inclusión laboral

Cuando en 2021, en plena pandemia, lanzamos el área social de la Fundación Villacisneros hicimos realidad un compromiso que teníamos desde hacía tiempo con la sociedad. ¿Nuestro reto?  Luchar por crear una sociedad con igualdad de oportunidades.  En aquellos momentos tuvimos un tiempo del que habitualmente no disponemos para pensar y hacer introspección sobre la vulnerabilidad y lo expuestos que estamos como personas y como sociedad. Fue entonces, cuando decimos pasar a la acción y ponernos en marcha para ayudar a familias en situación límite.
Ver noticia
El Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre ha organizado el ciclo ‘Los séniors frente a la brecha digital’, en el cual Vanessa Escrivá, directora Corporativa de Tecnología de la aseguradora,ha hecho referencia al Proyecto Ageing, destinado a incorporar el talento sénior dentro de su estrategia de negocio.
Ver noticia
Ver noticia
La fundación se ha sumado al Código de Principios de Diversidad Generacional, impulsado por el Observatorio Generación & Talento, y, de este modo, reconoce el desarrollo favorable de la gestión de personas basado en la igualdad de oportunidades con total independencia de su edad, la no discriminación y el respeto.
Ver noticia
Ambas organizaciones han firmado el convenio Inserta para promover la contratación de, al menos, 100 personas con discapacidad en Cepsa durante los próximos tres años. Además, esta alianza impulsará la formación y empleabilidad de las personas con discapacidad mediante el fomento de las compras responsables y los centros especiales de empleo.
Ver noticia
Powercoders, la academia de programación para personas refugiadas, en riesgo de exclusión o situaciones vulnerables impulsada por Impact Hub Madrid, organiza el próximo 25 de abril la segunda edición del Career Day, una jornada a la que están invitadas todas las organizaciones que necesiten incorporar programadores y quieran dar una oportunidad profesional a las personas que se han formado gracias a este programa, contribuyendo así a mejorar su inserción sociolaboral o su integración en el país de acogida.
Ver noticia
La compañía ha firmado un acuerdo de colaboración público a nivel nacional con la Federación Española de Síndrome de Down con el fin de construir nuevos proyectos para incluir a este colectivo de personas.
Ver noticia
Los premios, que alcanzan su 18 edición, reconocen a los proyectos que apuesten por el fomento de la igualdad de oportunidades en el empleo, la diversidad y la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad. Existen cuatro categorías: inclusión laboral, innovación tecnológica, normalización de la discapacidad y premio al compromiso y el liderazgo inspirador. El plazo es del 10 de enero al 28 de febrero.
Ver noticia
La entidad financiera impulsa la inclusión de este colectivo dentro de su plantilla. Las acciones puestas en marcha están dirigidas a incorporar talento con diversas capacidades en diferentes áreas del banco e iniciativas de concienciación.
Ver noticia
Concretamente, sólo el 34% de las personas de este colectivo se encuentran activas. Si bien en 2021 la contratación creció un 24% situándose en 307.885 (59.399 contratos más) aún no recupera los niveles de antes de la pandemia. Así lo muestra el último informe elaborado por La Fundación Randstad, junto con Randstad Research, que analiza el mercado de trabajo de las personas con discapacidad con los últimos datos disponibles y su evolución desde 2014.
Ver noticia
La entidad financiera ha recibido este reconocimiento por Intrama, la consultora global de recursos humanos que le ha entregado el “Diversity&Inclusion Award” en la categoría “Top LGBTI+ Diversity Company” por el proyecto BBVA Be Yourself.
Ver noticia
Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del Libro Blanco sobre Emprendimiento y Discapacidad presentado en el I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad impulsado por Fundación ONCE, CERMI y ASEMDIS. Concretamente, los datos muestran que alrededor del 56% de las y los emprendedores con discapacidad impulsan nuevos puestos de trabajo, a pesar de afirmar que la discapacidad hace más difícil el emprendimiento.
Ver noticia
La entidad financiera, junto a la Fundación Quiero Trabajo impulsan una iniciativa para ayudar a mujeres en riesgo de exclusión social a incorporarse al mercado laboral De las 20 participantes que han formado parte de esta primera edición conjunta del programa, el 85% ya han conseguido empleo y el 45% tienen contrato indefinido.
Ver noticia
La iniciativa arriba por primera vez a Badalona después de haber generado un impacto positivo a más de 4.500 personas en toda España.
Ver noticia
Ambas instituciones firman un acuerdo de colaboración con el objetivo de contribuir con la inclusión de quienes más lo necesitan. Para conocer más a fondo este proyecto innovador y comprometido socialmente, desde Diario Responsable hemos hablado con Silvia Galán, directora de Proyectos Zona Centro de Fundación Randstad, y con Enrique Díaz-Renovales, director Sacyr-Social Servicios.
Ver noticia
La compañía se ha adherido a los principios de conducta para las empresas de Naciones Unidas para fomentar la integración del colectivo en el entorno laboral. Se trata de un paso más que refuerza el compromiso de Cepsa por establecer un marco de actuación que garantice la igualdad de oportunidades, la no discriminación, la óptima diversidad de la plantilla y la inclusión de todos los profesionales.
Ver noticia
Los premios tienen como principal objetivo reconocer a aquellas empresas, entidades y personas que fomentan la igualdad de oportunidades en el empleo y la integración de los profesionales con discapacidad. Sacyr, Dans le Noir?Madrid, Fundación Inclusión y Apoyo Aprocor, Fundación También, Cabify y Carlos García Espada, fueron los galardonados de esta edición.
Ver noticia
La entidad celebrará el próximo 8 de junio la decimoséptima edición de sus premios que reconocen a empresas, instituciones y personas que trabajan por impulsar la igualdad de oportunidades en el empleo y la integración laboral y social de las personas con discapacidad para lograr una sociedad más justa y avanzada con cabida para todos y todas.
Ver noticia
Se trata de una plataforma online de uso fácil y gratuito que permite a las empresas autoevaluar sus políticas y programas actuales, identificar áreas de mejora y oportunidades para mejorar la integración del colectivo. A través de la autoevaluación las empresas podrán medir su progreso a lo largo del tiempo y entender dónde se encuentran en relación con otras empresas del sector.
Ver noticia
La Fundación ha presentado su Memoria Anual 2021, en la que analiza la labor que lleva a cabo por la igualdad de oportunidades en el empleo y muestra excelentes resultados: la entidad atendió a más de 4.500 personas con discapacidad el año pasado, de las cuales el 43% acabó con un empleo. Además, se formaron a 2.558 personas (+19% respecto a 2020).
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top