plásticos
Un nuevo informe recientemente publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) advierte que el uso masivo de plástico en la agricultura afecta nuestra salud, la del suelo y la producción de alimentos.
Ver noticia
Jefes de Estado, ministros de Medio Ambiente y otros representantes de 175 países respaldaron una resolución para acabar con la contaminación del plástico y forjar un acuerdo internacional jurídicamente vinculante para finales de 2024. El objetivo es lograr limitar el impacto causado por el polietileno desde su producción a su eliminación, pasando por su uso.
Ver noticia
La consciencia medioambiental es, sin dudas, cada vez mayor en el mundo entero. Gran parte de la población mundial es consciente de que el modo de vincularnos con el planeta es insostenible. Así, la importancia de reciclar se ha tornado muy importante. Sin embargo, quizás haya cosas que no todos sabemos sobre esta práctica. Es por esto, que Pascual ha publicado algunos puntos que pueden aportar al debate.
Ver noticia
La pandemia de coronavirus ha supuesto un reto para las sociedades europeas en muchos aspectos. El informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), publicado el pasado martes 22 de junio, analiza el efecto de la pandemia en el uso de determinados productos de plástico de un solo uso, que provocan emisiones de gases de efecto invernadero y de otro tipo.
Ver noticia
El lanzamiento tendrá lugar este verano y pondrá a prueba el despliegue de los innovadores tapones adheridos a la botella en determinadas marcas de Coca-Cola en el mercado español. La introducción de estos nuevos cierres forma parte de la aplicación de la nueva Directiva europea sobre plásticos de un solo uso, cuyo objetivo es garantizar que se recojan más botellas de plástico con sus tapones
Ver noticia
La contaminación que genera el plástico en el planeta es una preocupación creciente en la Unión Europea. Esta problemática se ha visto claramente agravada tras la pandemia y la necesidad inminente de uso de material sanitario imposible de reciclar. Ante esta problemática, un reciente informe publicado por la Agencia Europea del Medioambiente (AEMA) señala tres vías para el camino a seguir: un uso más inteligente de los plásticos, una mayor circularidad y el uso de materias primas renovables.
Ver noticia
La marca ha lanzado dos nuevos formatos, de 750 ml con tapón sport cap y otro de 1L con plástico 100% reciclado, es decir, botellas hechas a partir de otras botellas. Con estos nuevos lanzamientos, consolida su liderazgo en sostenibilidad dentro del sector de aguas a nivel nacional, acercándose a su objetivo de fabricar todas sus botellas con plástico 100% reciclado en el año 2022.
Ver noticia
El Atlas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020 creado por el Banco Mundial presenta narraciones interactivas y visualizaciones de datos sobre los 17 ODS. Este propone un exhaustivo panorama de cada una de las metas marcadas hacia 2030. Además, en los casos a donde ya hay datos disponibles, el atlas también destaca el impacto emergente de la pandemia de coronavirus. Puntualmente, sobre el ODS 12, Consumo y producción responsables, gestionar los residuos de plástico y de alimentos para un futuro sostenible, el Atlas advierte que, si bien venían registrándose buenos resultados, la pandemia los ha detenido. Principalmente por el aumento del consumo de plástico de un solo uso lo cual ha hecho que se retroceda en este aspecto. Será necesario entonces redoblar esfuerzos para llegar a 2030.
Ver noticia
Pese a que el 2020 está siendo un año difícil, la compañía ha cumplido ampliamente sus objetivos anuales con respecto a la disminución de la contaminación plástica. Además de colaborar en iniciativas de reciclado, mediante el uso de materiales alternativos al plástico, como los nuevos envases de helado reciclables a base de papel, Unilever camina a paso firme con su compromiso medioambiental.
Ver noticia
La Fundación Ellen MacArthur y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente han publicado el segundo informe de progreso sobre el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico. El mismo afirma que, si bien empresas y gobiernos han hecho algunos avances en la materia, aún queda mucho por profundizar para lograr cambios contundentes hacia 2025.
Ver noticia
La compañía propietaria de marcas como Dove, Seventh Generation y Magnum, continúa avanzando en su ambicioso compromiso para lograr un mundo libre de residuos, a pesar de la complicada situación provocada por Covid-19 y en este proceso ha optado por apostar a la economía circular.
Ver noticia
Siguiendo con las metas de la empresa, con el compromiso de que todas sus botellas estén hechas al 100% de plástico reciclado para 2025, el formato de 75cl de Aguas Font Vella estará hecho con el plástico reciclado de otras botellas a partir de ahora e incluirá un mensaje para concienciar sobre la importancia del reciclaje.
Ver noticia
La contaminación plástica se ha convertido hace varios años en un desafío apremiante con efectos perjudiciales para la salud humana y el medioambiente. Situación que se ha visto agravada tras la pandemia y el aumento del consumo de plástico. Muchos gobiernos están buscando formas de reducir los plásticos de un solo uso y algunas empresas están trabajando para desarrollar más materiales de ciclo cerrado para construir cadenas de valor sostenibles. Sin embargo, sigue existiendo una necesidad urgente de reducir el consumo de plástico, reutilizarlo y reciclarlo.Un informe de la Organización Mundial de la Salud afirma que, en este marco, la economía circular puede tener un rol central.
Ver noticia
Ayer se presentó el Informe ‘La ambición empresarial para avanzar hacia la nueva economía de plásticos’ organizado por el ‘Grupo de Acción de Economía Circular’ liderado por Forética y encabezado por 11 empresas españolas. La ambiciosa propuesta apunta a sentar las bases sobre la nueva economía de plásticos en nuestro país y profundiza en el alcance e impacto de este sector en el desarrollo de modelos de negocio circulares.
Ver noticia
Una nueva acción de la campaña #NoCulpesAlPlástico muestra, con datos contrastables, los beneficios que aportan los plásticos.El problema no es en sí mismo el material sino el mal uso que hacemos de él.
Ver noticia
Estos nuevos envases de plástico 100% reciclado llegan a la oferta de bebidas de Coca‑Cola en España de la mano de la marca GLACÉAU Smartwater. Un paso más hacia el cuidado del medio ambiente y la reducción de la contaminación y la huella ambiental.
Ver noticia
¿Cuántos productos consumes cuyo envoltorio es de plástico? ¿Cuántos otros utilizas realizados en ese material? ¿Cuántos más ves en cada escaparate que te cruzas? Abrumador, ¿Cierto? Esta es la causa de la gran amenaza de los residuos plásticos en el mar.
Ver noticia
The Coca Cola Company se comprometió a ayudar a recolectar y reciclar una botella o una lata por cada una que venda para 2030 independientemente de dónde provenga. Un desafío tan ambicioso como necesario.
Ver noticia