto en la naturaleza.
Ver noticia
El Consejo de la UE ha adoptado hoy las ambiciosas medidas propuestas por la Comisión para hacer frente a los desechos marinos procedentes de los 10 productos de plástico de un solo uso que se encuentran con más frecuencia en las playas europeas, así como a los artes de pesca abandonados y los plásticos oxodegradables.
Ver noticia
Las cifras ofrecidas por Ecoembes y SEO/BirdLife durante la presentación de la campaña "No abandones más plásticos", en el marco del Proyecto Libera, son escalofriantes. Por ejemplo, se producen anualmente 407 millones de toneladas en el mundo, de las cuales la mayoría termina en vertederos o, lo que es peor, en entornos naturales. Con su trabajo conjunto, han conseguido caracterizar más de 109.000 residuos, siendo los más comunes las colillas, botellas y bolsas de plástico y toallitas.
Ver noticia
Han creado la Alliance to End Plastic Waste (Alianza para el Término de los Residuos Plásticos) con la meta de invertir 1.500 millones de dólares próximos cinco años.
Ver noticia
Presentada en la Asamblea General de las Naciones Unidas, es una red que fomentará nuevos compromisos para reducir la contaminación y explorar formas innovadoras de cambiar los hábitos de diseño, producción, consumo y eliminación del plástico en todo el mundo. Asimismo, servirá para apoyar la transición hacia una economía más circular.
Ver noticia
Si hay alternativas asequibles, se aplicará a los bastoncillos de algodón, los cubiertos, los platos, las pajitas, los agitadores de bebidas y los palitos de globos de plástico, que deberán estar fabricados exclusivamente con materiales más sostenibles. Los recipientes de bebidas de un solo uso de plástico solo podrán comercializarse si sus tapas y tapones permanecen unidos a ellos. Los Estados se verán obligados al recoger las botellas de plástico de las bebidas y aumentar la concienciación de los consumidores.
Ver noticia
National Geographic quiere dar un paso hacia delante en pro de la sostenibilidad, eliminando el plástico del sobre que contiene el Magazine que se envía mensualmente a todos los suscriptores, también en España, y sustituyéndolo por uno de papel reciclado. Un pequeño cambio que ahorrará al medio ambiente miles de bolsas no reutilizables.
Ver noticia
El semanario The Economist publicó el 3 de marzo del 2018 un extenso artículo titulado "The known unknowns of plastic contamination: so far it seems less bad than other kinds of polution (about which less fuss is made)" (Lo que sabe de lo que no se sabe sobre la contaminación del plástico: por ahora parece menos malo que otros tipos de contaminación sobre las cuales se hace menos barullo) En el artículo hacen un análisis de esta contaminación, enfatizando aspectos que no parecen tan graves y otros que sí lo son y que reciben menos atención.
Ver noticia
Europa ya tiene la primera estrategia europea sobre plásticos. Una hoja de ruta que ayudará a poner fin al modelo lineal tradicional de producir
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top